Trump contactará con Canadá y México, en vísperas de la entrada en vigor de los aranceles
Este martes, 4 de febrero (00:01 en horario de Washington, 06:01 horas en Euskal Herria), entrarán en vigor los aranceles del 25 % y el 10 % impuestos por EE. UU. a Canadá, México y China, respectivamente. Los tres países ya han anunciado que responderán con nuevos tributos. La guerra comercial global, por tanto, está a las puertas.
En vísperas a la entrada en vigor, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hablará este lunes con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
"Hablaré con el primer ministro Trudeau mañana (por este lunes) por la mañana, y también hablaré con México mañana por la mañana. Y no espero nada muy dramático. Pusimos aranceles. Nos deben mucho dinero, y estoy seguro de que van a pagar", ha declarado en la noche de este domingo ante la prensa.
Ambos países han anunciado que responderán con idénticos tributos. Así, Trudeau ha anunciado aranceles del 25 % sobre productos estadounidenses, mientras que Sheinbaum no ha precisado hasta el momento en qué consistirá su prometida respuesta. De hecho, la presidenta mexicana, ha anunciado que no será hasta el lunes que se publicarán las medidas incluidas en el denominado 'Plan B' de respuesta a Trump.
Sheinbaum ha propuesto al mandatario de Estados Unidos una mesa de trabajo entre ambos países para combatir de manera conjunta la crisis del fentanilo. No obstante, ha avisado que, de no recibir respuesta, informará de las primeras medidas mexicanas en respuesta a los aranceles.
"México no quiere confrontación. Partimos de la colaboración entre países vecinos. México no solo no quiere que el fentanilo llegue a Estados Unidos, sino que no queremos que llegue a ninguna parte", ha insistido.
Entretanto, China ha asegurado que tomará las "contramedidas correspondientes" para "salvaguardar firmemente" sus derechos e intereses. "China se opone firmemente a estos aranceles", ha añadido el Ministerio de Comercio chino en un comunicado en el que anuncia que presentará una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por las "prácticas ilícitas" estadounidenses.
También para la UE, aunque sin concretar fechas
Trump ha vuelto a amenazar con aranceles a la Unión Europea, aunque esta vez sin concretar cuándo podrían llegar. "No se llevan nuestros coches, no se llevan nuestros productos agrícolas. No se llevan casi nada, y nosotros les quitamos todo, millones de coches, enormes cantidades de alimentos y productos agrícolas", ha manifestado esta noche a los medios al llegar a Maryland desde Florida. "No diría que hay un cronograma, pero será bastante pronto", ha agregado.
Sobre el comercio con Reino Unido, ha afirmado que, si bien "se ha extralimitado", eso "se puede solucionar". Además, ha dicho que el primer ministro británico, Keir Starmer, ha sido "muy agradable". "Hemos tenido un par de reuniones y numerosas llamadas telefónicas. Nos llevamos muy bien", ha indicado.
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.