España abre la puerta a reconocer unilateralmente Palestina, e Israel le acusa de "apoyar el terrorismo"
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha cerrado la gira que le ha llevado a Israel, Palestina y Egipto abriendo la puerta a que España pueda reconocer unilateralmente el Estado palestino si la comunidad internacional no toma decisiones conjuntas en esa dirección.
Unas horas más tarde, el Ministerio de Exteriores de Israel ha convocado a los embajadores de España y Bélgica como represalia por las "falsas" afirmaciones realizadas en las últimas horas por el presidente del Gobierno español y el primer ministro belga, Alexander De Croo, ya que consideran que supone un "apoyo al terrorismo" de Hamás. Ante esa acusación, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado que ha convocado a la embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, para que dé "explicaciones" por las "inaceptables y falsas" acusaciones del Gobierno israelí.
Sánchez había venido defendiendo antes de esta gira y ante todos los interlocutores con los que se ha entrevistado en ella que la única vía para solucionar el conflicto entre Israel y Palestina es la coexistencia de dos Estados.
Cuando se le había preguntado hasta ahora si España se plantea un reconocimiento unilateral, había insistido en la necesidad de ese trabajo conjunto. Pero este viernes ha ido un paso más allá y ha sugerido que si no hay avances multilaterales, España podría actuar en solitario. Lo ha hecho en el paso de Rafah, fronterizo entre Gaza y Egipto, y que ha visitado como final de su gira junto al primer ministro belga, Alexander De Croo.
"Ha llegado el momento de que la comunidad internacional y especialmente los países europeos, tomen una decisión sobre el reconocimiento del Estado palestino", ha recalcado. Y fue a continuación cuando ha señalado que merecería la pena trabajar juntos por ello, "pero si eso no ocurre -ha apostillado- España, por supuesto, tomará sus propias decisiones".
Por su parte, el Ministerio de Exteriores israelí en un comunicado ha aludido a la comparecencia conjunta de Sánchez y De Croo en el paso de Rafah: "Israel está actuando conforme al Derecho Internacional y luchando contra una organización terrorista peor que el Estado Islámico que comete crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad".
El propio ministro, Eli Cohen, ha sido quien ha dado orden de trasladar una "reprimenda" a la embajadora española, Ana María Salomón Pérez, y al representante belga, Jean-Luc Bodson.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, destacó el pasado miércoles que España es el único país del mundo occidental que no se mantiene "en silencio" ante lo que calificó de "crímenes contra la humanidad" de Israel en Gaza.
"Los países occidentales, salvo uno, desafortunadamente no se ocupan de este asunto. Casi todos los países de Europa se quedan en silencio en este tema. No hay iniciativas para poner fin a las masacres. Únicamente España muestra una postura positiva", dijo Erdogan, que este viernes ha acusado a Israel de "matar periodistas" que "tratan de contar al mundo la tragedia" que se vive en la Franja.
Más noticias sobre internacional
Jimmy Kimmel vuelve tras la cancelación y ataca a Trump por "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Hamás pide "garantías" de alto al fuego a Trump, para la liberación de rehenes en Gaza
La propuesta incluye la liberación de la mitad de los 48 rehenes en Gaza, a cambio de un alto al fuego de 60 días. Se prevé que la propuesta llegue esta misma semana a manos del presidente estadounidense.
Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino
Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia ya han anunciado su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.