Lasso decreta tres días de luto y el estado de excepción durante 60 días tras el asesinato de Villavicencio
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, ha decretado el estado de excepción a nivel nacional durante 60 días tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, que ha fallecido tras recibir varios disparos en la cabeza al finalizar un mitin electoral en Quito, la capital del país.
El mandatario ha firmado dos decretos en los que reconoce la "destacada trayectoria como periodista, escritor, activista social y político" del candidato presidencial y ha alabado su "honestidad". "Es uno de los principales impulsores de procesos investigativos contra actos de corrupción a nivel nacional", ha manifestado.
En este sentido, ha recalcado que es "deber del Gobierno honrar su memoria" y ha hecho hincapié en su lucha contra el crimen organizado. Además, ha trasladado su "solidaridad" a sus familiares y allegados antes de fijar tres días de luto nacional para honrar su memoria.
Asimismo, ha estipulado que las banderas de Ecuador permanezcan izadas a media asta en todos los edificios públicos, privados, civiles y militares durante los días de luto nacional declarados.
Lasso ha lamentado que el país "ha venido asistiendo y enfrentándose a hechos delictivos con los que se evidencia la escalada de violencia en el territorio nacional y las formas delictivas cada vez más agresivas y crueles" y ha aseverado que estos actos "deplorables" causan "repudio nacional e internacional".
Esto, ha explicado, "ha profundizado las condiciones de alarma social en un contexto de elecciones políticas y contra un funcionario público en funciones (...) deviniendo en la generación de miedo o pánico en la población a nivel nacional".
"Es necesario contar con el apoyo del personal militar pues, de lo contrario, la capacidad numérica del personal policial podría resultar insuficiente, no solamente para controlar los hechos particulares de violencia evidenciados en las últimas semanas y horas sino también para garantizar la integridad del resto de candidatos, actores políticos (...) y ciudadanos del país", ha puntualizado.
El estado de excepción prevé la movilización de las Fuerzas Armadas para el "restablecimiento del orden público" con el objetivo de "reforzar el control interno", la suspensión del derecho a la inviolabilidad del domicilio en todo el territorio y la suspensión de la inviolabilidad de la correspondencia enviada o recibida.
Por su parte, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, ha señalado que la fecha de los comicios "se mantiene inalterable en cumplimiento del mandato constitucional", así como todas las actividades ya organizadas de cara a la cita electoral, prevista para el próximo 20 de agosto.
Lasso ha confirmado la detención de al menos seis sospechosos que, según la Fiscalía de Ecuador, han sido arrestados "durante redadas ejecutadas" en dos distritos de Quito. El mandatario ha indicado que las investigaciones continúan y que las autoridades "aplicarán todo el rigor de la ley para que los responsables paguen con la pena máxima".
Más noticias sobre internacional
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.