37 muertos por bombardeos israelíes en Gaza en 24 horas, entre ellos, un periodista y su familia
Al menos 37 personas han sido asesinadas en Gaza en las últimas 24 horas en ataques israelíes, mientras que otras 54 han resultado heridas, según el último boletín del Ministerio de Sanidad de la Franja, lo que eleva la cifra de fallecidos a 38 919 desde el inicio de la gran ofensiva sobre Gaza, de los cuales la mayoría son mujeres y niños.
Además, los heridos son 89 622, todo ello sin contar los en torno a 10 000 cuerpos que continúan entre los escombros sin que las ambulancias o los equipos de rescate tengan acceso a ellos.
El Gobierno gazatí ha informado de que el periodista Mohamed Abu Jasser ha sido asesinado la pasada noche, junto a a su mujer y sus dos hijos en un bombardeo israelí contra su casa en la ciudad de Yabalia, al norte de la Franja. Con Jasser, ya son 161 los periodistas asesinados por Israel desde el 7 de octubre, según autoridades.
A lo largo de esta mañana, los ataques israelíes han continuado a lo largo de toda la Franja, especialmente en el norte, donde el Ejército mantiene una intensa ofensiva en Ciudad de Gaza, donde trata de neutralizar a los milicianos que según Israel se reagruparon en la zona tras su incursión en el sur.
"Los aviones de la ocupación también bombardearon la casa de la familia Al Sabbagh en la zona de Al Zarqa, en el norte de Ciudad de Gaza, que mató a dos ciudadanos e hirió a otros", ha informado la agencia de noticias palestina Wafa.
La nueva jornada de violencia en este territorio palestino llega mientras Israel y Hamás continúan inmersas en las negociaciones de un acuerdo de alto el fuego que permita el intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos, que se están produciendo en El Cairo y Doha.
Llega también un día después de que la Corte Internacional de Justicia emitiera una opinión consultiva donde declaraba "ilegal" los asentamientos y la "presencia continua" de Israel en los territorios palestinos (incluida la Franja de Gaza), y exigía terminar con dicha ocupación "lo más rápido posible".
Huérfano antes de nacer
El personal sanitario del Hospital Al Awda de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, ha logrado salvar este sábado al bebé de una mujer fallecida en un bombardeo de la aviación israelí.
El cuerpo de la madre, embarazada de seis meses, ha llegado al hospital a primera hora de este sábado tras un bombardeo israelí sobre su casa. Ha sido trasladada de inmediato a un quirófano, donde el personal ha realizado una cesárea y ha logrado extraer con vida al bebé, que ha sido ya puesto en incubadora y se encuentra estable en este centro sanitario, el único con servicio de obstetricia y ginecología del centro de Gaza.
Más noticias sobre internacional
Los ataques israelíes contra Gaza matan a más de 100 personas desde el lunes
En cuanto a los heridos, en las últimas 24 horas han llegado más de 200 a los pocos hospitales que siguen funcionando en la Franja, pues en el norte no queda ninguno operativo.
El Gobierno francés anuncia un ajuste de 43.800 millones en los presupuestos de 2026
Entre las medidas que ha comunicado el primer ministro Bayrou están la congelación de pensiones, la reducción de empleo público, el recorte del gasto social y sanitario y la supresión de días festivos.
Las alternativas de Putin ante la advertencia de Estados Unidos
Vladímir Putin, se enfrenta a un plazo límite impuesto por Donald Trump para alcanzar un acuerdo con Ucrania que ponga fin a la guerra. Si en 50 días no hay avances concretos hacia la paz, la Casa Blanca responderá.
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados
Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.
La UE avisa que si Trump impone aranceles generalizados del 30 % supondrá prohibir el comercio
Donald Trump ha anunciado la imposición de aranceles del 30 % para todos los productos de la Unión Europea, a partir del próximo 1 de agosto. Bruselas sigue dispuesta a negociar un acuerdo comercial, aunque se reserva la adopción de medidas de represalia "si lo ve necesario".
La Flotilla de la Libertad vuelve a zarpar, mientras Gaza llora ya más de 58.000 muertos
La nave 'Handala' parte desde Sicilia de nuevo rumbo a Gaza con ayuda simbólica, mientras los últimos bombardeos israelíes elevan el número de víctimas a cifras devastadoras.
Trump anuncia aranceles del 30 % para la Unión Europea a partir del 1 de agosto
El presidente estadounidense ha publicado una carta en sus redes sociales indicando el nuevo gravamen. Asegura que dará marcha atrás en su decisión "si la Unión Europea o sus empresas deciden fabricar productos en Estados Unidos". Von de Leyen ha mostrado ya su disposición a seguir negociando.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
En la ceremonia han participado 30 miembros de la guerrilla, 15 hombres y 15 mujeres, entre ellas Bese Hozat, una de las máximas dirigentes del PKK. Durante el acto, los miembros de la guerrilla han depositado sus armas en un gran caldero metálico y les han dado fuego.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
Anunciaron en mayo su disolución, tras una carta de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, en la que llamaba al fin de la lucha armada iniciada en 1984.
Netanyahu espera alcanzar el alto al fuego en pocos días
El primer ministro israelí ha explicado que “quiere sacar a todos” los rehenes. Añade también que la masacre "podría terminar mañana, si hoy Hamás depone las armas".