Israel emite órdenes de evacuación antes de un "ataque sin precedentes" contra "terroristas"
El Ejército de Israel ha emitido nuevas órdenes de evacuación a residentes de la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, de cara a un "ataque sin precedentes" contra "organizaciones terroristas" en esta parte del enclave palestino.
"Deben evacuar inmediatamente hacia el oeste, a la zona de Al Mauasi", ha indicado el portavoz en árabe del Ejército de Israel, Avichai Adrai, en su cuenta en la red social X, antes de recalcar que "la gobernación de Jan Yunis será considerada desde este momento como una zona de combate peligrosa".
"Las organizaciones terroristas les han traído este desastre. Por su seguridad, evacue inmediatamente", ha zanjado, en medio de denuncias internacionales sobre el desplazamiento forzoso de palestinos por las continuadas órdenes de evacuación y el elevado de víctimas a causa de la ofensiva.
Por otra parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha dicho que el Ejército israelí tomará el control de "todas las zonas de la Franja de Gaza", y que su Gobierno permitirá una entrada "mínima" de ayuda humanitaria al enclave para poder continuar con la ofensiva.
"Tenemos unos combates intensos, enormes, y está habiendo progresos. Vamos a tomar el control de todas las zonas de la Franja, eso es lo que vamos a hacer", ha dicho Netanyahu en un vídeo compartido en redes sociales por la radio del Ejército.
El mandatario también ha asegurado que ha tomado la decisión de permitir una entrada "mínima" de ayuda a Gaza por miedo a que la hambruna en el enclave haga que los aliados de Israel retiren su apoyo militar y diplomático al país.
"Nuestros mejores amigos del mundo, senadores que apoyan apasionadamente a Israel (...) me dicen esto: 'Te estamos dando toda la ayuda necesaria para la victoria, armas, apoyo, protección en el Consejo de Seguridad. Pero hay una cosa que no podemos aguantar, no podemos aceptar imágenes de una hambruna, una hambruna masiva'", ha explicado Netanyahu, aparentemente en referencia a EE.UU.
Netanyahu ha dejado claro que esta decisión permitirá a Israel alcanzar la "victoria total" en Gaza y cumplir su objetivo principal: destruir completamente a Hamás, que gobierna el enclave.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó la semana pasada que al menos 57 niños habían muerto de hambre en Gaza desde marzo y alertó de que si la grave situación humanitaria persiste cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses.
Al menos 17 muertos en Gaza en las últimas horas
Al mismo tiempo, al menos 17 personas han muerto en los ataques de Israel contra la Franja de Gaza desde la madrugada, mientras el Ejército israelí intensifica su ofensiva contra el enclave.
Los ataques más intensos se han registrado en la localidad de Jan Yunis, en el sur, donde la aviación israelí bombardeó el almacén de suministros del hospital Naser, uno de los pocos centros que todavía funciona parcialmente en el territorio.
Desde hace semanas, las organizaciones humanitarias internacionales denuncian una carencia alarmante de suministros médicos en Gaza, que lleva desde comienzos de marzo sometida a un bloqueo humanitario total por parte de Israel, que controla todos los accesos al enclave.
El medio israelí The Times of Israel, que cita a medios gazatíes, dijo que las fuerzas israelíes entraron hoy en Jan Yunis, algunos disfrazados de mujeres, para matar a un alto cargo de una de las milicias palestinas en Gaza. Después arrestaron a su mujer y a sus hijos.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".