Vance sugiere que EE.UU. negociará la adhesión de Groenlandia una vez se independice de Dinamarca
El vicepresidente estadounidense, JD Vance, ha sugerido este viernes desde la base espacial Pituffik en Groenlandia que Estados Unidos negociará la adhesión del territorio una vez se independice de Dinamarca a través de un referéndum de autodeterminación..
"Lo que creemos que va a suceder es que los groenlandeses elegirán, mediante la autodeterminación, independizarse de Dinamarca, y luego tendremos conversaciones con el pueblo de Groenlandia desde ahí. Creo que hablar de algo demasiado lejano en el futuro es demasiado prematuro", ha señalado.
Vance ha asegurado ante las tropas estadounidenses que Dinamarca "ha fallado" en su cometido de proteger a Groenlandia. "Esta base es menos segura que hace 30, 40 años porque algunos de nuestros aliados no han estado a la altura", ha dicho.
"Ha habido muchas críticas por parte de Dinamarca, muchos ataques contra la Administración Trump, contra el presidente, contra mí y contra otros miembros de nuestra administración por decir lo obvio: que Dinamarca no ha hecho un buen trabajo en mantener la seguridad de Groenlandia", ha agregado.
En este sentido, ha indicado que "reconocer que han existido importantes alianzas de seguridad en el pasado no implica" que no se puedan tener "desacuerdos" con los aliados. "No hay necesidad de intimidar, ofuscarse o confundir el asunto", ha dicho.
Preguntado por las aspiraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, de anexionarse Groenlandia por la fuerza, Vance ha resaltado que el magnate ha sido claro en que Estados Unidos "respeta la autodeterminación del pueblo de Groenlandia".
"(El presidente Donald Trump) cree absolutamente que Groenlandia es una parte importante de la seguridad, no sólo de Estados Unidos, sino del mundo y, por supuesto, también del pueblo de Groenlandia", ha señalado, si bien ha planteado que "sería mucho mejor" que el territorio estuviese "bajo el paraguas" de Washington..
Vance ha reiterado que los aliados "no han seguido el ritmo" ante los intereses crecientes de China y Rusia en la región. "Dinamarca no ha seguido el ritmo en dedicar los recursos necesarios para mantener esta base, para mantener nuestras tropas y, en mi opinión, para mantener al pueblo de Groenlandia a salvo de muchas incursiones muy agresivas de Rusia, de China y de otras naciones", ha señalado..
Así, el vicepresidente ha planteado que Estados Unidos debería ser "el líder en el Ártico". "Sabemos que, si no lo es, otras naciones cubrirán el vacío que nos queda", ha argumentado, aludiendo a que invertirán "más recursos" en el territorio.
Te puede interesar
EE. UU. y Rusia negocian en secreto un plan de paz para Ucrania que prevé cesiones de territorio
Según han adelantado varios medios estadounidenses, se trata de un borrador con 28 puntos entre los que se trata la paz en Ucrania, las garantías de seguridad y la seguridad en Europa.
El Senado de los EE.UU. aprueba la ley para publicar los papeles de Epstein y la envía a Trump para su firma
La Cámara de Representantes ha aprobado el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra, permitiendo a los demócratas del senado solicitar pasar la ley bajo un proceso abreviado que ha evitado una nueva votación, obteniendo el apoyo repúblicano.
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.