Irán ataca con misiles y drones Tel Aviv, Haifa y Beersheba y dos bases aéreas
La Guardia Revolucionaria iraní ha informado este viernes de que ha lanzado un ataque con misiles y drones contra centros militares e industrias de defensa de Israel en Tel Aviv, Haifa (norte) y Beersheba (centro), además de las bases aéreas de Nevatim y Hatzerim.
En la que ha calificado como su 17 oleada contra Israel desde que comenzó el conflicto, la Guardia Revolucionaria ha asegurado que ha atacado numerosas infraestructuras militares y defensivas en una muestra del “poder de sus misiles balísticos”.
Desde Israel han informado que se han registrado impactos en Haifa y en el centro y el sur del país, y el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA) ha asegurado que un joven de 16 años se encuentra en estado grave.
El MDA ha informado de que sus paramédicos transportaron al hospital a 23 heridos tras el ataque contra Haifa, entre ellos el joven de 16 años y los hombres de 54 y 40, que han recibido impactos de metralla.
La nueva oleada de ataques ha sido celebrada por el líder supremo de Irán, Ali Jameneí: “El enemigo sionista está siendo castigado. Ahora mismo, está ya siendo castigado”, se lee en uno de sus perfiles en X, acompañado por una fotografía en que se veía una enorme columna de humo en Haifa y se leía en “Haifa ahora mismo”.
Horas antes, la Guardia Revolucionaria iraní ha informado de que habían atacado el Canal 14 israelí, que ha calificado como “medio de propaganda sionista” y ha avisado poco antes del bombardeo, en una aparente respuesta al ataque de Israel contra la televisión estatal iraní hace unos días.
Por otro lado, el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, ha dicho que están “listos a considerar la diplomacia una vez que la agresión se detenga y el agresor sea juzgado", en declaraciones realizadas en Ginebra al término de una reunión con los jefes de la diplomacia de Francia, Alemania y el Reino Unido, y la alta representante de la UE para Política Exterior.
Marchas masivas en Yemen e Irán
Miles de personas han marchado este viernes en una multitudinaria concentración en Saná, capital yemení, convocada por el líder Abdelmalek al Huti para expresar su apoyo a los palestinos de Gaza y a Irán y en rechazo a los ataques de Israel.
Bajo el lema de "Seguimos firmes con Gaza e Irán contra los crímenes sionistas-estadounidenses", miles de manifestantes han ondeado banderas yemeníes, palestinas e iraníes y corearon consignas como "Con Irán contra la agresión" y "Desde Saná, aquí está Teherán".
Miles de iraníes también han salido este viernes a las calles de las grandes ciudades del país, con la capital, Teherán, a la cabeza, en una expresión de apoyo al Gobierno del país y a sus fuerzas de seguridad en su lucha contra Israel.
Preocupación de Putin
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha admitido hoy estar "muy preocupado" por el posible estallido de una tercera guerra mundial debido a la situación en torno a Ucrania y las instalaciones nucleares de Irán: "Me preocupa. Lo digo sin ninguna ironía y sin bromas".
Durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, el presidente ruso ha asegurado que Moscú no busca asumir el papel de mediador en el conflicto entre Israel e Irán, sino que "simplemente propone ideas" para el arreglo de la situación.
Además, Putin ha expresado su confianza en que las amenazas de Israel sobre un posible asesinato del líder espiritual de Irán, Alí Jameneí, no sean más que retórica.
Más noticias sobre internacional
China se prepara para el impacto del supertifón Ragasa, tras dejar más de 10 muertos y 100 desaparecidos a su paso por Taiwán
Hong Kong ha amanecido paralizada por vientos huracanados. En Taiwán, el supertifón ha dejado al menos 14 muertos, una veintena de heridos y más de 100 desaparecidos. La mayoría de las víctimas mortales eran personas mayores que se encontraban en la primera planta de su domicilio y no pudieron ser evacuadas a tiempo.
Flotilla Sumud denuncia "al menos 13 explosiones" y cortes de comunicación en su travesía
La Flotilla internacional ha dicho que se trata de "operaciones psicológicas" para frenar su navegación y ha afirmado que la presencia de drones tienen la intención de "intimidar y potencialmente recabar inteligencia para Israel".
Jimmy Kimmel vuelve tras la cancelación y ataca a Trump por "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.