El temporal Boris azota el centro y este de Europa, con ocho muertos y miles de personas evacuadas
Al menos seis personas han muerto en Rumanía y dos más ha fallecido en Polonia y Austria debido al temporal de lluvia que ha provocado inundaciones y evacuaciones en varios países de Europa central como República Checa, Eslovaquia o Austria, además de los ya mencionados con víctimas mortales.
El Departamento de Situaciones de Emergencia de Rumanía ha informado de que seis personas han muerto en el condado de Galati, la zona más afectada por las inundaciones causadas por la tormenta, denominada Boris.
Hay más de 5000 viviendas afectadas, y las autoridades han levantado dos campamentos con tiendas de campaña para alojar a los desplazados. Cada uno de ellos tiene capacidad para 400 personas.
Mientras, el Instituto Nacional de Hidrología y Gestión de Agua rumano ha informado de que se mantiene la alerta código rojo para los ríos de las cuencas del Barlad, Siret y Prut al menos hasta la tarde del lunes en los condados de Galati y Vaslui.
En Austria se ha declarado el estado de desastre en la Baja Austria ante una "situación extrema, sin precedentes", según el equipo de crisis conformado por las autoridades y citado por la televisión pública ORF. Hay un bombero fallecido durante una operación de rescate en el marco de las inundaciones.
La lluvia ha provocado ya cortes de electricidad en varias regiones del país, incluida la capital, Viena. "Seguimos trabajando en el problema para restablecer rápidamente el suministro", han indicado las empresas eléctricas.
El primer ministro de Polonia Donald Tusk, ha sido el encargado de confirmar el primer fallecido por el temporal en el país, donde hay unos 1600 evacuados y se espera que haya "muchos más". "Reitero mi llamamiento a la gente de las zonas de peligro a seguir las recomendaciones de los bomberos", ha afirmado Tusk, citado por la televisión polaca TV24.
Tusk ha advertido de que hay vecinos que "ignoran las advertencias y se niegan a evacuar". "Recuerden: si se niegan a evacuar, son un peligro para los rescatistas. Si se niegan a evacuar puede que haya vidas en peligro más tarde. Debería ser evidente. Hay que seguir las órdenes inmediatamente", ha apelado.
En República Checa las regiones más afectadas son las de Moravia, Silesia y Olomouc, donde han sido evacuadas más de 10 500 personas y se espera que el lunes continúen las lluvias, lo que agravará la situación, ya que el terreno parece haber ya alcanzado su nivel de saturación y no podrá absorber más agua, ha explicado el ministro de Medio Ambiente, Petr Hladík, citado por el periódico 'Blesk'.
Han emplazado a la población de las zonas afectadas a preparar un equipaje de evacuación. Hay cuatro personas desaparecidas y 260 000 hogares sin suministro eléctrico.
Mientras, en Eslovaquia las lluvias también han provocado la crecida de los ríos, principalmente en los ríos Kysuce, Myjava y los Cárpatos, donde se están realizando evacuaciones con ayuda de la Policía en localidades como Devínská Nová Ves y Kuchyna. Además hay cortes de carreteras en Bratislava y Záhorí.
Instituciones europeas muestran su disposición
La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, ha mostrado su "más sincera solidaridad" con las víctimas y sus familiares y ha asegurado que "La UE está dispuesta a prestar su apoyo".
"Europa está lista para actuar", ha dicho por su parte la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola. "Mis pensamientos están con quienes perdieron a sus seres queridos, sus hogares y con quienes están desaparecidos. Con todos aquellos que aún luchan", ha añadido.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha señalado que "la UE se solidariza plenamente con todos los afectados" y ha agradecido a los servicios de emergencia, voluntarios y ayudantes "su inestimable labor para apoyar a nuestros ciudadanos en estos tiempos difíciles".
Te puede interesar
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.
Dos nuevas personas inculpadas por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer
La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que "las investigaciones prosiguen" y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.
La cifra de muertos en la Franja de Gaza sigue creciendo, pese al alto al fuego
Los ataques del ejército israelí han dejado un total de cinco gazatíes muertos y nueve heridos, desde el jueves. Mientras tanto, Israel sigue bloqueando la identificación de cuerpos por parte de Palestina, imposibilitando así cumplir con el acuerdo de paz.
El Frente Polisario rechaza la resolución de la ONU, y reivindica el “derecho de autodeterminación” como condición “innegociable”
La organización saharaui asegura que la propuesta de autonomía bajo soberanía de Marruecos "legitima la ocupación marroquí".