España abre la puerta a reconocer unilateralmente Palestina, e Israel le acusa de "apoyar el terrorismo"
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha cerrado la gira que le ha llevado a Israel, Palestina y Egipto abriendo la puerta a que España pueda reconocer unilateralmente el Estado palestino si la comunidad internacional no toma decisiones conjuntas en esa dirección.
Unas horas más tarde, el Ministerio de Exteriores de Israel ha convocado a los embajadores de España y Bélgica como represalia por las "falsas" afirmaciones realizadas en las últimas horas por el presidente del Gobierno español y el primer ministro belga, Alexander De Croo, ya que consideran que supone un "apoyo al terrorismo" de Hamás. Ante esa acusación, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado que ha convocado a la embajadora de Israel en España, Rodica Radian-Gordon, para que dé "explicaciones" por las "inaceptables y falsas" acusaciones del Gobierno israelí.
Sánchez había venido defendiendo antes de esta gira y ante todos los interlocutores con los que se ha entrevistado en ella que la única vía para solucionar el conflicto entre Israel y Palestina es la coexistencia de dos Estados.
Cuando se le había preguntado hasta ahora si España se plantea un reconocimiento unilateral, había insistido en la necesidad de ese trabajo conjunto. Pero este viernes ha ido un paso más allá y ha sugerido que si no hay avances multilaterales, España podría actuar en solitario. Lo ha hecho en el paso de Rafah, fronterizo entre Gaza y Egipto, y que ha visitado como final de su gira junto al primer ministro belga, Alexander De Croo.
"Ha llegado el momento de que la comunidad internacional y especialmente los países europeos, tomen una decisión sobre el reconocimiento del Estado palestino", ha recalcado. Y fue a continuación cuando ha señalado que merecería la pena trabajar juntos por ello, "pero si eso no ocurre -ha apostillado- España, por supuesto, tomará sus propias decisiones".
Por su parte, el Ministerio de Exteriores israelí en un comunicado ha aludido a la comparecencia conjunta de Sánchez y De Croo en el paso de Rafah: "Israel está actuando conforme al Derecho Internacional y luchando contra una organización terrorista peor que el Estado Islámico que comete crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad".
El propio ministro, Eli Cohen, ha sido quien ha dado orden de trasladar una "reprimenda" a la embajadora española, Ana María Salomón Pérez, y al representante belga, Jean-Luc Bodson.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, destacó el pasado miércoles que España es el único país del mundo occidental que no se mantiene "en silencio" ante lo que calificó de "crímenes contra la humanidad" de Israel en Gaza.
"Los países occidentales, salvo uno, desafortunadamente no se ocupan de este asunto. Casi todos los países de Europa se quedan en silencio en este tema. No hay iniciativas para poner fin a las masacres. Únicamente España muestra una postura positiva", dijo Erdogan, que este viernes ha acusado a Israel de "matar periodistas" que "tratan de contar al mundo la tragedia" que se vive en la Franja.
Más noticias sobre internacional

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.