El primer ministro de Sri Lanka ofrece su dimisión, entre masivas protestas contra el presidente del país
El primer ministro de Sri Lanka, Ranil Wickremesinghe, ha ofrecido este sábado su dimisión y la formación de un Gobierno de unidad nacional, en una jornada de manifestaciones masivas contra el presidente, Gotabaya Rajapaksa, en las que miles de personas entraron en las residencias oficiales de ambos líderes.
La Oficina del primer ministro ha afirmado, en un comunicado, que Wickremesinghe "está dispuesto" a aceptar la recomendación de los partidos opositores, que, durante una reunión convocada por el presidente del Parlamento, exigieron su dimisión y la de Rajapaksa, por la mala gestión de la crisis económica que azota Sri Lanka.
La oferta de formar un Gobierno con presencia de todos los partidos políticos serviría para evitar que el país caiga en el caos, mientras intenta obtener un préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI), así como hacer frente a la escasez de combustible y alimentos.
"La distribución en toda la isla de combustible debe comenzar esta semana; el director del Programa Mundial de Alimentos tiene pendiente visitar el país esta semana, y el informe de sostenibilidad de la deuda para el Fondo Monetario Internacional será finalizado pronto", ha indicado la Oficina ministerial.
El parlamentario y miembro del Partido del Congreso Musulmán de Sri Lanka Rauff Hakeem, presente en la reunión, ha destacado en Twitter la "petición abrumadora" de exigir la dimisión al presidente y al primer ministro por parte de las formaciones políticas: "El presidente del Parlamento ha decidido escribir al presidente y al primer ministro, para que dimitan, debido a la petición abrumadora", ha dicho Hakeem.
Manifestaciones de protesta
En paralelo, cientos de manifestantes han entrado este sábado en la residencia oficial del presidente de Sri Lanka, en Colombo, una de las capitales del país, así como en la residencia oficial de Temple Trees del primer ministro, y en el edificio de la Secretaría Presidencial. Rajapaksa había abandonado previamente la zona, a petición de las fuerzas de seguridad, que han sido incapaces de contener el torrente de manifestantes a pesar del uso de gases lacrimógenos, ha informado el diario esrilanqués Ada Derana.
Un portavoz del Hospital Nacional de Colombo ha afirmado a los medios de comunicación que al menos doce personas han resultado heridas.
El país se encuentra sumido en una de las peores crisis económicas desde su independencia en 1948, derivada de la merma de divisas de reservas internacionales y de un gran endeudamiento.
Más noticias sobre internacional
Al menos nueve muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza
Estos ataques se han producido después de que Hamás anunciara que está dispuesto a liberar a todos los rehenes, de acuerdo con el plan de Trump para el fin de la ofensiva israelí en Gaza, aunque ha pedido emprender negociaciones inmediatas.
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump
Tras varios días estudiando el plan propuesto por el presidente estadounidense, el grupo palestino afirma que acepta algunos de los puntos de la propuesta pero busca seguir negociando.
Trump celebra el posible acuerdo entre Israel y Hamás y agradece la cooperación internacional
Trump ha publicado en las cuentas de la Casa Blanca un video de un minuto y diez segundos en el que asegura que "todos recibirán un trato justo" y que las negociaciones están cerca de suceder.
Israel se prepara para implementar "inmediatamente" la primera fase del plan de Trump
"Continuaremos trabajando en plena cooperación con el presidente y su equipo para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios expuestos por Israel, que se corresponden con la visión de Trump para terminar la guerra", ha afirmado en un escueto comunicado la oficina de prensa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
La Sumud Flotilla denuncia la falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel
473 detenidos han sido trasladados a una cárcel del sur de Israel y fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla han llegado a Roma y exigido la liberación de los detenidos.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".