Irán ataca con misiles y drones Tel Aviv, Haifa y Beersheba y dos bases aéreas
La Guardia Revolucionaria iraní ha informado este viernes de que ha lanzado un ataque con misiles y drones contra centros militares e industrias de defensa de Israel en Tel Aviv, Haifa (norte) y Beersheba (centro), además de las bases aéreas de Nevatim y Hatzerim.
En la que ha calificado como su 17 oleada contra Israel desde que comenzó el conflicto, la Guardia Revolucionaria ha asegurado que ha atacado numerosas infraestructuras militares y defensivas en una muestra del “poder de sus misiles balísticos”.
Desde Israel han informado que se han registrado impactos en Haifa y en el centro y el sur del país, y el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA) ha asegurado que un joven de 16 años se encuentra en estado grave.
El MDA ha informado de que sus paramédicos transportaron al hospital a 23 heridos tras el ataque contra Haifa, entre ellos el joven de 16 años y los hombres de 54 y 40, que han recibido impactos de metralla.
La nueva oleada de ataques ha sido celebrada por el líder supremo de Irán, Ali Jameneí: “El enemigo sionista está siendo castigado. Ahora mismo, está ya siendo castigado”, se lee en uno de sus perfiles en X, acompañado por una fotografía en que se veía una enorme columna de humo en Haifa y se leía en “Haifa ahora mismo”.
Horas antes, la Guardia Revolucionaria iraní ha informado de que habían atacado el Canal 14 israelí, que ha calificado como “medio de propaganda sionista” y ha avisado poco antes del bombardeo, en una aparente respuesta al ataque de Israel contra la televisión estatal iraní hace unos días.
Por otro lado, el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, ha dicho que están “listos a considerar la diplomacia una vez que la agresión se detenga y el agresor sea juzgado", en declaraciones realizadas en Ginebra al término de una reunión con los jefes de la diplomacia de Francia, Alemania y el Reino Unido, y la alta representante de la UE para Política Exterior.
Marchas masivas en Yemen e Irán
Miles de personas han marchado este viernes en una multitudinaria concentración en Saná, capital yemení, convocada por el líder Abdelmalek al Huti para expresar su apoyo a los palestinos de Gaza y a Irán y en rechazo a los ataques de Israel.
Bajo el lema de "Seguimos firmes con Gaza e Irán contra los crímenes sionistas-estadounidenses", miles de manifestantes han ondeado banderas yemeníes, palestinas e iraníes y corearon consignas como "Con Irán contra la agresión" y "Desde Saná, aquí está Teherán".
Miles de iraníes también han salido este viernes a las calles de las grandes ciudades del país, con la capital, Teherán, a la cabeza, en una expresión de apoyo al Gobierno del país y a sus fuerzas de seguridad en su lucha contra Israel.
Preocupación de Putin
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha admitido hoy estar "muy preocupado" por el posible estallido de una tercera guerra mundial debido a la situación en torno a Ucrania y las instalaciones nucleares de Irán: "Me preocupa. Lo digo sin ninguna ironía y sin bromas".
Durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, el presidente ruso ha asegurado que Moscú no busca asumir el papel de mediador en el conflicto entre Israel e Irán, sino que "simplemente propone ideas" para el arreglo de la situación.
Además, Putin ha expresado su confianza en que las amenazas de Israel sobre un posible asesinato del líder espiritual de Irán, Alí Jameneí, no sean más que retórica.
Te puede interesar
León XIV se reúne durante casi tres horas con víctimas de abusos por parte del clero
Este encuentro se suma al que tuvo lugar el pasado 20 de octubre, cuando León XIV recibió en el Vaticano a varios miembros de la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA).
Israel devuelve 15 cadáveres tras la entrega palestina del cuerpo de un soldado israelí, mientras Gaza supera ya los 69.000 fallecidos
El trueque de cuerpos se produce en un enclave devastado, donde los hospitales reciben cadáveres en estado deplorable, las familias buscan identificar a sus muertos y el Ejército israelí continúa disparando contra quienes cruzan la “línea amarilla”.
Al menos cuatro muertos y 11 heridos por un atropello masivo tras una persecución policial en Florida
El vehículo perseguido acabó estrellándose contra un bar frecuentado por la comunidad LGBTQ en la ciudad de Tampa. Un joven de 22 años ha sido detenido como autor del atropello.
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.