Putin ordena movilizar a 300 000 reservistas rusos para combatir en Ucrania
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha ordenado una "movilización militar parcial" de la población rusa para "liberar" la región ucraniana de Donbás. En un mensaje televisado, el dirigente ha realizado el anuncio argumentando que "la mayoría de la gente de la región no quiere volver a estar bajo el yugo de Ucrania".
La movilización, que según ha precisado Putin, comienza hoy, miércoles, supone la activación de exmilitares y ciudadanos en reserva, que rondan los 300 000 (un 1 % de la población), según el ministro de Defensa, Sergei Shoigu.
El anuncio llega después de que los dirigentes prorrusos del Donbás anunciasen referéndums para su anexión en Rusia.
Putin, en un duro discurso de unos 15 minutos, ha advertido a Occidente de que utilizará "todos sus recursos para defender a nuestra gente" ante lo que cree una "agresión contra Rusia; quieren destruirnos". "Tenemos muchas armas, esto no es un bluff", ha avisado.
Amenaza nuclear
El presidente ruso ha denunciado que Occidente utiliza incluso el "chantaje nuclear". "Se trata no solo de los ataques alentados por Occidente contra la central nuclear de Zaporiyia, que pueden provocar una catástrofe atómica, sino también de la declaraciones de alto cargos de la OTAN acerca de la posibilidad en emplear contra Rusia armas de destrucción masiva", ha explicado.
Ha subrayado que la población de Rusia puede estar segura de que "la integridad territorial, la independencia y la libertad del país están garantizadas". "Y aquellos que intentan chantajearnos con el arma nuclear deben saber que la rosa de los vientos puede volverse en dirección a ellos", ha advertido el presidente ruso.
El Ministerio Defensa cifra las bajas rusas
Por su parte, el ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, ha cifrado en 5937 el número de rusos muertos en el marco de la guerra en Ucrania. Además, ha afirmado que más de 61 200 militares ucranianos han muerto, mientras que cerca de 49 400 han resultado heridos. "En la etapa inicial, las Fuerzas Armadas de Ucrania tenían entre 201.000 y 202.000 personas, pero han sufrido más de 100 000 bajas", ha dicho, según ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.
Por su parte, el Estado Mayor del Ejército de Ucrania ha dicho en su cuenta en Facebook que hasta la fecha han muerto "unos 55 110" militares rusos, incluidos 300 durante el último día. "El enemigo ruso sufrió las mayores pérdidas durante el último día en dirección a Donetsk", ha informado, antes de hacer hincapié en que el balance facilitado "está siendo actualizado".
El responsable de internacional de EITB Media, Mikel Reparaz, ha realizado un primer análisis tras el anuncio de Putin:
Más noticias sobre internacional
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump
Tras varios días estudiando el plan propuesto por el presidente estadounidense, el grupo palestino afirma que acepta algunos de los puntos de la propuesta pero busca seguir negociando.
La Sumud Flotilla denuncia la falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel
473 detenidos han sido trasladados a una cárcel del sur de Israel y fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla han llegado a Roma y exigido la liberación de los detenidos.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.