Guterres insta al Consejo de Seguridad a presionar "para evitar catástrofe humana" en Gaza
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha invocado este miércoles el artículo 99 de la Carta de la ONU, alertando así al Consejo de Seguridad de la situación humanitaria en Oriente Próximo e instando al órgano a impulsar un alto el fuego entre Israel y Hamás.
Esta es la primera ocasión en que Guterres, máximo representante de la ONU desde 2017, convoca el artículo 99, que apunta que "el secretario general podrá llamar la atención del Consejo de Seguridad hacia cualquier asunto que en su opinión pueda poner en peligro el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales".
"Uno de los sitios más peligrosos del mundo"
Mientras tanto, Israel continúa con su brutal ofensiva en Gaza, donde mantiene fuertes combates en ciudades del sur de la Franja como Jan Yunis, en medio de la huida desesperada de la población que sufre una crisis humanitaria cada vez más grave.
En ese sentido, las autoridades gazatíes, han advertido este miércoles de que ya no quedan hospitales operativos en el norte de Gaza, y la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) ha alertado hoy también de que toda la Franja "se ha convertido en uno de los sitios más peligrosos del mundo".
Este último conflicto entre Israel y Hamás lleva ya más de 60 días, a los que se están sucediendo también varios asesinatos en Cisjordania y enfrentamientos entre el Ejército israelí contra Hizbulá en el Líbano
Actualmente, Israel está inmerso en una tercera fase en su ofensiva en Gaza que se está centrando en la zona meridional de la Franja, contra lo que considera "bastiones de Hamás", con fuertes enfrentamientos con milicianos en ciudades como Jan Yunis.
Hospitales fuera de servicio
El Ministerio de Sanidad de Gaza ha anunciado que el hospital Kamal Adwan, el último que prestaba servicio en el norte de la Franja, ha dejado de funcionar debido a la falta de combustible, con las ambulancias sin poder salir a por heridos.
Más de cien cuerpos permanecían dentro del hospital sin poder recibir sepultura, al estar rodeado por fuerzas israelíes que "disparan a todo el que se mueve dentro".
En otro hospital, el de Al-Aqsa, "algunos pacientes mueren en el área de urgencias por la falta de habitaciones para cuidados intensivos", ha advertido una fuente del hospital.
En medio de los combates, continúa el éxodo masivo de gazatíes hacia Rafah, en el sur de Gaza.
Más de 16 200 personas han muerto y unas 7000 se encuentran bajo los escombros desde que empezó la guerra hace dos meses en Gaza, según el Ministerio de Sanidad en la Franja.
Más noticias sobre internacional
China se prepara para el impacto del supertifón Ragasa, tras dejar más de 10 muertos y 100 desaparecidos a su paso por Taiwán
Hong Kong ha amanecido paralizada por vientos huracanados. En Taiwán, el supertifón ha dejado al menos 14 muertos, una veintena de heridos y más de 100 desaparecidos. La mayoría de las víctimas mortales eran personas mayores que se encontraban en la primera planta de su domicilio y no pudieron ser evacuadas a tiempo.
Flotilla Sumud denuncia "al menos 13 explosiones" y cortes de comunicación en su travesía
La Flotilla internacional ha dicho que se trata de "operaciones psicológicas" para frenar su navegación y ha afirmado que la presencia de drones tienen la intención de "intimidar y potencialmente recabar inteligencia para Israel".
Jimmy Kimmel vuelve tras la cancelación y ataca a Trump por "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.