Multitudinarias marchas en Roma y Londres para pedir el fin de la ofensiva en Gaza, la ruptura con Israel y parar el rearme de Europa
Al igual que en numerosas ciudades de todo el mundo, decenas de miles de asistentes han recorrido este sábado las calles del centro de Londres en una marcha propalestina multitudinaria, en plena escalada de violencia del conflicto en Oriente Medio, para pedir al Gobierno británico que deje de proporcionar armas a Israel.
Los manifestantes han marchado durante cerca de cuatro horas desde la céntrica plaza de Russell Square, junto al Museo Británico, en dirección a Whitehall, la calle aledaña al Parlamento británico donde se encuentra la residencia del primer ministro británico, Downing Street, junto a otros edificios ministeriales.
Los asistentes a la denominada 'Marcha Nacional por Palestina' han coreado consignas como "Desde el río hasta el mar, Palestina será libre" y han pedido a gritos el fin de la "ocupación" de Israel en territorio palestino y el cese de los bombardeos israelíes a Irán, tras más de una semana de ataques cruzados con drones y misiles balísticos.
En otras de las pancartas se podían leer frases contra el primer ministro británico, Keir Starmer, al que acusaban de tener "sangre en sus manos" por permitir la venta de armas a Israel y no tomar "acciones inmediatas" para poner fin al "genocidio" en Gaza.
A la altura de The Strand, una de las avenidas centrales de la capital británica, se han vivido momentos de tensión cuando la manifestación propalestina se ha cruzado con decenas de personas en una contraprotesta organizada por el grupo proisraelí 'Stop The Hate'.
Para evitar que ambos grupos, de ideología opuesta, confluyesen o se viesen involucrados en un altercado violento, la Policía Metropolitana de Londres (Met, en inglés) ha implementado barreras y habilitado un espacio "adecuado" para dividir a las dos manifestacion.
La marcha propalestina, organizada por el movimiento Palestine Solidarity Campaign (PSC), sucede en un momento en el que, de acuerdo con medios locales, el Ejecutivo laborista estaría estudiando declarar al grupo Palestine Action como organización terrorista, después de vandalizar con espray rojo dos aviones en una base militar del Ejercito británico el pasado viernes.
"Nuestros líderes políticos han intentado convencernos de que lo correcto es incorrecto. De que lo que vemos con nuestros propios ojos no es lo que parece: Que Israel no es un Estado que ha matado a más de 55.000 personas y fuerza a niños a pasar hambre. Que debería ser tratado como un aliado democrático al que seguir vendiendo armas, con el que seguir comerciando con normalidad", ha dicho en un vídeo publicado en redes sociales el director del movimiento PSC, Ben Jamal.
Italia contra el rearme de Europa
En Roma ha tenido lugar un numerosa marcha, con miles de asistentes. Una protesta organizada bajo el lema "No al rearme" por numerosas organizaciones como La Red Italiana por la Paz y el Desarme, la Asociación para la Promoción Social (ARCI) y la Asociación para la Acción Ciudadana (Attac). Han reivindicado que "solo juntos podemos construir una barrera contra la guerra, el genocidio y el autoritarismo".
Más noticias sobre internacional
La Policía registra la casa de Bolsonaro y le acusa de maniobrar con el Gobierno de EE. UU. para sancionar a Brasil
La Policía brasileña afirma que el expresidente de Brasil Jair Bolsonaro y su hijo Eduardo maniobraron en los últimos meses con el Gobierno de Estados Unidos para imponer sanciones a "agentes públicos del Estado brasileño" y obligar a la Corte Suprema a archivar el juicio por golpismo que enfrenta el líder ultra.
La Casa Blanca confirma el cese de Maurene Comey, la fiscal que procesó a Epstein
Por su parte, Comey ha denunciado haber sido despedida "sin motivo" y, en una velada acusación al presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado que "el miedo es la herramienta de un tirano para reprimir".
Superpoblación en las cárceles de Europa
El Consejo Europeo ha alertado sobre la masificación en las prisiones del continente, con países con más presos que plazas disponibles.
Israel mata a más de 500 palestinos en los últimos cinco días en Gaza
Esta misma mañana, al menos tres personas han muerto en el bombardeo israelí contra la Iglesia de la Sagrada Familia, la única parroquia católica en Gaza, que albergaba a cientos de desplazados por ataques anteriores.
Coca-Cola usará azúcar de caña en los refrescos que comercializa en Estados Unidos a petición de Trump
"Quiero agradecer a todos aquellos con responsabilidad en Coca-Cola. Será una muy buena decisión por su parte. Ya verán. ¡Es simplemente mejor!", ha dicho el presidente estadounidense.
Reino Unido rebaja la edad de voto a 16 años
La medida entrará en vigor antes de las elecciones generales previstas para 2029. Se considera la mayor reforma electoral desde que esa edad bajó de 21 a 18 años en 1969.
Un gran incendio destruye infraestructuras históricas del parque del Gran Cañón del Colorado
Un incendio forestal ha destruido un albergue histórico del Gran Cañón, que abrió sus puertas en 1928, y unas 80 infraestructuras en Arizona, donde la gobernadora, Katie Hobbs, ha exigido una investigación del control del siniestro realizado por el gobierno federal de Estados Unidos.
Entra en erupción un volcán en Islandia por duodécima vez en los últimos cinco años
La erupción ha sido localizada en el cráter de Sundhnúk, al norte de la localidad de Grindavík y próxima a la capital islandensa, Reikiavik, y a la famosa Laguna Azul. Se trata de una fisura volcánica de entre 700 y 1000 metros de longitud que está expulsando lava y ceniza volcánica y se está expandiendo hacia el norte.
Israel bombardea las inmediaciones del cuartel militar en Damasco
Es el segundo ataque del día en esa misma ubicación, mientras continúan los intensos enfrentamientos internos en el sur de Siria. Al menos uno de los ataques parece haber alcanzado el edificio.
Los ataques israelíes contra Gaza matan a más de 100 personas desde el lunes
En cuanto a los heridos, en las últimas 24 horas han llegado más de 200 a los pocos hospitales que siguen funcionando en la Franja, pues en el norte no queda ninguno operativo.