Trump se impone en los caucus de Iowa y confirma su liderazgo entre los republicanos
El expresidente estadounidense y precandidato a la Casa Blanca en 2024, Donald Trump, ha arrasado en los caucus de Iowa, con el 51,1 % de los votos, casi 30 puntos más que el segundo, el gobernador de Florida, Ron DeSantis.
Con prácticamente el 100 % de los votos escrutados, Trump ha obtenido 55 835 votos y un 51,1 %, mientras que DeSantis ha sumado 23 172 votos y un 21,2 %. La tercera ha sido la exgobernadora de Carolina del Sur y exembajadora ante Naciones Unidas, Nikki Haley, con 20 817 votos y un 19,1 %.
El empresario Vivek Ramaswamy, que tras su resultado ha anunciado su retirada y apoyo a Trump, ha sido cuarto con 8358 votos y un 7,6 %.
En los caucus de Iowa se reparten 40 delegados, que de momento se llevan 20 Trump, 8 DeSantis, 7 Haley y 3 Ramaswamy. Los dos restantes todavía dependen del resultado definitivo.
Trump: "Es hora de que nuestro país se una"
Tras confirmarse su victoria, el líder republicano ha asegurado que es hora de que Estados Unidos "se una". "Nuestro país debe unirse. Queremos unirnos. Ya sea republicano o demócrata, liberal o conservador, sería tan bueno si pudiéramos unirnos y solucionar el mundo, resolver los problemas y poner fin a toda la muerte y destrucción que estamos presenciando", ha manifestado.
Trump ha dicho sentirse "reforzado" y "enormemente honrado" por los resultados, y ha vuelto a señalar que su objetivo es "Hacer América Grande de Nuevo", tal y como "hizo en su mandato". "Me siento genial. Me siento muy honrado (...). Tenemos que recuperar nuestro país, (...) ha pasado por muchas cosas malas en los últimos tres años y continúa pasando por cosas malas", ha declarado en una entrevista exclusiva a la cadena Fox News.
Por su parte, DeSantis ha comparecido ante sus simpatizantes sonriente y visiblemente feliz de haber quedado en segundo lugar. "Estaban escribiendo nuestro obituario hace meses. Incluso declararon la elección antes de que la gente tuviera la oportunidad de votar", se ha quejado DeSantis, quien a continuación ha agradecido el apoyo.
Anteriormente, en un comunicado, el segundo clasificado ya había acusado a los medios de comunicación de haber "interferido" en los resultados al haber declarado la victoria de Trump solo media hora después de que empezaran a celebrarse los caucus.
Por último Nikki Haley, a solo dos puntos de DeSantis, ha afirmado ser la gran rival de Trump. "Cuando ves cómo nos va en Nuevo Hampshire, en Carolina del Sur y más allá, puedo decir con seguridad que haré de estas primarias republicanas una carrera de dos personas", ha dicho.
Biden admite que la victoria de Trump le convierte en "el claro favorito"
Ante la aplastante victoria de Trump en Iowa, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha hecho un llamamiento a sus simpatizantes para que donen a su campaña, ya que ha argumentado que esta primera cita le ha convertido en "el claro favorito" en el Partido Republicano.
"Parece que Donald Trump acaba de ganar en Iowa. Él es el claro favorito en el otro bando en este momento. Pero esta es la cuestión: estas elecciones siempre han sido sobre tú (votante) y yo contra los republicanos extremistas MAGA. Era verdad ayer y será verdad mañana", ha manifestado, en referencia al eslogan usado por Trump 'Make America Great Again' (Hacer América Grande de Nuevo, MAGA por sus siglas en inglés).
Biden ha aprovechado sus primeros discursos de campaña de 2024 para advertir de que Trump representa una grave amenaza para la democracia estadounidense, citando su negativa a aceptar los resultados de las elecciones de 2020 y a condenar la violencia política.
Más noticias sobre internacional
Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio
Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.
Zelenski: "Las decisiones que se toman sin Kiev nacen muertas"
El presidente de Ucrania reclama estar presente en la cumbre anunciada por Trump y Putin sobre el fin de la guerra, así como una participación europea.
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Alaska el próximo 15 de agosto para tratar sobre la guerra en Ucrania
El presidente estadounidense ha sugerido que en las próximas horas se conocerán más detalles de una iniciativa diplomática en la que aún está por ver el papel que desempeñará el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
China corta un monte por la mitad para construir una autopista y un puente a más de 600 metros de altura
En la provincia de Guizhou los ingenieros partieron la montaña por la mitad para construir una autopista moderna. Utilizaron maquinaria muy potente, explosivos y técnicas de perforación avanzadas para crear un amplio corredor.
Alemania anuncia que suspenderá "hasta nuevo aviso" parte de las exportaciones de armas a Israel
Es una decisión sin precedentes para un Gobierno alemán. Por su parte, Países Bajos ha retirado tres licencias que ya había concedido para la exportación de piezas de barcos militares a Israel, y Noruega anunciará la próxima semana cambios en sus inversiones israelíes.
Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa "sacrificar" a los rehenes
El comunicado del grupo islamista ha llegado tras la decisión del gabinete israelí de ampliar su ofensiva militar en la Franja de Gaza. Hamás advierte de que se trata de un "intento burdo de evadir su responsabilidad legal por su crimen brutal contra civiles".
Médicos Sin Fronteras pide desmantelar los puntos de distribución de Fundación Humanitaria para Gaza: "Son trampas mortales"
Un informe de Médicos Sin Fronteras (MSF) concluye que los centros de distribución de alimentos de la estadounidense Fundación Humanitaria para Gaza son lugares de "asesinatos orquestados y deshumanización" y deberían ser cerrados. Israel puso el reparto de ayuda en manos de fundación, tras meses de bloqueo total.
La ONU exige "detener de inmediato" los planes de Israel para invadir Gaza
El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha denunciado que la decisión de Netanyahu se trata de un acto contrario al dictamen de la Corte Internacional de Justicia.
Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza
Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.
El Gobierno de Israel aprueba el plan militar de Netanyahu para ocupar la Ciudad de Gaza
Además, ha propuesto cinco principios para terminar la invasión, entre ellos, desmilitarizar la franja y establecer un gobierno de una “administración civil alternativa” para el enclave.