El ultraderechista Javier Milei gana las elecciones en Argentina
El ultraderechista Javier Milei, de La Libertad Avanza, ha ganado este domingo las elecciones presidenciales de Argentina al imponerse a su rival, el candidato peronista y ministro de Economía Sergio Massa, por más de 11 puntos porcentuales de diferencia, según el 99,28 del escrutinio.
Milei será el presidente de Argentina a partir del 10 de diciembre, al haber recibido el 55,69 % de los votos frente al 44,30 % que ha obtenido Massa.
El ya presidente electo ha asegurado "hoy comienza el fin de la decadencia argentina", y ha avisado de que "no hay lugar para la tibieza" o "las medias tintas" en referencia a las reformas estructurales que propone para Argentina. En su primer discurso, Milei ha subrayado que "hoy volvemos a abrazar las ideas de la libertad", dijo. Y en referencia a los padres fundadores del país, aludió a tres premisas: un gobierno que "cumple a rajatabla" con los compromisos que ha tomado, la "propiedad privada" y el "comercio libre".
Por su parte, el candidato oficialista, Sergio Massa, ha reconocido su derrota y ha llamado a Milei para "felicitarle y desearle suerte, porque es el presidente que la mayoría de argentinos eligió para los próximos cuatro años".
Periodo de transición
El presidente en funciones de Argentina, Alberto Fernández, recibirá hoy a Milei, en una reunión que tiene como objetivo comenzar el proceso de transición.
Fernández ha señalado que es "un hombre de la democracia" y que "nada valora más que el veredicto popular. Confío en que mañana (por este lunes) mismo podamos empezar a trabajar con Javier Milei para garantizar una transición ordenada", ha agregado.
La participación ha sido del 76,37 %, cifra superior a la primera vuelta de los comicios, celebrada el pasado 22 de octubre. En Argentina, el voto es obligatorio, salvo excepciones contempladas por la ley y que debe en cualquier caso justificar el elector. No acudir implica multa y, en caso de impago, la inhabilitación para realizar gestiones ante los organismos oficiales durante todo un año.
La ultraderecha felicita a Milei
La victoria del ultraderechista en Argentina ha generado reacciones más allá de sus fronteras. El expresidente estadounidense y líder republicano, Donald Trump, ha felicitado a Milei por su "gran carrera a la Presidencia de Argentina". Ha asegurado que se siente orgulloso de él "¡Darás un giro a tu país y verdaderamente harás que Argentina vuelva a ser grande!", ha añadido.
Por su parte, el exmandatoria brasileño, Jair Bolsonaro, ha dicho que "la esperanza vuelve a brillar en América del Sur. Que estos buenos vientos lleguen a Estados Unidos y Brasil para que la honestidad, el progreso y la libertad vuelvan a todos nosotros", en referencia a los gobiernos de Joe Biden y Luiz Inácio Lula da Silva.
En España, el presidente de Vox, Santiago Abascal, ha felicitado a Milei por su "gran victoria", considerando que "se abre un camino de futuro y esperanza": "¡Viva España, viva Argentina, vivan libres de socialismo y soberanas!", ha agregado.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.