El gobierno de Irán confirma la muerte del presidente Ebrahim Raisi
El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, y el ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, han fallecido en un accidente de helicóptero en una zona montañosa entre Irán y Azerbaiyán, ha confirmado este lunes el Gobierno de Irán.
"El ayatolá Ebrahim Raisi, presidente de la República Islámica de Irán, ha sido martirizado mientras servía al pueblo. El helicóptero que transportaba a Raisi, (...) debido a las condiciones meteorológicas adversas, sufrió un accidente", afirma en un comunicado el Gobierno iraní en su canal de Telegram.
Además, ha informado sobre la muerte tanto de Amir Abdolahian como del gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malik Rahmati; el ayatolá Mohamad Alí Ale Hashem, imán encargado de los rezos del viernes de Tabriz, y otros miembros del equipo de seguridad, los pilotos y la tripulación del helicóptero.
El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, ha declarado cinco días de luto nacional por la muerte de Raisí y ha anunciado la celebración de una ceremonia fúnebre en Tabriz para este martes, además de rezos, hoy mismo, en Teherán y otros puntos del país.
Además, Jameneí ha dado el visto bueno para que el vicepresidente primero, Mohamad Mojber, sea nombrado presidente interino del país. "Según el artículo 131 de la Constitución, el señor Mojber está en la posición de dirigir el poder ejecutivo y está obligado a acordar con los jefes de los poderes legislativo y judicial la elección de un nuevo presidente en un plazo máximo de 50 días", ha informado Jameneí en un comunicado recogido por la agencia estatal IRNA.
"El querido Raisí era incansable. En este trágico incidente, la nación iraní perdió a un servidor sincero y valioso", dijo Jameneí acerca de un político que era percibido como un protegido suyo y posible sucesor como líder supremo.
Mojber tiene 68 años y llegó a la vicepresidencia con Raisí en 2021. Antes ocupó puestos como la dirección del poderoso conglomerado la Fundación de la Orden del Imán del Imán Jomeiní, un cargo que le costó ser sancionado por Estados Unidos en 2021.
Las condiciones meteorológicas y lo abrupto de la zona dificultaron el rescate
Los equipos de rescate de Irán han logrado recuperar los restos mortales de los ocupantes del helicóptero siniestrado. En ese sentido, el comandante del Cuerpo Ashura de la Guardia Revolucionaria de Irán, Asghar Abbas Qolizadé, ha manifestado en declaraciones a la prensa que "desafortunadamente, algunos de los cuerpos de los mártires han quedado carbonizados y no pueden ser identificados", sin que las autoridades se hayan pronunciado al respecto.
El helicóptero en el que viajaba Raisí desapareció ayer, domingo, cuando regresaba de la ciudad de Tabriz junto con otros dos aparatos —ambos llegaron a su destino sin problemas— y los medios oficiales iraníes informaron que había sufrido un "aterrizaje forzoso", sin explicar las causas.
Tras la pérdida del contacto se puso en marcha un amplio dispositivo con al menos 65 equipos de rescate, pero las operaciones se han visto afectadas por el mal tiempo, la lluvia y la densa niebla en la zona montañosa donde se ha producido el incidente, informó la Media Luna Roja.
Raisí había inaugurado este domingo una presa junto con su homólogo azerbaiyano, Ilham Alíev, en la frontera entre los dos países, un proyecto que los mandatarios calificaron como un paso adelante en las relaciones bilaterales tras años de tensiones.
El mandatario ultraconservador llegó al poder en 2021, tras imponerse en las elecciones presidenciales con la participación más baja en la historia de la República Islámica y era uno de los favoritos para suceder a Jameneí.
Líderes mundiales expresan sus condolencias
Tras confirmarse el fallecimiento se han ido sucediendo los mensajes de pésame. Unas de las primeras en hacerlo han sido las vecinas Pakistán y Afganistán. El primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, ha decretado un día de luto y banderas a media asta como "señal de respeto". Por su parte, el Gobierno de facto de los talibanes ha expresado sus condolencias y "se ha solidarizado con su hermano y amigo, la República Islámica de Irán, en estos momentos de duelo".
Naciones como Turquía, Rusia, Siria o China han trasladado su pésame. Por su parte, tanto Hamás como Hezbolláh han lamentado la muerte de Raisí. El Movimiento de Resistencia Islámica ha destacado su "apoyo a la causa palestina", mientras que la milicia chií ha descrito a Raisi como "un hermano mayor, un firme apoyo y un gran defensor de los asuntos de la nación, principalmente Jerusalén y Palestina".
Desde Occidente, la Unión Europea (UE) ha expresado sus "sinceras condolencias" a Irán por la muerte del presidente.
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.