GUERRA EN UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

El patriarca de la Iglesia Ortodoxa rusa propone una tregua por Navidad

El jefe religioso llama a un alto el fuego entre el mediodía del viernes y la medianoche del sábado. Asimismo, Erdogan ha pedido a Putin un alto el fuego unilateral. La inteligencia ucraniana, por su parte, ha dicho que es probable que se produzcan más ataques en territorio ruso.
Járkov, Ucrania. Foto de archivo: EFE
Járkov, Ucrania. Foto de archivo: EFE

El patriarca de la Iglesia Ortodoxa rusa, Kirill, ha hecho hoy un llamamiento a una tregua de día y medio entre el viernes y el sábado con motivo de la celebración de la Navidad ortodoxa. Asimismo, el presidente turco Erdogan ha pedido a su homologo Putin un alto el fuego unilateral. En este contexto de peticiones de alto el fuego, la inteligencia ucraniana ha asegurado que es probable que se produzcan más ataques en territorio ruso, sin especificar si los ucranianos estarían detrás de ellos.

El alto el fuego propuesto por el jefe religioso para que los creyentes puedan acudir a los templos en Nochebuena y Navidad entraría en vigor a las 12:00 horas de Moscú (10:00 horas en Euskal Herria) del 6 de enero y se extendería hasta las 24:00 horas (22:00 horas en Euskal Herria) del día 7.

"Yo, Kirill, patriarca de Moscú y toda Rusia, llamo a todas las partes involucradas en este conflicto interno a un alto el fuego y establecer una tregua por Navidad", ha dicho en un mensaje publicado en la página web de la Iglesia Ortodoxa Rusa.

Los cristianos ortodoxos celebran la Nochebuena el 6 de enero y, Navidad, el 7 de enero.

En caso de que prosperara la propuesta de alto el fuego, sería el primero desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania.

Erdogan pide a Putin un alto el fuego unilateral en Ucrania

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha pedido al presidente ruso Vladimir Putin un alto el fuego unilateral. En una entrevista telefónica, Erdogan ha dicho a Putin que los llamados a la paz y las negociaciones deben estar respaldados por una tregua.

Erdogan y el presidente ruso han hablado repetidamente desde que Rusia invadiera Ucrania en febrero. Además, Turquía actuó como mediador junto a las Naciones Unidas para establecer un acuerdo para permitir la exportación de cereales desde los puertos ucranianos.

La inteligencia ucraniana asegura que habrá más ataques en territorio ruso

El jefe de la inteligencia militar de Ucrania, Kyrylo Budanov, ha asegurado que es probable que se produzcan más ataques en territorio ruso, aunque ha aclarado que, en todo caso, sólo podría hablar de la responsabilidad de su país en estos incidentes cuando la guerra termine.

Budanov ha hecho estas declaraciones en una entrevista concedida a la cadena estadounidense ABC News, en la que se habló de algunos ataques ocurridos en territorio ruso, que Moscú ha atribuido a Ucrania y de los que Kiev no se ha hecho responsable.

Por otra parte, ha anunciado que Ucrania se prepara para una contraofensiva "más intensa" a partir de marzo. "Nuestro objetivo, y lo lograremos, es volver a las fronteras de 1991, como Ucrania es reconocida por todos los sujetos del derecho internacional", ha dicho Budanov.

Más noticias sobre internacional

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 06/08/2025.- Burnt vehicles pictured Saint Laurent de la Cabrerisse in Aude, France, 06 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in the wildfire in sourthern France. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/Philippe Magoni
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas

Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

Cargar más