Temporal Boris sobre Europa
Guardar
Quitar de mi lista

El temporal Boris azota el centro y este de Europa, con ocho muertos y miles de personas evacuadas

Al menos seis personas han muerto en Rumanía y dos más ha fallecido en Polonia y Austria debido al temporal de lluvia que ha provocado inundaciones y evacuaciones en varios países de Europa central como República Checa, Eslovaquia o Austria, además de los ya mencionados con víctimas mortales.
20240915164858_polonia_
18:00 - 20:00
1600 personas evacuadas y pueblos enteros bajo el agua en Polonia por el temporal Boris

Al menos seis personas han muerto en Rumanía y dos más ha fallecido en Polonia y Austria debido al temporal de lluvia que ha provocado inundaciones y evacuaciones en varios países de Europa central como República Checa, Eslovaquia o Austria, además de los ya mencionados con víctimas mortales.

El Departamento de Situaciones de Emergencia de Rumanía ha informado de que seis personas han muerto en el condado de Galati, la zona más afectada por las inundaciones causadas por la tormenta, denominada Boris. 

Hay más de 5000 viviendas afectadas, y las autoridades han levantado dos campamentos con tiendas de campaña para alojar a los desplazados. Cada uno de ellos tiene capacidad para 400 personas.

Mientras, el Instituto Nacional de Hidrología y Gestión de Agua rumano ha informado de que se mantiene la alerta código rojo para los ríos de las cuencas del Barlad, Siret y Prut al menos hasta la tarde del lunes en los condados de Galati y Vaslui.

Boris denboralea errumania uholdeak efe Un bombero evacua a una anciana en Rumanía. EFE.

En Austria se ha declarado el estado de desastre en la Baja Austria ante una "situación extrema, sin precedentes", según el equipo de crisis conformado por las autoridades y citado por la televisión pública ORF. Hay un bombero fallecido durante una operación de rescate en el marco de las inundaciones.

La lluvia ha provocado ya cortes de electricidad en varias regiones del país, incluida la capital, Viena. "Seguimos trabajando en el problema para restablecer rápidamente el suministro", han indicado las empresas eléctricas.

El primer ministro de Polonia Donald Tusk, ha sido el encargado de confirmar el primer fallecido por el temporal en el país, donde hay unos 1600 evacuados y se espera que haya "muchos más". "Reitero mi llamamiento a la gente de las zonas de peligro a seguir las recomendaciones de los bomberos", ha afirmado Tusk, citado por la televisión polaca TV24.

Tusk ha advertido de que hay vecinos que "ignoran las advertencias y se niegan a evacuar". "Recuerden: si se niegan a evacuar, son un peligro para los rescatistas. Si se niegan a evacuar puede que haya vidas en peligro más tarde. Debería ser evidente. Hay que seguir las órdenes inmediatamente", ha apelado.

Boris denboralea txekiar errepublika uholdeak efe2 Inundaciones en la República Checa. EFE.

En República Checa las regiones más afectadas son las de Moravia, Silesia y Olomouc, donde han sido evacuadas más de 10 500 personas y se espera que el lunes continúen las lluvias, lo que agravará la situación, ya que el terreno parece haber ya alcanzado su nivel de saturación y no podrá absorber más agua, ha explicado el ministro de Medio Ambiente, Petr Hladík, citado por el periódico 'Blesk'.

Han emplazado a la población de las zonas afectadas a preparar un equipaje de evacuación. Hay cuatro personas desaparecidas y 260 000 hogares sin suministro eléctrico.

Mientras, en Eslovaquia las lluvias también han provocado la crecida de los ríos, principalmente en los ríos Kysuce, Myjava y los Cárpatos, donde se están realizando evacuaciones con ayuda de la Policía en localidades como Devínská Nová Ves y Kuchyna. Además hay cortes de carreteras en Bratislava y Záhorí.

Instituciones europeas muestran su disposición

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, ha mostrado su "más sincera solidaridad" con las víctimas y sus familiares y ha asegurado que "La UE está dispuesta a prestar su apoyo".

"Europa está lista para actuar", ha dicho por su parte la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola. "Mis pensamientos están con quienes perdieron a sus seres queridos, sus hogares y con quienes están desaparecidos. Con todos aquellos que aún luchan", ha añadido. 

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha señalado que "la UE se solidariza plenamente con todos los afectados" y ha agradecido a los servicios de emergencia, voluntarios y ayudantes "su inestimable labor para apoyar a nuestros ciudadanos en estos tiempos difíciles".

Te puede interesar

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X