Israel se ceba con el centro de Gaza a la espera de la reanudación de las negociaciones
A la espera de que se retomen las negociaciones, Israel ha atcado este sábado con dureza en el centro de la Franja de Gaza, en ataques en varios puntos del campo de Nuseirat, incluidas escuelas de la UNRWA; en Deir al Balah, pero también en los campamentos de Bureij y Maghazi. Han muerto al menos 25 personas, incluidas 5 periodistas.
En los ataques de las últimas horas en el centro se ha confirmado la muerte de al menos cinco periodistas: Saadi Madoukh, Adeeb Sukkar, Amjad Jahjouh y su esposa, Wafa Abu Dabaan y Rizq Abu Shakyan. Según el gobierno gazatí, 158 informadores han muerto durante la guerra en la Franja.
Medios palestinos también reportan ataques aéreos y de artillería en varios barrios de ciudad de Gaza, como Sheikh Ajlin, Tal al Hawa, Zaytun y Shujaiya.
El Ejército también mantiene sus "actividades operativas basadas en inteligencia" en Rafah, en la frontera con Egipto. Fuentes médicas palestinas han informado de que al menos seis policías han muerto en un ataque contra sus vehículos en el barrio Saudí, en el oeste de Rafah.
Desde el inicio de la guerra, han muerto en casi nueve meses unos 38 100 gazatíes, más del 70 % mujeres y niños; y más 87 700 han resultado heridos, según el Ministerio de Sanidad gazatí.
A punto de retomar las negociaciones
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha confirmado que "persisten diferencias", pero instruyó al equipo negociador a regresar la próxima semana a Doha para retomar las negociaciones indirectas con Hamás, que el pasado miércoles planteó una nueva propuesta, de la que se desconocen los detalles.
Hamás habría renunciado a su demanda fundamental de que Israel se comprometa por adelantado al fin de las hostilidades, según filtraciones en medios árabes y hebreos.
Por lo demás, la propuesta se parece al esquema planteado por EEUU hace unas semanas: una primera fase con un alto el fuego de seis semanas, la liberación de rehenes mujeres, ancianos y heridos a cambio de la excarcelación de cientos de presos palestinos; la retirada de las tropas israelíes de las zonas densamente pobladas y el regreso de los desplazados.
En ese periodo se negociarían los detalles de una segunda fase, en la que se liberaría al resto de rehenes, incluidos soldados, a cambio de más presos. La tercera fase contemplaría la entrega de los cadáveres de cautivos y la reconstrucción de la Franja.
Como cada sábado, el diverso movimiento de protesta de Israel ha vuelto a salir hoy a las calles, con Tel Aviv como epicentro, para exigir al gobierno que firme de una vez un acuerdo que permita el retorno de los 116 rehenes que siguen dentro de la Franja.
Dos tercios de la opinión pública israelí cree que devolver a los rehenes es más importante que continuar la guerra en Gaza, según un sondeo del Canal 12. Además el 54 % de los encuestados opina que la guerra sigue por consideraciones políticas de Netanyahu, y el 68 % que la "victoria total" prometida por este está lejos.
Más noticias sobre internacional
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.