Milei, el presidente que augura "el fin de la decadencia argentina"
Argentina ha elegido el cambio más radical posible desde que inició su proceso electoral meses atrás y el ultraderechista Javier Milei será el próximo presidente a partir del 10 de diciembre, tras imponerse al peronista Sergio Massa con más de once puntos de ventaja.
Milei, el "outsider" que revolucionó el avispero de la política argentina, que desde hace meses acapara titulares con sus discursos disruptivos y que ha ido moderando algunas de sus propuestas para evitar rechazo en la sociedad, venció este domingo con un 55,69 % de apoyos frente al 44,30 % de Massa.
La transición no va a ser sencilla, puesto que, más allá de las críticas a la gestión de Fernández y Massa (al frente de la cartera económica) y de la complicada situación socioeconómica del país, la noche electoral incluyó un cruce de dardos al respecto.
Quién es Milei
Javier Gerardo Milei (Buenos Aires, 22 de octubre de 1970) es un economista, político y docente argentino, líder de La Libertad Avanza. Varias de sus posturas han causado polémica, como su oposición al aborto, incluso en casos de abuso sexual, su rechazo a la educación sexual integral en las escuelas,¿ su apoyo a la libre portación de armas, promover la teoría de conspiración de extrema derecha llamada marxismo cultural, la negación de la existencia del calentamiento global, el rechazo a la vacunación y la cuarentena en la pandemia de covid-19¿ y el negacionismo del terrorismo de Estado en Argentina.
Es autor de varios libros de política y economía. Consiguió tener cierta notoriedad y exposición pública en debates desarrollados en programas de televisión de varios canales de Argentina, caracterizándose por sus fuertes insultos a sus rivales y su lenguaje soez y formas agresivas a la hora de expresar y debatir sus ideales y postulados.
Desde 2021 se desempeña como diputado nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al haber sido elegido en las elecciones legislativas de ese mismo año, cuando decidió iniciar su carrera como político. Con vistas a las elecciones presidenciales de 2023 se postuló como candidato,¿ obteniendo un apoyo en las primarias del 29,86 % de votos válidos totales.
De este modo, el resultando obtenido le dio su primera victoria electoral; con el beneficio de haber sido el candidato con mayor cantidad de votos en todo el país y en dieciséis de los veinticuatro distritos electorales. Pocos días después, en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, Milei perdió la ventaja obtenida y fue derrotado por el candidato peronista de Unión por la Patria, Sergio Massa, quien lo superó por más de seis puntos porcentuales, perdiendo seis de los dieciséis distritos que había ganado en las primarias (sobre un total de 24).
Ayer, 19 de noviembre de 2023 resultó elegido presidente de Argentina para el período 2023-2027; el cargo lo asumirá el próximo 10 de diciembre.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".