Israel se ceba con el centro de Gaza a la espera de la reanudación de las negociaciones
A la espera de que se retomen las negociaciones, Israel ha atcado este sábado con dureza en el centro de la Franja de Gaza, en ataques en varios puntos del campo de Nuseirat, incluidas escuelas de la UNRWA; en Deir al Balah, pero también en los campamentos de Bureij y Maghazi. Han muerto al menos 25 personas, incluidas 5 periodistas.
En los ataques de las últimas horas en el centro se ha confirmado la muerte de al menos cinco periodistas: Saadi Madoukh, Adeeb Sukkar, Amjad Jahjouh y su esposa, Wafa Abu Dabaan y Rizq Abu Shakyan. Según el gobierno gazatí, 158 informadores han muerto durante la guerra en la Franja.
Medios palestinos también reportan ataques aéreos y de artillería en varios barrios de ciudad de Gaza, como Sheikh Ajlin, Tal al Hawa, Zaytun y Shujaiya.
El Ejército también mantiene sus "actividades operativas basadas en inteligencia" en Rafah, en la frontera con Egipto. Fuentes médicas palestinas han informado de que al menos seis policías han muerto en un ataque contra sus vehículos en el barrio Saudí, en el oeste de Rafah.
Desde el inicio de la guerra, han muerto en casi nueve meses unos 38 100 gazatíes, más del 70 % mujeres y niños; y más 87 700 han resultado heridos, según el Ministerio de Sanidad gazatí.
A punto de retomar las negociaciones
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha confirmado que "persisten diferencias", pero instruyó al equipo negociador a regresar la próxima semana a Doha para retomar las negociaciones indirectas con Hamás, que el pasado miércoles planteó una nueva propuesta, de la que se desconocen los detalles.
Hamás habría renunciado a su demanda fundamental de que Israel se comprometa por adelantado al fin de las hostilidades, según filtraciones en medios árabes y hebreos.
Por lo demás, la propuesta se parece al esquema planteado por EEUU hace unas semanas: una primera fase con un alto el fuego de seis semanas, la liberación de rehenes mujeres, ancianos y heridos a cambio de la excarcelación de cientos de presos palestinos; la retirada de las tropas israelíes de las zonas densamente pobladas y el regreso de los desplazados.
En ese periodo se negociarían los detalles de una segunda fase, en la que se liberaría al resto de rehenes, incluidos soldados, a cambio de más presos. La tercera fase contemplaría la entrega de los cadáveres de cautivos y la reconstrucción de la Franja.
Como cada sábado, el diverso movimiento de protesta de Israel ha vuelto a salir hoy a las calles, con Tel Aviv como epicentro, para exigir al gobierno que firme de una vez un acuerdo que permita el retorno de los 116 rehenes que siguen dentro de la Franja.
Dos tercios de la opinión pública israelí cree que devolver a los rehenes es más importante que continuar la guerra en Gaza, según un sondeo del Canal 12. Además el 54 % de los encuestados opina que la guerra sigue por consideraciones políticas de Netanyahu, y el 68 % que la "victoria total" prometida por este está lejos.
Más noticias sobre internacional
Hamás accede a liberar a diez cautivos y vuelve a exigir la retirada del Ejército israelí de Gaza
La resistencia palestina insiste en "la dificultad de las negociaciones sobre las cuestiones fundamentales hasta ahora, debido a la intransigencia" de Israel.
El fuego obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confinar el norte de la ciudad y varias poblaciones
Las violentas llamas se están viendo favorecidas por un fuerte viento mistral, por las temperaturas superiores a los 30 grados y por la sequedad de la vegetación, en especial tras la ola de calor de la semana pasada.
Netanyahu propone a Trump como candidato para recibir el premio Nobel de la Paz 2025
Esta es la tercera ocasión en la que se presenta la candidatura de Trump al Premio Nobel de la Paz. La primera lo presentó el Gobierno de Pakistán el pasado 21 de junio, y apenas tres días más tarde lo hizo el congresista republicano Buddy Carter, quien envió otra carta de nominación a Oslo.
Israel planea concentrar a toda la población de Gaza, más de dos millones de personas, en las ruinas de Rafah
Según ha anunciado el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, "esta nueva zona humanitaria" albergaría inicialmente a unos 600 000 palestinos que ya malviven en la zona costera de Mawasi.
Un impactante timelapse muestra cómo el río Llano en Texas se desbordó en cuestión de minutos, cubriendo por completo una carretera
La rapidez con la que crecieron las aguas evidencia la magnitud del desastre en el centro de Texas, donde las inundaciones han dejado un trágico saldo de al menos 82 personas fallecidas, incluidos 21 menores.
Aumentan a 82 las personas fallecidas por las inundaciones en Texas
En Kerr han contabilizado 68 personas fallecidas, y otras 14 en condados cercanos. El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha dado a conocer que hay al menos 41 no localizadas.
Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles
Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .
Las inundaciones en Texas dejan ya 70 muertos, entre ellos 21 niños, y decenas de desaparecidos
Once menores de edad y jóvenes que pasaban el verano en el campamento cristiano Camp Mystic, cerca de la localidad de Hunt, aún continúan desaparecidas, El servicio meteorológico estatal avisa de nuevas lluvias torrenciales en las próximas horas con posibilidad de más desbordamientos.
El líder supremo iraní reaparece en público por primera vez desde el inicio de la guerra con Israel
Ali Khamenei ha reaparecido en vísperas de una celebración de fieles de la rama chií del islam, en Teherán.
El dalai lama cumple 90 años con el proceso iniciado para elegir a su sucesor
Para los budistas y estudiantes de la filosofía budista de Euskadi es también un proceso que están viviendo con ilusión. El procedimiento para elegir a la nueva reencarnación del dalai lama podría durar años, por lo que ya están trabajando en ello.