Los insultos a Puerto Rico lanzados durante un mitin complican a Trump la batalla por los estados clave
Los insultos a Puerto Rico durante el mitin del expresidente y candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, este domingo en Nueva York pueden suponer un revés para sus aspiraciones, ya que cerca de un millón de votantes puertorriqueños residen en los denominados estados 'bisagra', decisivos para decantar el vencedor de los comicios presidenciales del 5 de noviembre.
Previo al discurso de Trump en el Madison Square Garden, el comediante Tony Hinchcliffe dijo que "literalmente hay una isla flotante de basura en medio del océano en este momento, creo que se llama Puerto Rico", comentarios que Trump no ha rechazado y que desataron una ola de condena, incluso entre republicanos.
"Esto definitivamente le va a costar votos muy valiosos a Trump", ha declarado en EFE Raúl Hinojosa, profesor de Estudios Chicanos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).
Políticos de ambos partidos, artistas y la comunidad puertorriqueña y latina en general en EE. UU. han repudiado la retórica racista, extrema y vulgar en la que los hispanos en general también fueron señalados de que se reproducen mucho.
La campaña salió al paso para desmarcarse este lunes de las palabras de Hinchcliffe y señaló que estas no representan a Trump, pero el daño parece estar hecho y el insulto puede hacer que los votos de cientos de miles de puertorriqueños en los siete estados clave se decanten por la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, que este domingo presentó un plan para ayudar a la isla.
Hinojosa y Miguel Tinker Salas, analista político y profesor retirado de Estudios Latinoamericanos en la Universidad Pomona, han advertido de que el mayor daño para Trump podría registrarse en el estado de Pensilvania, donde hay una comunidad puertorriqueña muy activa.
Más de 470 000 puertorriqueños viven en Pensilvania, 132 000 en Carolina del Norte y otros 124 000 en Georgia. Además decenas de miles más residen en Arizona, Wisconsin, Nevada y Michigan, según datos de la oficina del censo.
Podría tratarse de un golpe definitivo que puede marcar la campaña a menos de una semana de las elecciones, y subraya que va a ser muy difícil borrar el impacto mediático, especialmente por el apoyo de artistas como Bad Bunny, Jennifer López, Ricky Martin, Luis Fonsi o René Pérez (Residente) a Harris.
El insulto también le podría pasar factura a Trump en estados que supuestamente ya tiene ganados y a candidatos que lo apoyan. La Mesa Boricua de Florida, dijo en un comunicado que el candidato "no debe olvidar" que en Florida alrededor de 800.000 puertorriqueños tienen la capacidad de ejercer su derecho al voto.
Más noticias sobre internacional
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.
Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones
Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.
Bolivia vota hoy en unas elecciones históricas: a las puertas de un giro a la derecha tras casi 20 años
El empresario opositor Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, lidera las encuestas, seguido muy de cerca por el también opositor y expresidente Jorge Tuto Quiroga (2001-2002), de la Alianza Libre.
La paz en Ucrania entra en su fase decisiva: Trump recibe a Zelenski tras reunirse con Putin
La reunión de este lunes estará marcada por las exigencias de Rusia, que reclama Donetsk, Lugansk y garantías adicionales como base de un acuerdo de paz, según ha publicado el periódico británico Financial Times. Además, Von der Leyen y otros líderes europeos acompañarán al presidente ucraniano a la Casa Blanca.
Las personas fallecidas por desnutrición en Gaza superan ya las 250, incluidas 11 este viernes
Según datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad de Gaza, 108 de esas personas son niños y niñas.
Europa, dispuesta a colaborar en una cumbre trilateral entre Zelenski, Trump y Putin
Así lo han afirmado los líderes europeos Von der Leyen, Macron, Meloni, Merz, Starmer, Stubb y Tusk en un comunicado conjunto tras la cumbre de Alaska entre Trump y Putin.
Más de 320 muertos en Pakistán por lluvias torrenciales e inundaciones
Al menos 320 personas han muerto en el norte de Pakistán, tras intensas lluvias que desataron inundaciones repentinas. La provincia de Khyber Pakhtunkhwa ha sido la más golpeada, con la mayoría de víctimas y decenas de desaparecidos. Las autoridades continúan las labores de rescate mientras miles de afectados esperan ayuda.
Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin acuerdo sobre Ucrania
En este contexto, Trump y Zelenski hablarán el lunes en Washington de todos los detalles relativos al conflicto tras la cumbre celebrada en Alaska.
El ultranacionalista ministro israelí Ben Gvir visita al encarcelado líder palestino Marwan Barguti para amenazarlo
"No vais a ganar", le ha advertido Ben Gvir a un demacrado Barguti, encarcelado desde 2002 tras ser condenado por un tribunal israelí por su implicación en cinco asesinatos durante la Segunda Intifada. "Quien se meta con la nación de Israel, quien asesine a nuestros hijos y nuestras mujeres, será borrado de la faz de la tierra", ha añadido el polémico ministro israelí.