Un G7 sin la palabra "aborto", con más apoyo a Ucrania y un nuevo aviso a Venezuela
La Declaración de la cumbre de líderes del G7 en el hotel italiano 'Borgo Egnazia' ha incluido una férrea defensa de Ucrania, con un préstamo multimillonario avalado por los activos rusos, así como un aviso a Venezuela y la desaparición de la palabra "aborto", entre otros muchos temas.
Los mandatarios de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido han tratado cuestiones de la cada vez más agitada geopolítica mundial. Estas son algunas de las claves de un documento de 36 páginas fruto de las negociaciones.
- La polémica del "aborto": La cumbre de 'Borgo Egnazia' se ha visto enturbiada por la defensa del aborto, una palabra que finalmente no figura en la declaración final. La ultraderechista Meloni y el presidente francés, Emmanuel Macron, en las antípodas ideológicas, han mantenido un cruce de declaraciones por esta cuestión.
Finalmente, los líderes se han limitado a revalidar su compromiso con la declaración de Hiroshima del año pasado, en la que se comprometían a "abordar el acceso al aborto legal y la atención en el postaborto".
El texto acordado ha sido: "Reiteramos nuestros compromisos con el 'Comunicado de Líderes de Hiroshima' por un acceso universal a servicios de salud adecuados, asequibles y de calidad para las mujeres, incluida la salud y los derechos sexuales y reproductivos integrales para todos", sin citar la palabra.
- Préstamo a Kiev a partir de activos rusos: el primer acuerdo de este G7 fue un préstamo a Ucrania de 46 000 millones de euros que se financiará con los intereses que se vayan generando de los activos rusos congelados en todo el mundo, en su mayoría en la Unión Europea. Moscú ya ha avisado de consecuencias "extremadamente dolorosas" por esta medida.
- Elecciones "limpias" en Venezuela: La presidencia italiana de turno ha querido dedicar una atención especial a Iberoamérica y, por ello, el Grupo ha pedido a Venezuela elecciones "libres" el próximo 28 de julio con observadores, respetando el Acuerdo de Barbados, y se ponga fin al "acoso de los opositores y a la detención de todos los presos políticos".
- "Robustas acciones" contra los entes chinos que ayuden a Rusia: los líderes también han anunciado su compromiso para castigar a los bancos chinos que están ayudando al Kremlin a esquivar las sanciones de Occidente y a las empresas chinas que le ayudan a acceder a tecnología para fabricar armamento.
- Las prácticas comerciales "injustas" de China: los líderes también han expresado preocupación sobre las prácticas comerciales "injustas" de China y han asegurado que, aunque no quieren impedir el crecimiento del gigante asiático, desean que Pekín se atenga a las normas que rigen el comercio internacional.
- Amenaza a Irán por apoyar a Rusia en Ucrania: los líderes del G7 han advertido a Irán con "responder de forma rápida y coordinada, incluso con medidas nuevas e importantes" si Teherán sigue apoyando a Rusia en la guerra de Ucrania con "misiles balísticos y tecnología relacionada", lo que implica "una amenaza directa para la seguridad europea".
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.