CIJ de La Haya
Guardar
Quitar de mi lista

División mundial ante la acusación de Sudáfrica contra Israel de mantener un "patrón de conducta genocida"

Mientras expertos de Naciones Unidas, la Liga Árabe, Irán, Turquía, Brasil o Colombia se han mostrado partidarios de la denuncia, Estados Unidos y Reino Unido son contrarios a la iniciativa.
CIJ-protestas-La-haya-efe
Protestas ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), este jueves. Foto: EFE

La acusación de Sudáfrica contra Israel en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de mantener un "patrón de conducta genocida" en la Franja de Gaza divide al mundo entre partidarios de la denuncia, como la Liga Árabe, Irán, Brasil y Colombia, y contrarios, como EE.UU. y Reino Unido.

La CIJ de La Haya, máximo tribunal de la ONU, ha celebrado este jueves una primera audiencia sobre la denuncia, con la que Sudáfrica demanda el fin de los bombardeos israelíes.

La Autoridad Nacional Palestina (ANP) ha calificado hoy de "histórico" este proceso judicial internacional y ha instado a más países a apoyarlo, mientras que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha rechazado la denuncia y ha asegurado que Israel lucha "contra el terrorismo y contra las mentiras".

Por su parte, Hamás espera que la CIJ exija el fin de la ofensiva contra Gaza y culpe a Israel de crímenes de guerra.

Expertos de Naciones Unidas han recibido con satisfacción el comienzo de las audiencias. "Elogiamos a Sudáfrica por llevar este caso ante la CIJ en un momento en que los derechos de los palestinos de Gaza están siendo violados con impunidad", han asegurado en un comunicado, entre ellos la relatora especial sobre la situación de los derechos humanos en Palestina, Francesca Albanese.

El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, señaló la víspera, en declaraciones a la prensa, que apoya "totalmente la demanda contra Israel, y espera "una sentencia justa que frene esta guerra hostil y ponga fin al derramamiento de sangre palestina".

CIJ-La-Haya-Sudafrica-efe Representantes de la acusación de Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia. Foto: EFE

"La República Islámica de Irán celebra la acción del Gobierno sudafricano como responsable, valiente y honorable en apoyo del pueblo palestino", ha indicado en un comunicado el Ministerio de Exteriores.

Una delegación parlamentaria de Turquía, cuyo Gobierno ha manifestado "satisfacción" con la denuncia de Sudáfrica, ha viajado a La Haya para seguir la primera vista, informó este jueves la agencia turca Anadolu.

El jefe de la delegación, Cüneyt Yüksel, ha indicado que "la masacre de cerca de 23 000 palestinos, la gran mayoría de ellos mujeres y niños, que comete Israel desde hace tres meses en Gaza, no puede quedar de ninguna manera sin respuesta; los responsables deben rendir cuentas ante la Justicia internacional".

Por su parte, la portavoz de Exteriores de China, Mao Ning, se limitó a decir el miércoles que su gobierno urge "a las partes a un cese el fuego inmediato y a terminar la guerra".

En América el presidente Luiz Inácio Lula da Silva anunció el miércoles el apoyo de Brasil "a la luz de las flagrantes violaciones al Derecho internacional humanitario" en la Franja y para que la corte "ordene a Israel" cesar inmediatamente todos los actos y las medidas que puedan constituir genocidio.

Y el Gobierno de Colombia saludó la denuncia, pues considera "bien claro que las acciones y medidas" del Gobierno israelí "configuran actos de genocidio", según un comunicado.

Estados Unidos, que no ha ratificado el Estatuto de Roma con el que se constituyó la CPI y tradicionalmente se ha opuesto a varias de sus investigaciones, considera que "las denuncias de que Israel está cometiendo un genocidio son infundadas".

Ha subrayado, no obstante, que Israel "no sólo debe cumplir con la ley humanitaria internacional en sus operaciones contra Hamás, sino que debe buscar más formas para prevenir el daño a civiles e investigar acusaciones creíbles de violaciones de la ley humanitaria internacional".

El miércoles, el ministro de Exteriores de Reino Unido, David Cameron, dijo ante un comité parlamentario que no cree que la demanda sudafricana "sea de ayuda".

Te puede interesar

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X