Los insultos a Puerto Rico lanzados durante un mitin complican a Trump la batalla por los estados clave
Los insultos a Puerto Rico durante el mitin del expresidente y candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, este domingo en Nueva York pueden suponer un revés para sus aspiraciones, ya que cerca de un millón de votantes puertorriqueños residen en los denominados estados 'bisagra', decisivos para decantar el vencedor de los comicios presidenciales del 5 de noviembre.
Previo al discurso de Trump en el Madison Square Garden, el comediante Tony Hinchcliffe dijo que "literalmente hay una isla flotante de basura en medio del océano en este momento, creo que se llama Puerto Rico", comentarios que Trump no ha rechazado y que desataron una ola de condena, incluso entre republicanos.
"Esto definitivamente le va a costar votos muy valiosos a Trump", ha declarado en EFE Raúl Hinojosa, profesor de Estudios Chicanos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).
Políticos de ambos partidos, artistas y la comunidad puertorriqueña y latina en general en EE. UU. han repudiado la retórica racista, extrema y vulgar en la que los hispanos en general también fueron señalados de que se reproducen mucho.
La campaña salió al paso para desmarcarse este lunes de las palabras de Hinchcliffe y señaló que estas no representan a Trump, pero el daño parece estar hecho y el insulto puede hacer que los votos de cientos de miles de puertorriqueños en los siete estados clave se decanten por la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, que este domingo presentó un plan para ayudar a la isla.
Hinojosa y Miguel Tinker Salas, analista político y profesor retirado de Estudios Latinoamericanos en la Universidad Pomona, han advertido de que el mayor daño para Trump podría registrarse en el estado de Pensilvania, donde hay una comunidad puertorriqueña muy activa.
Más de 470 000 puertorriqueños viven en Pensilvania, 132 000 en Carolina del Norte y otros 124 000 en Georgia. Además decenas de miles más residen en Arizona, Wisconsin, Nevada y Michigan, según datos de la oficina del censo.
Podría tratarse de un golpe definitivo que puede marcar la campaña a menos de una semana de las elecciones, y subraya que va a ser muy difícil borrar el impacto mediático, especialmente por el apoyo de artistas como Bad Bunny, Jennifer López, Ricky Martin, Luis Fonsi o René Pérez (Residente) a Harris.
El insulto también le podría pasar factura a Trump en estados que supuestamente ya tiene ganados y a candidatos que lo apoyan. La Mesa Boricua de Florida, dijo en un comunicado que el candidato "no debe olvidar" que en Florida alrededor de 800.000 puertorriqueños tienen la capacidad de ejercer su derecho al voto.
Te puede interesar
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.