GUERRA EN GAZA
Guardar
Quitar de mi lista

Israel emite órdenes de evacuación antes de un "ataque sin precedentes" contra "terroristas"

Los habitantes de la ciudad de Jan Yunis "deben evacuar inmediatamente hacia el oeste, a la zona de Al Mauasi", ha indicado el portavoz del Ejército de Israel.
18:00 - 20:00
Miles de personas huyen de Jan Yunis tras la orden de evacuación emitida por Israel

El Ejército de Israel ha emitido nuevas órdenes de evacuación a residentes de la ciudad de Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza, de cara a un "ataque sin precedentes" contra "organizaciones terroristas" en esta parte del enclave palestino.

"Deben evacuar inmediatamente hacia el oeste, a la zona de Al Mauasi", ha indicado el portavoz en árabe del Ejército de Israel, Avichai Adrai, en su cuenta en la red social X, antes de recalcar que "la gobernación de Jan Yunis será considerada desde este momento como una zona de combate peligrosa".

"Las organizaciones terroristas les han traído este desastre. Por su seguridad, evacue inmediatamente", ha zanjado, en medio de denuncias internacionales sobre el desplazamiento forzoso de palestinos por las continuadas órdenes de evacuación y el elevado de víctimas a causa de la ofensiva.

Por otra parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha dicho que el Ejército israelí tomará el control de "todas las zonas de la Franja de Gaza", y que su Gobierno permitirá una entrada "mínima" de ayuda humanitaria al enclave para poder continuar con la ofensiva.

"Tenemos unos combates intensos, enormes, y está habiendo progresos. Vamos a tomar el control de todas las zonas de la Franja, eso es lo que vamos a hacer", ha dicho Netanyahu en un vídeo compartido en redes sociales por la radio del Ejército.

El mandatario también ha asegurado que ha tomado la decisión de permitir una entrada "mínima" de ayuda a Gaza por miedo a que la hambruna en el enclave haga que los aliados de Israel retiren su apoyo militar y diplomático al país.

 "Nuestros mejores amigos del mundo, senadores que apoyan apasionadamente a Israel (...) me dicen esto: 'Te estamos dando toda la ayuda necesaria para la victoria, armas, apoyo, protección en el Consejo de Seguridad. Pero hay una cosa que no podemos aguantar, no podemos aceptar imágenes de una hambruna, una hambruna masiva'", ha explicado Netanyahu, aparentemente en referencia a EE.UU.

Netanyahu ha dejado claro que esta decisión permitirá a Israel alcanzar la "victoria total" en Gaza y cumplir su objetivo principal: destruir completamente a Hamás, que gobierna el enclave.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó la semana pasada que al menos 57 niños habían muerto de hambre en Gaza desde marzo y alertó de que si la grave situación humanitaria persiste cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses.

Ayuda humanitaria a punto de entrar en Gaza. Foto: EFE

Al menos 17 muertos en Gaza en las últimas horas

Al mismo tiempo, al menos 17 personas han muerto en los ataques de Israel contra la Franja de Gaza desde la madrugada, mientras el Ejército israelí intensifica su ofensiva contra el enclave.

Los ataques más intensos se han registrado en la localidad de Jan Yunis, en el sur, donde la aviación israelí bombardeó el almacén de suministros del hospital Naser, uno de los pocos centros que todavía funciona parcialmente en el territorio.

Desde hace semanas, las organizaciones humanitarias internacionales denuncian una carencia alarmante de suministros médicos en Gaza, que lleva desde comienzos de marzo sometida a un bloqueo humanitario total por parte de Israel, que controla todos los accesos al enclave.

El medio israelí The Times of Israel, que cita a medios gazatíes, dijo que las fuerzas israelíes entraron hoy en Jan Yunis, algunos disfrazados de mujeres, para matar a un alto cargo de una de las milicias palestinas en Gaza. Después arrestaron a su mujer y a sus hijos.

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

Cargar más