ORIENTE PRÓXIMO
Guardar
Quitar de mi lista

El G7 y la Unión Europea condenan el ataque iraní contra Israel

Charles Michel ha manifestado en redes sociales "la condena unánime a este ataque sin precedentes". Los 27 países de la UE, por su parte, se han mostrado dispuestos a contribuir a la desescalada.
Joe Biden hablando con líderes del G7
Joe Biden (derecha) hablando con líderes del G7, en pantalla. Foto: X oficial de la Casa Blanca

Los líderes del G7, con la Presidencia italiana a la cabeza, han condenado este domingo "por unanimidad" el ataque "sin precedentes" lanzado esta pasada noche por Irán contra territorio israelí.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, participante en la videoconferencia de los líderes del G7, ha manifestado en redes sociales "la condena unánime a este ataque sin precedentes" antes de pedir a todas las partes que hagan "un ejercicio de contención".

"Continuaremos con todos nuestros esfuerzos para trabajar hacia la desescalada. Poner fin a la crisis en Gaza lo antes posible, en particular mediante un alto el fuego inmediato, marcará la diferencia", ha manifestado tras el encuentro por videoconferencia de esta tarde, que ha durado aproximadamente una hora, y que ha contado con la participación de los jefes de Estado y de Gobierno de Italia, Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, Japón y Canadá.

La Unión Europea condena el ataque 

"La UE condena en los términos más contundentes los ataques de Irán contra Israel con drones y misiles. Es una escalada sin precedentes y una amenaza a la seguridad regional", ha apuntado el Alto Representante de la Política Exterior y de Seguridad de la UE, Josep Borrell, en un comunicado en nombre de los 27 países miembros.

Los países de la UE "reiteran su compromiso con la seguridad de Israel". "En esta tensa situación regional la escalada no interesa a nadie. Pedimos la mayor contención a todas las partes", ha añadido.

"La UE sigue totalmente dispuesta a contribuir a la desescalada y la seguridad de la región y está en contacto estrecho con todas las partes con este fin", ha remachado.

Te puede interesar

WASHINGTON (United States of America), 07/11/2025.- United States President Donald J Trump speaks during a bilateral lunch with Prime Minister of Hungary Viktor Orban in the Cabinet Room of the White House in Washington, DC, USA, 07 November 2025. (Hungría, Estados Unidos) EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

¿Por qué Estados Unidos lleva 40 días con el Gobierno cerrado? claves de un bloqueo histórico

El cierre del Gobierno federal en Estados Unidos ha alcanzado un récord histórico de 40 días, dejando sin sueldo a cientos de miles de empleados públicos y provocando la suspensión de servicios básicos, el impago de ayudas sociales y el colapso del tráfico aéreo. El bloqueo político entre republicanos y demócratas por la financiación del programa sanitario ‘Obamacare’ mantiene paralizado al país sin un acuerdo a la vista.

November 9, 2025, London, England, United Kingdom: General view of Broadcasting House, the BBC headquarters in central London, as the broadcaster faces accusations of bias and prepares to apologise for the way it edited the Trump speech before the Capitol riots on 6 January 2021 in a BBC Panorama documentary.



Europa Press/Contacto/Vuk Valcic

09/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Dimite el director general de la BBC tras una polémica por un documental sobre Trump

La presión sobre la cadena pública, que ya estaba en el punto de mira de los conservadores, aumentó después de que el periódico 'The Daily Telegraph' publicara el martes unos documentos internos que indicaban que el documental Panorama' pudo engañar a la audiencia al editar de manera sesgada un discurso de Trump, de modo que parecía que alentaba directamente el asalto al Capitolio en Estados Unidos.

Cargar más
Publicidad
X