Israel sigue con sus ataques en toda la Franja de Gaza, mientras la situación sanitaria empeora con la polio
El Ejército israelí atacó la madrugada de este domingo el norte, centro y sur del enclave palestino de Gaza, causando cerca de una veintena de muertos, entre ellos varios niños, en el bombardeo de viviendas, según fuentes palestinas.
Al menos cuatro palestinos murieron en el campamento norteño de Jabalia, creado por la ONU en 1948 para albergar a los palestinos desplazados, después de que aviones israelíes bombardearan dos apartamentos, ha informado la agencia palestina Wafa, que aseguró que los equipos de rescate siguen buscando a víctimas entre los escombros.
Otras siete personas, incluidos tres niños, han fallecido de madrugada, en un ataque de aviones de combate israelíes contra una torre residencial en el campamento de refugiados de Nuseirat (centro), ha informado Al Jazeera.
Además, los dos palestinos muertos el sábado en un ataque de dron israelí contra su vehículo en Yenín, Cisjordania ocupada, eran líderes de Hamás, informaron a última hora de ayer el Ejército de Israel y el brazo armado del grupo islamista, las Brigadas de Al Qasam.
Durante 317 días consecutivos, y superando ya los 40.000 palestinos muertos, Israel continúa su ofensiva en la Franja de Gaza, haciendo caso omiso de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que ordenó que evitara un genocidio en su ofensiva militar.
Además, hay al menos 10.000 palestinos desaparecidos, presuntamente muertas bajo los escombros y más de 92.500 heridos. En total, casi dos millones de personas de toda la Franja de Gaza han sido forzosamente desplazadas sin un lugar seguro al que huir.
Polio, cierre de hospitales y crisis humanitaria a la espera de la tregua
Gaza amaneció este pasado sábado con la confirmación de que la polio circula en el enclave, nuevas órdenes de evacuación y la noticia del cese de la actividad inminente de uno de los pocos hospitales que siguen funcionando, mientras las negociaciones del alto el fuego continúan con las esperanzas de la comunidad internacional y el cruce de reproches entre Israel y Hamás.
A última hora de la noche del viernes, el Ministerio de Sanidad palestino, con sede en Ramala (Cisjordania), registró el primer caso de polio en Gaza, que llevaba 25 años libre de esta enfermedad.
"Afecta a un niño de 10 meses que no estaba vacunado ", anunció entonces Sanidad, confirmando los temores de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que venía advirtiendo de un posible brote desde hace un mes, cuando anunció el hallazgo del virus en las muestras ambientales tomadas en la Franja.
Las autoridades palestinas apuntaron a la ofensiva israelí en la Franja como la causante del brote, al haber dificultado el acceso y distribución de productos de limpieza e higiene, así como condenado a la población al hacinamiento entre residuos y agua contaminada.
La crisis humanitaria por la falta de acceso a recursos básicos se extiende también al acceso de combustible, lo que dificulta la labor de los hospitales a lo largo de todo el enclave, funcionando parcialmente sólo 16 de los 36 que hay en la Franja.
En el norte del enclave sólo hay tres, y uno de ellos, el Al Awda de Yabalia, teme tener que cesar su actividad quirúrgica mañana por falta de acceso a energía, según alertó esta tarde su director en funciones, Mohammed Salha.
Mientras tanto, Anthony Blinken, el líder de la diplomacia de EE. UU, ha llegado esta noche a Israel para continuar los "intensos esfuerzos diplomáticos" de su país, mediador en las negociaciones, de cara al alto el fuego en Gaza.
A la cumbre de Doha, a la que Hamás no acudió ya que exige que se cumpla el borrador original de Estados Unidos, le seguirán encuentros en El Cairo la semana que viene para tratar la última propuesta de Joe Biden, con la que pretende acercar las posturas entre Israel y los islamistas.
Las partes chocan en la demanda israelí de mantener presencia militar en el corredor de Filadelfia -la frontera entre Gaza y Egipto- para evitar el contrabando de armas, y en el de Nitzarim -que separa el norte y sur de la Franja- con tal de evitar el acceso de milicianos a la parte septentrional del enclave, que Hamás rechaza tajantemente.
Más noticias sobre internacional
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump
Tras varios días estudiando el plan propuesto por el presidente estadounidense, el grupo palestino afirma que acepta algunos de los puntos de la propuesta pero busca seguir negociando.
La Sumud Flotilla denuncia la falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel
473 detenidos han sido trasladados a una cárcel del sur de Israel y fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla han llegado a Roma y exigido la liberación de los detenidos.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.