Israel confirma que entre los muertos y secuestrados por Hamás hay personas de 36 nacionalidades
El presidente de israelí, Isaac Herzog, ha actualizado este jueves el balance de víctimas desde que arrancará la guerra entre Hamás e Israel el pasado sábado. Según ha informado, hay más de 1300 muertos, 3300 heridos y 150 secuestrados por Hamás, entre las que hay personas de 36 nacionalidades.
Estos son los 36 países: Australia, Austria, Azerbaiyán, Argentina, Bielorrusia, Brasil, China, Chile, Canadá, Dinamarca, Eritrea, Estonia, Francia, Alemania, Hungría, Italia, Irlanda, India, Kazajistán, México, Portugal, Polonia, Filipinas, Panamá, Rumania, Rusia, Sudáfrica, España, Sri Lanka, Sudan, Tailandia, Turquía, Uzbekistán, Ucrania, Estados Unidos y Reino Unido. No está claro si el Estado español está en la lista por la muerte de Maya Villalobo, la sevillana desaparecida tras el ataque de Hamás, por el bilbaíno Iván Illarramendi Saizar, o por ambos.
Herzog ha responsabilizado a toda la Franja de Gaza del ataque perpetrado el sábado pasado por Hamás y ha justificado los intensos bombardeos en el enclave. "Hay una nación entera ahí afuera (en referencia a la Franja de Gaza) que es responsable. Que los civiles no estaban al tanto, no están informados de lo que iba a pasar, es completamente falso", ha aseverado durante una rueda de prensa. Además, ha asegurado que el número de muertos israelíes que ha dejado esta guerra es inédito desde el Holocausto. Por último, ha vaticinado que la guerra en Oriente Próximo será un conflicto "largo y prolongado".
En otro orden de cosas, Israel ha notificado a sus familias la identidad de 97 secuestrados por Hamás, según ha confirmado este jueves el portavoz del Ejército, Daniel Hagari.
Hamás y la Yihad Islámica aseguran tener unos 130 rehenes entre ambos grupos, aunque Israel elevan la cifra a más de 150.
Hagari también ha informado de que han sido notificadas las familias de 222 soldados muertos en combate desde que empezó el sábado la guerra contra las milicias palestinas de Gaza, aunque la cifra de uniformados fallecidos se estima mucho mayor entre los más de 1300 israelíes muertos.
En Gaza, mientras tanto, el total de muertos causados por los bombardeos israelíes alcanza los 1537, según datos del Ministerio de Sanidad gazatí. Además, hay 6612 heridos de diversa consideración.
Te puede interesar
El Senado de los EE.UU. aprueba la ley para publicar los papeles de Epstein y la envía a Trump para su firma
La Cámara de Representantes ha aprobado el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra, permitiendo a los demócratas del senado solicitar pasar la ley bajo un proceso abreviado que ha evitado una nueva votación, obteniendo el apoyo repúblicano.
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.