Trump contactará con Canadá y México, en vísperas de la entrada en vigor de los aranceles
Este martes, 4 de febrero (00:01 en horario de Washington, 06:01 horas en Euskal Herria), entrarán en vigor los aranceles del 25 % y el 10 % impuestos por EE. UU. a Canadá, México y China, respectivamente. Los tres países ya han anunciado que responderán con nuevos tributos. La guerra comercial global, por tanto, está a las puertas.
En vísperas a la entrada en vigor, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hablará este lunes con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
"Hablaré con el primer ministro Trudeau mañana (por este lunes) por la mañana, y también hablaré con México mañana por la mañana. Y no espero nada muy dramático. Pusimos aranceles. Nos deben mucho dinero, y estoy seguro de que van a pagar", ha declarado en la noche de este domingo ante la prensa.
Ambos países han anunciado que responderán con idénticos tributos. Así, Trudeau ha anunciado aranceles del 25 % sobre productos estadounidenses, mientras que Sheinbaum no ha precisado hasta el momento en qué consistirá su prometida respuesta. De hecho, la presidenta mexicana, ha anunciado que no será hasta el lunes que se publicarán las medidas incluidas en el denominado 'Plan B' de respuesta a Trump.
Sheinbaum ha propuesto al mandatario de Estados Unidos una mesa de trabajo entre ambos países para combatir de manera conjunta la crisis del fentanilo. No obstante, ha avisado que, de no recibir respuesta, informará de las primeras medidas mexicanas en respuesta a los aranceles.
"México no quiere confrontación. Partimos de la colaboración entre países vecinos. México no solo no quiere que el fentanilo llegue a Estados Unidos, sino que no queremos que llegue a ninguna parte", ha insistido.
Entretanto, China ha asegurado que tomará las "contramedidas correspondientes" para "salvaguardar firmemente" sus derechos e intereses. "China se opone firmemente a estos aranceles", ha añadido el Ministerio de Comercio chino en un comunicado en el que anuncia que presentará una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por las "prácticas ilícitas" estadounidenses.
También para la UE, aunque sin concretar fechas
Trump ha vuelto a amenazar con aranceles a la Unión Europea, aunque esta vez sin concretar cuándo podrían llegar. "No se llevan nuestros coches, no se llevan nuestros productos agrícolas. No se llevan casi nada, y nosotros les quitamos todo, millones de coches, enormes cantidades de alimentos y productos agrícolas", ha manifestado esta noche a los medios al llegar a Maryland desde Florida. "No diría que hay un cronograma, pero será bastante pronto", ha agregado.
Sobre el comercio con Reino Unido, ha afirmado que, si bien "se ha extralimitado", eso "se puede solucionar". Además, ha dicho que el primer ministro británico, Keir Starmer, ha sido "muy agradable". "Hemos tenido un par de reuniones y numerosas llamadas telefónicas. Nos llevamos muy bien", ha indicado.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.