Rusia inicia sin garantías y bajo coacciones los referéndums de anexión en los territorios ocupados en Ucrania

Rusia ha dado inicio este viernes a los referéndums exprés convocados de manera ilegal para anexionarse los territorios ocupados en Ucrania, ante el rápido avance del Ejército ucraniano en las últimas semanas y tras llamar a filas a parte de la población rusa. Moscú intenta así un ejercicio de malabarismo: poder argumentar que no es Rusia quien está invadiendo Ucrania, sino que es Kiev quien está atacando suelo ruso.
Las votaciones, que no son reconocidas por la comunidad internacional, se están llevando a cabo sin garantías democráticas y bajo coacciones militares: suceden entre combates en plena guerra y con las autoridades prorrusas acudiendo armadas vivienda a vivienda a recoger los votos.
Además, las autoridades ucranianas han denunciado presiones de los soldados rusos a la población local para que "voten correctamente".
El alcalde de la ciudad ucraniana de Melitopol, Ivan Fedorov, ha asegurado en su canal de Telegram que miembros de las "comisiones electorales" armados con ametralladoras han visitado a gran parte de los residentes para intimidarles y persuadirles de votar a favor de la adhesión a Rusia. "Hay casos registrados masivamente de hombres armados que golpean las puertas, ingresan a apartamentos y exigen preparar pasaportes. A los residentes locales se les dice dónde colocar una marca en la boleta electoral", ha dicho.
"Un pseudorreferéndum rápido en apartamentos y patios bajo el ojo vigilante de un soldado armado," ha escrito en su cuenta de Twitter, asimismo, el gobernador de la región de Lugansk (este), Serhiy Haidai.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha adelantado que la decisión sobre la incorporación de los territorios ucranianos en Rusia tras los referendos será "rápida".
Una vez que las regiones sean reconocidas como parte de Rusia, serán protegidos igual como otros territorios rusos, ha aseverado.
Por su parte, Kiev ha defendido que no está teniendo lugar "ningún acto legal llamado referéndum" en los territorios ocupados, y ha añadido que lo único que existe es un "espectáculo de propaganda" al servicio del reclutamiento de soldados para la guerra.
El Parlamento de Ucrania aprobó el miércoles la declaración de inadmisibilidad de los referendos de adhesión a Rusia propuestos por las autoridades prorrusas en estas regiones.
EN este contexto, la OTAN ha reafirmado que no reconocerá el resultado de las votaciones, porque "carecen de legitimidad" y constituyen una "violación de la Carta de Naciones Unidas". En ese sentido, la alianza ha hecho un llamamiento "todos los estados" para que rechacen estos intentos de "conquista territorial" por parte de Rusia, insistiendo en que las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia "son Ucrania".
Las consultas de adhesión fueron anunciadas el pasado 20 de septiembre por las Gobiernos de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y por las autoridades instaladas por Moscú en los territorios ocupados en Jersón y Zaporiyia.
Las votaciones proseguirán hasta el próximo 27 de septiembre.
Más noticias sobre internacional
Trump anuncia que Israel acepta un alto el fuego de 60 días en Gaza
El primer ministro de Israel hasta el momento no ha confirmado lo anunciado por el presidente de Estados Unidos. Además, Trump ha instado a Hamás a hacer lo mismo “por el bien de Oriente Próximo”.
Diversas multinacionales se lucran con la "economía del genocidio" de Israel en Gaza y Cisjordania
El informe, que será presentado esta semana por la relatora para Palestina, Francesca Albanese, ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, concluye que el genocidio israelí "es lucrativo" para Blackrock, Vanguard, IBM, Microsoft, Amazon, Google, Palantir Caterpillar, Hyundai, Volvo, Glencore, Drummond, BP y Chevron, entre otros.
Trump amenaza con deportar a Musk, que tiene nacionalidad estadounidense
"Lo miraré", ha asegurado Trump al ser interpelado directamente por la deportación en un breve encuentro con periodistas, horas después de señalar en redes sociales que, sin subvenciones, "Elon probablemente tendría que cerrar la tienda y volverse a casa a Sudáfrica".
Un ataque israelí mata a al menos 33 personas, entre ellas un periodista, junto a la playa de Ciudad de Gaza
Aviones de combate israelíes han atacado el café Al Baqa, y han provocado esta nueva masacre. Con la muerte del periodista Ismail Abú Hatab ya son 228 los periodistas asesinados desde el inicio de los ataques israelíes.
Trump asegura que hay comprador para TikTok
El presidente estadounidense ha descrito al comprador como un conglomerado "de gente con mucho dinero". El nombre del se dará a conocer en un par de semanas, siempre y cuando China apruebe la operación.
Sevilla acoge esta semana la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU
El principal resultado de la cumbre será una declaración política que se va a llamar 'El compromiso de Sevilla', un documento que va a marcar la hoja de ruta de la comunidad internacional sobre financiación al desarrollo, que se va adoptar en la sesión plenaria inaugural.
El G7 acuerda eximir a las multinacionales de EE.UU. de pagar el impuesto mínimo del 15 %
El grupo de países que representa a las siete principales economías del mundo ha asegurado haber alcanzado el acuerdo tras analizar el sistema impositivo de Estados Unidos y haber accedido la Casa Blanca a eliminar la sección 889 de su Ley, que permitía a la Casa Blanca imponer represalias contra quienes decidieran aplicar el impuesto a las multinacionales estadounidenses.
Varios heridos y detenidos en Belgrado durante las protestas antigubernamentales
Varias personas han resultado heridas en Belgrado durante la gran manifestación contra el gobierno serbio. En las protestas, cientos de miles de personas han pedido elecciones anticipadas. Además, esta situación coincide con el aniversario de la batalla de Kosovo de 1389, uno de los acontecimientos históricos más importantes del surgimiento del nacionalismo serbio.
Kayed Hammad, el intérprete que recientemente ha logrado salir de Gaza, ya se encuentra en Málaga junto a su familia
A su llegada, el intérprete se ha reunido con su hermano, al que no abrazaba desde hace 18 años. Se ha mostrado esperanzado y con mucha ilusión de poder iniciar una nueva vida, lejos de los bombardeos que asolan Gaza.