Hoy es noticia
Elecciones en EEUU
Guardar
Quitar de mi lista

Los insultos a Puerto Rico lanzados durante un mitin complican a Trump la batalla por los estados clave

Cerca de un millón de votantes puertorriqueños viven actualmente en los estados bisagra que decidirán las elecciones.
Trump Madison Square Garden
Donald Trump, el domingo durante el mitin en el que se profirieron insultos racistas. EFE

Los insultos a Puerto Rico durante el mitin del expresidente y candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, este domingo en Nueva York pueden suponer un revés para sus aspiraciones, ya que cerca de un millón de votantes puertorriqueños residen en los denominados estados 'bisagra', decisivos para decantar el vencedor de los comicios presidenciales del 5 de noviembre.

Previo al discurso de Trump en el Madison Square Garden, el comediante Tony Hinchcliffe dijo que "literalmente hay una isla flotante de basura en medio del océano en este momento, creo que se llama Puerto Rico", comentarios que Trump no ha rechazado y que desataron una ola de condena, incluso entre republicanos.

"Esto definitivamente le va a costar votos muy valiosos a Trump", ha declarado en EFE Raúl Hinojosa, profesor de Estudios Chicanos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).

Políticos de ambos partidos, artistas y la comunidad puertorriqueña y latina en general en EE. UU. han repudiado la retórica racista, extrema y vulgar en la que los hispanos en general también fueron señalados de que se reproducen mucho.

La campaña salió al paso para desmarcarse este lunes de las palabras de Hinchcliffe y señaló que estas no representan a Trump, pero el daño parece estar hecho y el insulto puede hacer que los votos de cientos de miles de puertorriqueños en los siete estados clave se decanten por la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, que este domingo presentó un plan para ayudar a la isla.

Hinojosa y Miguel Tinker Salas, analista político y profesor retirado de Estudios Latinoamericanos en la Universidad Pomona, han advertido de que el mayor daño para Trump podría registrarse en el estado de Pensilvania, donde hay una comunidad puertorriqueña muy activa.

Más de 470 000 puertorriqueños viven en Pensilvania, 132 000 en Carolina del Norte y otros 124 000 en Georgia. Además decenas de miles más residen en ArizonaWisconsin, Nevada y Michigan, según datos de la oficina del censo.

Podría tratarse de un golpe definitivo que puede marcar la campaña a menos de una semana de las elecciones, y subraya que va a ser muy difícil borrar el impacto mediático, especialmente por el apoyo de artistas como Bad Bunny, Jennifer López, Ricky Martin, Luis Fonsi o René Pérez (Residente) a Harris.

El insulto también le podría pasar factura a Trump en estados que supuestamente ya tiene ganados y a candidatos que lo apoyan. La Mesa Boricua de Florida, dijo en un comunicado que el candidato "no debe olvidar" que en Florida alrededor de 800.000 puertorriqueños tienen la capacidad de ejercer su derecho al voto.

Más noticias sobre internacional

SEVILLA, 03/07/2025.- El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene durante la clausura de la IV Conferencia de la ONU sobre Financiación al Desarrollo este jueves en Sevilla.EFE/ J. Palencia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez cree que la Conferencia de Sevilla "ha mantenido viva la llama de la cooperación" frente al "egoísmo"

El presidente del Gobierno español ha clausurado la IV Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU que se ha llevado a cabo en Sevilla durante la última semana. Sánchez, que ejercía como anfitrión, ha vuelto a lanzar un mensaje velado a Estados Unidos --principal ausente de la cumbre-- por su intención de recortar sus aportaciones a los países en desarrollo. "La comunidad internacional no va a rendirse ante el desastre ni ceder terreno al desencanto", ha indicado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Evacuadas más de 5.000 personas debido a un incendio en la isla griega de Creta

Varias casas que se encuentran dispersas en la zona han sido alcanzadas por las llamas, según el teniente de alcalde del municipio de Ierapetra, Nektarios Papadakis. "Hemos sufrido grandes daños", recalcó Papadakis, quien añadió que el fuego ha quemado también áreas de bosque y cultivos de olivos. Hasta el momento cinco localidades costeras han tenido que ser evacuadas.

Cargar más