Un eclipse solar total convertirá hoy el día en noche en México, Estados Unidos y Canadá
Millones de personas podrán disfrutar del eclipse de sol total que se producirá hoy, lunes, y que será visible solo en una parte del mundo. Concretamente, se podrá observar en México, centro de Estados Unidos y el este de Canadá. En el resto de Norteamérica y América Central el eclipse será parcial. Desafortunadamente, esta vez no será visible en Euskal Herria.
El eclipse solar total se produce cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, bloqueando completamente la cara del astro. Los eclipses solares totales no son fenómenos raros, de hecho se produce uno cada un 18 meses. Sin embargo, este de 2024 tiene la característica de que abarca una mayor extensión de continentes y que se trata de zonas muy pobladas. Se calcula que unas 30 millones de personas podrán verlo.
El fenómeno astronómico durará entre un minuto y cuatro minutos y medio, según la zona. El récord de duración lo tendrá, según los cálculos de la NASA, una localidad mexicana: Nazas de Durango, donde el eclipse se prolongará durante 4 minutos y 28 segundos (12:17 hora local). El segundo lugar lo ocupará Ontario (Canadá), con tres minutos y medio de duración.
El eclipse comenzará a divisarse primero en México para ir avanzando hacia el noreste, pasar por el Medio Oeste de Estados Unidos (Oklahoma, Misuri, Illinois y Ohio) y adentrarse en Cánada. Así, se verá pasadas las 11:00 en Mazatlán (México); a las 13:40 horas, en Dallas (Texas, EE.UU.); a las 15:13 horas, en Cleveland (Ohio, Estados Unidos o a las 15:27 en Montreal (Quebec). En Terranova rondarán las 17:00 horas cuando la Luna tape completamente el Sol.
La NASA ha publicado el recorrido que tendrá el eclipse en EE.UU.:
Avalancha de turistas
El eclipse total oscurecerá los cielos, bajará la temperatura y silenciará a los pájaros. El espectáculo será magnífico y en las regiones en que será visible han preparado un amplio dispositivo ante la gran afluencia de gente que quiera disfrutarlo. Por ejemplo, en Nazas de Durango (México) esperan doblar su población, con la llegada de 10 000 turistas.
En Niagara Falls, situada a sólo 90 minutos en coche del área metropolitana de Toronto (GTA por sus siglas en inglés), la región más poblada de Canadá con 6,3 millones de personas, prevén recibir un millón de visitantes. Ante ello, las autoridades canadienses han tenido que declarar el estado de emergencia para preservar la seguridad del entorno.
El eclipse se producirá en torno a la hora del salida del colegio, por lo que en algunas localidades las autoridades han decidido suspender las clases ese día. El Consejo Escolar del Distrito de Toronto (TDSB en inglés), el mayor de Canadá en número de estudiantes y colegios, ha cancelado sus actividades a pesar de que el eclipse en la ciudad sólo será parcial.
Ocasión para la ciencia
El eclipse total ofrecerá una "oportunidad única" para la ciencia, según han destacado desde la NASA. "Los eclipses tienen un poder especial. Mueven a la gente a sentir una especie de reverencia por la belleza de nuestro universo", ha recalcado el administrador de la NASA, Bill Nelson.
Nelson ha avisado de estar pendientes de "conductas inusuales" en algunos animales, como jirafas que galopan, gallos que cacarean o pájaros que dejan de piar.
Por su parte, la administradora adjunta de la NASA, Pam Melroy, ha puesto de relieve que el próximo eclipse va a brindar "una increíble oportunidad científica" para observar no solo el Sol, sino también la Luna y a la Tierra, "de maneras completamente diferente".
De hecho, la NASA tiene previsto el lanzamiento desde Virginia de tres cohetes durante el eclipse solar para estudiar las perturbaciones en la ionosfera creadas cuando la Luna eclipsa al Sol.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.