Israel sigue bombardeando fuertemente una Gaza asfixiada a la espera de la ayuda humanitaria
Gaza continúa sufriendo fuertes ataques aéreos israelíes, entre ellos contra panaderías y un edificio de 14 plantas reducido a escombros, causando decenas de muertos y cientos de heridos, según fuentes palestinas. Mientras tanto, las milicias del enclave siguen lanzando cohetes hacia territorio israelí en el decimotercer día de guerra.
Asimismo, al menos cuatro hospitales de la Franja de Gaza han dejado de funcionar completamente por "los continuos bombardeos" de Israel, ha informado este jueves el portavoz del Ministerio de Sanidad del enclave, Ashraf al Qudra.
Según el ejército israelí, los bombardeos de las últimas horas han sido contra "cientos de puestos militares y de instalaciones de Hamás, que han quedado destruidas". Asimismo, han asegurado haber matado también a altos cargos del grupo islamista y de las milicias palestinas, entre ellas Rafat Harb Husein Abu Bilal, jefe del ala militar de la organización Comités de Resistencia Popular, la tercera milicia más grande de Gaza.
La primera mujer en ocupar una posición en la oficina política de Hamás, Yamila al Shanti, también falleció hoy por un bombardeo israelí en su casa en Gaza.
Además, según la oficina de medios del Gobierno gazatí, un tercer muerto de peso en la ofensiva de hoy fue Yihad Muheisen, comandante de las Fuerzas de Seguridad Nacional, órgano de seguridad militar en los territorios palestinos que en Gaza está controlado por Hamás.
Durante la jornada de hoy, las milicias gazatíes han seguido lanzando cohetes hacia Israel, sonando las alarmas en comunidades israelíes cercanas a Gaza o en la ciudad de Tel Aviv, y las brigadas al Qasam -brazo armado de Hamás- han lanzado también ráfagas de cohetes hacia la localidad de Ashkelon.
La guerra entre Israel y las milicias palestinas de la Franja es la más cruenta en la región en décadas, y estalló el 7 de octubre, cuando Hamás lanzó un ataque contra territorio israelí que incluyó una incursión terrestre y causó al menos 1400 muertos.
Por su parte, los muertos en Gaza por los bombardeos israelíes ya son al menos 3785, entre los que hay por lo menos 2604 mujeres, niños y ancianos, ha informado hoy el Ministerio de Sanidad de Gaza.
Al menos cuatro hospitales fuera de servicio
En una declaración televisada, el portavoz del Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza ha precisado que los centros sanitarios afectados son los hospitales de Beit Hanun, Al Durra, Al Karama y el Oftalmológico Internacional de la ciudad de Gaza.
Asimismo, ha confirmado que el Hospital de la Amistad Turco-Palestina, el único centro que ofrece servicios oncológicos en Gaza, ha dejado de funcionar parcialmente por la falta de combustible y electricidad y algunas de sus secciones como las Urgencias están fuera de servicio.
A la espera de la apertura del paso de Rafah
La ONU y las ONG han acumulado en la zona norte de Egipto unas 3000 toneladas de suministros que están ya a la espera de la apertura del paso de Rafah, el único punto fronterizo de la Franja de Gaza que no está controlado por Israel y punto vital de entrada para la ayuda humanitaria ante la actual escalada del conflicto.
El Gobierno israelí accedió el miércoles a permitir la entrada de dicha ayuda, dejando claro que no abriría los pasos bajo su control y que cualquier envío debía realizarse a través de Rafah. Las autoridades de Egipto también han dado su visto bueno, si bien no se han tomado medidas concretas.
Ataques contra escuelas en campos de refugiados
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) ha denunciado bombardeos llevados a cabo por Israel en los últimos días sobre al menos dos de sus escuelas ubicadas en los campos de refugiados de Al Maghazi y Bureij, en la Franja de Gaza.
Una portavoz de la UNRWA, Tamara Alrifai, ha explicado que estos ataques son una "violación severa" del Derecho Humanitario: "Los ataques en campos de refugiados completamente superpoblados donde las personas desplazadas se refugian en escuelas de la ONU es algo que resulta absolutamente impactante tanto para mí como para mis colegas".
Las autoridades gazatíes denunciaron en la víspera otro bombardeo israelí sobre una escuela de la UNRWA en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, que se saldó con al menos cuatro muertos y 50 heridos.
Más noticias sobre internacional
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump
Tras varios días estudiando el plan propuesto por el presidente estadounidense, el grupo palestino afirma que acepta algunos de los puntos de la propuesta pero busca seguir negociando.
La Sumud Flotilla denuncia la falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel
473 detenidos han sido trasladados a una cárcel del sur de Israel y fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla han llegado a Roma y exigido la liberación de los detenidos.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.