ESTADOS UNIDOS
Guardar
Quitar de mi lista

Nikki Haley abandona la carrera para la nominación republicana tras el resultado del 'supermartes'

Por tanto, Donald Trump se convierte en el único aspirante republicano.
nikki-haley-primarias-newhampshire-eeuu AEB errepublikonoa-efe
Nikki Haley, en una imagen de archivo. Foto: EFE

La exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, ha decidido abandonar la carrera para la nominación republicana después de la victoria de su rival, Donald Trump, en el "supermartes". Por lo tanto, Trump será el candidato del Partido Republicano en las elecciones presidenciales de Estados Unidos que se celebrarán el 5 de noviembre.

Haley ofrecerá una rueda de prensa para anunciar su decisión a las 16:00 horas (hora en Euskal Herria) en la ciudad en la ciudad de Charleston (Carolina del Sur).

En las primarias republicanas del "supermartes", Trump se ha impuesto en 14 de los 15 estados en liza. En concreto, Haley ha ganado sólo 43 de los delegados republicanos, mientras que Trump se ha llevado 764.

Haley, de 52 años, ha obtenido solo dos victorias en las primarias republicanas celebradas hasta ahora: en el distrito de Columbia, al que pertenece Washington DC, y en Vermont, uno de los 15 estados en el que este martes tuvieron lugar elecciones primarias.

Así las cosas, Trump encara ya la recta final de la campaña de primarias y será proclamado formalmente candidato en la convención republicana de julio. En noviembre, el expresidente volverá a batirse de nuevo en las urnas con el actual inquilino de la Casa Blanca, Joe Biden.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

Cargar más