EE. UU.
Guardar
Quitar de mi lista

Aumentan a 24 los muertos por los incendios en Los Ángeles, y el viento hace temer lo peor

2.500 agentes de la guardia nacional están movilizados para ayudar ante los seis focos que están vivos en la zona de Los Ángeles.
los_angeles_suteak efe
Bomberos trabajan en Los Ángeles. Foto: EFE

Las autoridades estadounidenses han informado este domingo de que han aumentado a 24 las víctimas mortales por los incendios que afectan desde hace una semana a la ciudad de Los Ángeles, en el estado de California.

El Departamento Médico Forense del Condado de Los Ángeles ha confirmado cinco nuevos fallecidos durante la jornada. Asimismo, ha precisado a través de un comunicado publicado en su página web que la mayoría de las víctimas, un total de 16, son del incendio de Eaton, mientras que las restantes ocho son del de Palisades.

Cabe mencionar que las autoridades han advertido de que no se conocerá el número real de víctimas hasta que los investigadores puedan acceder a las zonas afectadas. Además, se espera que los fuertes vientos continúen complicando las tareas de extinción durante los próximos días.

Por su parte, el gobernador de California, Gavin Newsom, ha afirmado que todos los edificios dañados por el fuego serán inspeccionados en un plazo de 14 días, debido a que más de medio centenar de equipos están trabajando en este sentido para evaluar y documentar cada propiedad.

Asimismo, ha anunciado el despliegue de otro millar de miembros de la Guardia Nacional, de forma que unos 2.500 agentes están "movilizados para ayudar a mantener seguras las comunidades devastadas por los incendios".

Actualmente, hay seis focos activos en Los Ángeles, el principal, el de Palisades, que ha quemado más de 9.500 hectáreas, está contenido en un 11 %, mientras que el de Eaton en un 27 %. El de Hurst está contenido en un 89 % y los tres restantes (Lidia, Sunset y Kenneth) en un 100 %.

Los países vecinos de Estados Unidos, Canadá y México, han anunciado el despliegue de Bomberos canadienses y méxicanos, respectivamente, en California.

Más noticias sobre internacional

Entrevista a Aitor Zabalgogeazkoa en el Teleberri
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa (MSF): "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"

Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".

Aitor Zabalgogeaskoa Medicos sin fronteras
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa acaba de volver de Gaza y cree que la situación en la Franja es "peor que nunca"

En un encuentro con los medios de comunicación celebrado en Bilbao, quien fuera hasta 2012 director general de Médicos Sin Fronteras y actualmente su coordinador de emergencias, Aitor Zabalgogeazkoa, ha descrito sus últimas ocho semanas de estancia en Gaza y ha reclamado un "alto el fuego inmediato". Esta noche, Aitor Zabalgogeazkoa será entrevistado en el "Teleberri" para que profundice en la situación que se vive dentro de la Franja de Gaza. 

Cargar más