Israel confirma que entre los muertos y secuestrados por Hamás hay personas de 36 nacionalidades
El presidente de israelí, Isaac Herzog, ha actualizado este jueves el balance de víctimas desde que arrancará la guerra entre Hamás e Israel el pasado sábado. Según ha informado, hay más de 1300 muertos, 3300 heridos y 150 secuestrados por Hamás, entre las que hay personas de 36 nacionalidades.
Estos son los 36 países: Australia, Austria, Azerbaiyán, Argentina, Bielorrusia, Brasil, China, Chile, Canadá, Dinamarca, Eritrea, Estonia, Francia, Alemania, Hungría, Italia, Irlanda, India, Kazajistán, México, Portugal, Polonia, Filipinas, Panamá, Rumania, Rusia, Sudáfrica, España, Sri Lanka, Sudan, Tailandia, Turquía, Uzbekistán, Ucrania, Estados Unidos y Reino Unido. No está claro si el Estado español está en la lista por la muerte de Maya Villalobo, la sevillana desaparecida tras el ataque de Hamás, por el bilbaíno Iván Illarramendi Saizar, o por ambos.
Herzog ha responsabilizado a toda la Franja de Gaza del ataque perpetrado el sábado pasado por Hamás y ha justificado los intensos bombardeos en el enclave. "Hay una nación entera ahí afuera (en referencia a la Franja de Gaza) que es responsable. Que los civiles no estaban al tanto, no están informados de lo que iba a pasar, es completamente falso", ha aseverado durante una rueda de prensa. Además, ha asegurado que el número de muertos israelíes que ha dejado esta guerra es inédito desde el Holocausto. Por último, ha vaticinado que la guerra en Oriente Próximo será un conflicto "largo y prolongado".
En otro orden de cosas, Israel ha notificado a sus familias la identidad de 97 secuestrados por Hamás, según ha confirmado este jueves el portavoz del Ejército, Daniel Hagari.
Hamás y la Yihad Islámica aseguran tener unos 130 rehenes entre ambos grupos, aunque Israel elevan la cifra a más de 150.
Hagari también ha informado de que han sido notificadas las familias de 222 soldados muertos en combate desde que empezó el sábado la guerra contra las milicias palestinas de Gaza, aunque la cifra de uniformados fallecidos se estima mucho mayor entre los más de 1300 israelíes muertos.
En Gaza, mientras tanto, el total de muertos causados por los bombardeos israelíes alcanza los 1537, según datos del Ministerio de Sanidad gazatí. Además, hay 6612 heridos de diversa consideración.
Más noticias sobre internacional
Llegan a Estambul los primeros activistas de la Flotilla
Ha llegado ya a Estambul un grupo de 137 activistas de 13 nacionalidades, integrantes de la Flotilla Global Sumud detenida en aguas internacionales cuando intentaba llegar a Gaza. Miembros aseguran que la activista Greta Thunberg fue "torturada de forma grave" e intentaron "forzarla a besar la bandera israelí". Por el momento, no se sabe cuando se deportará a los ciudadanos del Estado español presentes en la flotilla.
¿Qué se negociará este domingo sobre el tratado de paz en Gaza?
El plan de 20 puntos propuesto por Donald Trump no ha sido del todo aceptado en tierras palestinas. Y es que, Hamás ha pedido negociar los detalles de algunas cuestiones que quedarían en el aire.
El 'trumpista' Andrej Babis gana las elecciones y aspira ahora volver al poder en Chequia
En caso de asumir el Gobierno, todo indica que Chequia cambiará la orientación occidental de su política exterior y de defensa, con posturas más críticas con Ucrania, como las de Eslovaquia y Hungría.
Trump advierte a Hamás de que "no tolerará demoras" que entorpezcan la paz en Gaza
"Hamás debe actuar con rapidez; de lo contrario, todo se perderá. No toleraré demoras, como muchos creen que ocurrirá", ha subrayado el presidente de Estados Unidos.
La comunidad internacional aplaude la disposición de Hamás a aceptar el plan de paz impulsado por Trump
A pesar de los avances, la situación sobre el terreno sigue siendo tensa, y persisten desafíos clave como la desmilitarización de Gaza y la futura gobernanza del enclave. Además, los muertos en la Franja de Gaza por fuego israelí superan ya las 67 000 personas.
Una mujer alcanzará por primera vez la jefatura del Gobierno en Japón: Sanae Takaichi hace historia
Su nombramiento como primera ministra podría confirmarse en el Parlamento el próximo 15 de octubre, una vez se complete el trámite legislativo.
Al menos 34 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza
Estos ataques se han producido después de que Hamás anunciara que está dispuesto a liberar a todos los rehenes, de acuerdo con el plan de Trump para el fin de la ofensiva israelí en Gaza, aunque ha pedido emprender negociaciones inmediatas.
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump
Tras varios días estudiando el plan propuesto por el presidente estadounidense, el grupo palestino afirma que acepta algunos de los puntos de la propuesta pero busca seguir negociando.
Trump exige a Israel parar de inmediato los bombardeos en Gaza
El presidente estadounidense ha publicado en las cuentas de la Casa Blanca un video de un minuto y diez segundos en el que asegura que "todos recibirán un trato justo" y que las negociaciones están cerca de suceder.
Israel se prepara para implementar "inmediatamente" la primera fase del plan de Trump
"Continuaremos trabajando en plena cooperación con el presidente y su equipo para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios expuestos por Israel, que se corresponden con la visión de Trump para terminar la guerra", ha afirmado en un escueto comunicado la oficina de prensa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.