Guerra comercial
Guardar
Quitar de mi lista

Trump pausa un mes la entrada en vigor de los aranceles a México y Canadá, pero se los impone a China

La moratoria se produce tras hablar el presidente estadounidense con sus homólogos Trudeau y Sheinbaum, y pactar con ambos medidas de control de fronteras. Por su parte, Pekín ha anunciando aranceles de entre el 10 y el 15 % a ciertos productos estadounidenses.
donald trump-aeb eeuu-efe
Donald Trump, en el despacho oval. Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha retrasado un mes los aranceles del 25 % a las importaciones de sus principales socios comerciales, Canadá y México, tras obtener compromisos in extremis en materia fronteriza con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidente mexicana, Claudia Sheinbaum. Los tributos previstos contra China, por su parte, sí han entrado en vigor, aunque Trump ha anunciado un diálogo con Pekín "probablemente" en las próximas 24 horas.

Sin embargo, el gigante asiático no ha querido esperar y ha comunicado que impondrá aranceles del 10 % al 15 % a ciertos productos de Estados Unidos a partir del 10 de febrero. En concreto, se tributará al 15 % el carbón y gas natural licuado, y al 10 % los de petróleo crudo, maquinaria agrícola, automóviles de gran cilindrada y camionetas.

Asimismo, Pekín también ha anunciado nuevos controles a las exportaciones de minerales clave (el tungsteno, el telurio, el bismuto, el molibdeno y el indio) y ha lanzado una investigación antimonopolio contra el gigante tecnológico estadounidense Google.

Acuerdo momentáneo con México y Canadá

Entretanto, México y Canadá han evitado, de momento, la imposición de aranceles, tras comprometerse tanto Sheinbaum como Trudeau a enviar a sus fronteras 10 000 soldados para combatir el flujo de drogas y de personas migrantes hacia EE.UU.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha comunicado que va a aplicar el plan fronterizo de 1300 millones de dólares para reforzar la frontera "con más helicópteros, tecnología y personal, una mejor coordinación con las autoridades estadounidenses y más recursos para frenar el flujo de fentanilo".

En concreto, habrá "casi 10 000 nuevos efectivos" trabajando para "proteger la frontera". Además, Canadá se compromete a nombrar un 'zar del fentanilo', y a incluir a los cárteles de la droga en el listado de organizaciones terroristas.

En el caso de México, la presidenta Claudia Sheinbaum se ha comprometido a desplegar 10 000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común. Según Trump, esos "soldados específicamente estarán designados para detener el flujo de fentanilo y migrantes".

Los aranceles preocupan a México por ser el mayor socio comercial de Estados Unidos, con un valor de exportaciones a ese país de 490 183 millones de dólares en 2023, casi el 30 % del producto interior bruto (PIB) mexicano, según un informe del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X