Israel emite órdenes de evacuación antes de un "ataque sin precedentes" contra "terroristas"
El Ejército de Israel ha emitido nuevas órdenes de evacuación a residentes de la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, de cara a un "ataque sin precedentes" contra "organizaciones terroristas" en esta parte del enclave palestino.
"Deben evacuar inmediatamente hacia el oeste, a la zona de Al Mauasi", ha indicado el portavoz en árabe del Ejército de Israel, Avichai Adrai, en su cuenta en la red social X, antes de recalcar que "la gobernación de Jan Yunis será considerada desde este momento como una zona de combate peligrosa".
"Las organizaciones terroristas les han traído este desastre. Por su seguridad, evacue inmediatamente", ha zanjado, en medio de denuncias internacionales sobre el desplazamiento forzoso de palestinos por las continuadas órdenes de evacuación y el elevado de víctimas a causa de la ofensiva.
Por otra parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha dicho que el Ejército israelí tomará el control de "todas las zonas de la Franja de Gaza", y que su Gobierno permitirá una entrada "mínima" de ayuda humanitaria al enclave para poder continuar con la ofensiva.
"Tenemos unos combates intensos, enormes, y está habiendo progresos. Vamos a tomar el control de todas las zonas de la Franja, eso es lo que vamos a hacer", ha dicho Netanyahu en un vídeo compartido en redes sociales por la radio del Ejército.
El mandatario también ha asegurado que ha tomado la decisión de permitir una entrada "mínima" de ayuda a Gaza por miedo a que la hambruna en el enclave haga que los aliados de Israel retiren su apoyo militar y diplomático al país.
"Nuestros mejores amigos del mundo, senadores que apoyan apasionadamente a Israel (...) me dicen esto: 'Te estamos dando toda la ayuda necesaria para la victoria, armas, apoyo, protección en el Consejo de Seguridad. Pero hay una cosa que no podemos aguantar, no podemos aceptar imágenes de una hambruna, una hambruna masiva'", ha explicado Netanyahu, aparentemente en referencia a EE.UU.
Netanyahu ha dejado claro que esta decisión permitirá a Israel alcanzar la "victoria total" en Gaza y cumplir su objetivo principal: destruir completamente a Hamás, que gobierna el enclave.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó la semana pasada que al menos 57 niños habían muerto de hambre en Gaza desde marzo y alertó de que si la grave situación humanitaria persiste cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses.
Al menos 17 muertos en Gaza en las últimas horas
Al mismo tiempo, al menos 17 personas han muerto en los ataques de Israel contra la Franja de Gaza desde la madrugada, mientras el Ejército israelí intensifica su ofensiva contra el enclave.
Los ataques más intensos se han registrado en la localidad de Jan Yunis, en el sur, donde la aviación israelí bombardeó el almacén de suministros del hospital Naser, uno de los pocos centros que todavía funciona parcialmente en el territorio.
Desde hace semanas, las organizaciones humanitarias internacionales denuncian una carencia alarmante de suministros médicos en Gaza, que lleva desde comienzos de marzo sometida a un bloqueo humanitario total por parte de Israel, que controla todos los accesos al enclave.
El medio israelí The Times of Israel, que cita a medios gazatíes, dijo que las fuerzas israelíes entraron hoy en Jan Yunis, algunos disfrazados de mujeres, para matar a un alto cargo de una de las milicias palestinas en Gaza. Después arrestaron a su mujer y a sus hijos.
Más noticias sobre internacional

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.