La Policía danesa descarta la hipótesis de terrorismo y apunta a los antecedentes psiquiátricos del detenido
La Policía de Dinamarca ha afirmado este lunes que el ataque perpetrado el domingo en un centro comercial de la capital, Copenhague, no es un acto de terrorismo, antes de agregar que el sospechoso tiene antecedentes psiquiátricos. El suceso se saldó con al menos tres muertos y cuatro heridos.
"Nada apunta a que se trate de un acto de terrorismo", ha dicho el inspector jefe de la Policía de Copenhague, Soren Thomassen. "Nuestra valoración es que se trata de víctimas elegidas de forma aleatoria", ha indicado, al tiempo que ha destacado que el sospechoso habría preparado el ataque, sin que por el momento se conozcan los motivos.
Asimismo, Thomassen ha resaltado que durante las últimas horas la Policía ha llevado a cabo varias operaciones relacionadas con el incidente, que tuvo lugar en el centro comercial Fields. "Hemos trabajado toda la noche. Hemos realizado registros y analizado documentos", ha manifestado el jefe de la Policía de Copenhague, que ha apuntado que el sospechoso habría actuado en solitario.
Thomassen ha ofrecido más detalles de las víctimas. Los tres fallecidos son dos ciudadanos daneses de 17 años y un hombre de 47 años de nacionalidad rusa y residente en Dinamarca. Entre los cuatro heridos hay dos daneses y dos suecos, entre ellos una adolescente de 16 años, según ha recogido el diario danés 'Jyllands Posten'.
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, ha calificado el suceso de "brutal ataque" y ha realizado un llamamiento a la población para que se mantenga unida y se ofrezca apoyo, según el diario 'Berlingske'. "Es incomprensible, desgarrador, sin sentido. Nuestra hermosa y segura capital ha cambiado en una fracción de segundo", ha lamentado Frederiksen, que ha dado las gracias a los cuerpos de seguridad, el personal médico y todos los que han brindado ayuda.
Más noticias sobre internacional
Negociadores estadounidenses y turcos se suman este miércoles a las negociaciones de paz para Gaza
Aunque el hermetismo es total, fuentes cercanas a las negociaciones afirman que el clima de las conversaciones, de momento, es "positivo". Medios egipcios afirman que el jueves o viernes podría haber un acuerdo preliminar sobre la mesa.
Ayestarán: "El miércoles se sumarán mediadores de EE. UU. a las negociaciones de paz y será un día clave"
Según fuentes cercanas a las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás, el clima de los dos primeros días ha sido "positivo". Mañana, miércoles, se sumarán a las conversaciones mediadores de Estados Unidos y Turquía, por lo que se espera que sea una día clave. Medios egipcios afirman que el jueves o viernes podría haber un acuerdo preliminar sobre la mesa. En el vídeo, la crónica del periodista Mikel Ayestarán.
Aitor Zabalgogeaskoa: "La situación es muy parecida en Gaza, aunque está entrando más comida"
Son muy pocos los extranjeros que pueden entrar en Gaza. Uno de ellos es el getxoztarra Aitor Zabalgogeaskoa, coordinador de Médicos Sin Fronteras. Hace unos días que ha regresado a Gaza en su segunda misión humanitaria y ha contado a EITB qué es lo que ha encontrado.
"Si no renacemos de nuestras propias cenizas, como el ave Fénix, todos los muertos habrán sido en vano"
Hablamos con los suegros del vasco Iván Illarramendi, asesinado junto a su mujer en el ataque perpetrado por Hamás hace justo dos años en el kibutz Kissufim. Dani Garcovich, suegro de Illarramendi, asegura que es una herida "que nunca cerrará" y que acabar con Hamás "va a ser bueno incluso para el pueblo palestino, para los palestinos que quieren vivir en paz".
Gisèle Pelicot vuelve a los tribunales tras el recurso presentado por uno de sus violadores
Más de un año después del inicio del juicio contra su marido Dominique Pelicot y decenas de acusados, la corte tendrá que resolver la apelación de Husamettin D., el único de los 51 agresores condenados en el caso que ha seguido adelante con su apelación tras ser condenado a nueve años de cárcel por el tribunal.
Hamás dice que "la batalla continúa" dos años después de los ataques del 7-O y la ofensiva de Israel en Gaza
Afirma que los ataques "siguen proyectando sombras a nivel político y militar en la región y el mundo". "Dos años de dolor, injusticia, opresión, gran sufrimiento y elevados costes, mientras que el ojo de la resistencia sigue mirando a la libertad de Jerusalén, la mezquita de Al Aqsa y toda Palestina", ha subrayado, al tiempo que ha ensalzado "la valentía de los hijos e hijas del país a la hora de hacer frente a los ocupantes extranjeros".
Trump tilda a Greta Thunberg de “alborotadora” y ella le pide, con ironía, consejos sobre control de ira
La activista sueca ha contestado al presidente estadounidense le recomendara “ver a un médico”. Thunberg, deportada de Israel tras participar en una flotilla humanitaria hacia Gaza, ha dicho que aceptará sus consejos “por su experiencia en el tema”.
Los grupos negociadores de Israel y Hamás continuarán con las conversaciones tras una primera ronda "positiva"
Esta primera ronda comenzó el lunes en la ciudad balneario egipcia de Sharm el Sheij, en el mar Rojo, con el fin de acordar los mecanismos y detalles para implementar la primera fase de la propuesta de Trump, que estipula la liberación de todos los rehenes en manos de Hamás a cambio de la excarcelación por Israel de cientos de palestinos.
Será noticia: Gaza dos años después, Cumbre Global de Gobierno Abierto y preacuerdo en el conflicto de los jardineros de Vitoria
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Milei da un concierto de rock en medio de una tormenta política en Argentina
Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ha ofrecido un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre. El espectáculo, en el que han interpretado temas de artistas conocidos, fue previo a la presentación de un libro escrito por Milei titulado 'La Construcción del Milagro', en el Movistar Arena, un conocido espacio de la capital argentina que acoge a importantes artistas locales e internacionales.