La petición en apoyo al policía francés que mató a un adolescente ha recaudado ya más de un millón de euros
Una petición en apoyo a la familia del policía que mató el pasado martes al adolescente de 17 años Nahel M. ha recaudado ya más de 1 120 000 euros de 50 000 donantes, mientras que la iniciativa de recaudación para la familia de Nahel ha logrado 230 000 euros.
"Apoyo a la familia del policía de Nanterre, Florian M. que ha hecho su trabajo y que ahora está pagando un alto precio. ¡Apóyalo MASIVAMENTE y apoya a nuestra policía!", reza la petición, iniciada por el periodista de extrema derecha Jean Messiha.
El propio Messiha ha manifestado su satisfacción por el éxito de la propuesta, alojada en el portal GoFundMe. "Un millón de euros. Su mundo se cae a pedazos. El nuestro renace. ¡Gracias y bravo!", ha publicado Messiha en Twitter tras superarse la barrera del millón de euros en una petición inicialmente fijada en 50 000.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, "ha elegido la causa de Nahel. Nosotros elegimos la causa de la Policía y la Gendarmería. Este policía ejemplar solo hizo su trabajo", ha argumentado el antiguo miembro del partido ultraderechista Agrupación Nacional y ahora afín a Éric Zemmour.
Mientras, la colecta iniciada precisamente en Leetchi en favor de la familia de Nahel ha sumado ya 230 000 euros, según cifras correspondientes a la tarde del lunes. "Nahel, de 17 años, murió hoy en condiciones de extrema violencia. Deja atrás a una madre desgarrada por la pérdida de su único hijo. Necesita nuestro apoyo para afrontar las largas pruebas que le esperan", apunta la petición.
El agente disparó contra el joven el pasado martes cuando este inició la marcha en un coche a cuya ventanilla estaba asomado el policía. Su muerte ha provocado cinco jornadas consecutivas de protestas antirracistas y disturbios y el agente ha sido suspendido e imputado por asesinato.
Francia llega a los 3200 arrestos, al nivel de las protestas de 2005
Alcaldes y concejales se han manifestado este lunes por toda Francia para demostrar su repudio a la violencia y su solidaridad con Vincent Jeanbrun, primer edil de L'Haÿ-les-Roses (en la periferia sur de París), cuya residencia familiar sufrió un ataque en el marco de los disturbios en la madrugada del domingo. Además, un total de 99 casas consistoriales han sufrido ataques a lo largo de los últimos días, y el presidente francés, Emmanuel Macron, recibirá mañana a 220 alcaldes y alcaldesas.
En declaraciones recogidas hoy por EITB Media al término de las manifestaciones, Jeanbrun ha afirmado que "la república y la propia democracia están en peligro".
El Ministerio del Interior francés tiene ya registrados 3200 arrestos durante las protestas desatadas el martes, un dato que alcanza ya al de las masivas protestas de 2005, también a raíz de la muerte de dos jóvenes, con la salvedad de que ahora se ha llegado a esta cifra en apenas seis días en lugar de en tres semanas.
En las cinco noches de protestas, el Gobierno ha contabilizado 5000 vehículos y 10 000 papeleras incendiados, 1000 inmuebles dañados, 250 ataques contra comisarías y más de 700 policías o gendarmes heridos.
A pesar de que la ola de violencia se está rebajando en las últimas horas, un despliegue de 45 000 agentes permanece en las calles para evitar que se reproduzcan los disturbios.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".