Trump: Los 30 días en los que ha puesto patas arriba la economía y el tablero geopolítico global
El primer mes del segundo mandato de Donald Trump ha estado marcado por una serie de decisiones políticas y económicas que han sacudido tanto el panorama nacional como internacional. Desde medidas drásticas en política exterior hasta controvertidas reformas internas, el regreso de Trump a la Casa Blanca ha reavivado tensiones diplomáticas, generado incertidumbre en los mercados y polarizado aún más a la sociedad estadounidense.
Economía
* Desestabilidad en mercados financieros: terremoto tras terremoto en las bolsas mundiales, sobre todo cada vez que ha anunciado aranceles. En el mercado de divisas, el dólar se ha hecho fuerte, con subidas históricas que le llevan a casi igualarse con el euro.
* Guerra arancelaria con Europa: Se han anunciado aranceles en respuesta al IVA europeo, considerado una barrera comercial injusta. Trump impuso nuevos aranceles a la UE, lo que elevó la tensión comercial y generó preocupaciones inflacionarias.
Política Exterior
* Retiro del Acuerdo de París: Trump firmó una orden ejecutiva para abandonar el pacto climático, argumentando que perjudicaba la economía estadounidense.
* Negociaciones de paz con Rusia sin consultar a Ucrania: Trump y Putin iniciaron diálogos para poner fin a la guerra sin la participación de Ucrania, generando inquietud en Europa.
* Propuesta de compra de Groenlandia: Reavivó su interés en adquirir Groenlandia, lo que generó tensiones diplomáticas con Dinamarca.
* Propuesta de compra de la Franja de Gaza: Trump ha sugerido adquirir Gaza para construir un resort de lujo, lo que ha provocado un rechazo global.
Migración y sociedad
* Ampliación de Guantánamo: Anunció la expansión de la prisión con 30.000 nuevas camas, justificándolo como una medida de seguridad nacional.
* Endurecimiento de políticas migratorias: Trump ha declarado una "emergencia nacional" en la frontera con México, y ha autorizado el uso de las fuerzas militares en la frontera para "asegurar" esa linde y repeler "formas de invasión", incluyendo la migración hacia EE.UU. y el tráfico de drogas.
* El saludo nazi de Elon Musk: Poco después de la investidura de Donald Trump, Elon Musk acudio al estadio Capital One para dirigirse a los seguidores del presidente de EE. UU. Durante su discurso, realizó gestos que aparentan ser el saludo nazi. Muchos usuarios abandonaron la red social de imediato.
* Enfrentamiento con la obispa de Washington: Trump criticó a la obispa por su sermón en defensa de migrantes y la comunidad LGBTQ+.
Política Interior
* Anulación de órdenes ejecutivas de Biden: Trump revocó 78 medidas de su predecesor sobre inmigración, medio ambiente y salud pública, declarando que "hoy comienza la edad de oro de Estados Unidos".
* Renombramiento del Golfo de México: Ordenó que en documentos oficiales se refiriera al "Golfo de México" como "Golfo de América", lo que causó críticas internacionales.
* Reintroducción de pajitas de plástico: Eliminó restricciones sobre pajitas plásticas, argumentando la libertad de elección del consumidor.
* Prohibición de personas trans en el ejército: Reinstauró la prohibición de que personas trans sirvan en las Fuerzas Armadas, generando críticas de defensores de derechos LGBTQ+.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".