EE.UU. bombardea bases nucleares de Irán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado a Irán a escoger entre "paz o tragedia" tras el bombardeo estadounidense de tres instalaciones nucleares en suelo iraní llevado a cabo esta madrugada. El presidente israelí, Benjamin Netanyahu ha felicitado a Trump por su decisión de atacar Irán. La oposición demócrata acusa a Trump de violar la Constitución con su decisión unilateral de atacar otro país sin permiso explícito del Congreso. Por su parte, JD Vance asegura que su país "no está en guerra con Irán", sino con sus "ambiciones nucleares".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado el bombardeo por parte del Ejército estadounidense de las instalaciones nucleares iraníes de Isfahán, Natanz y Fordo, siendo esta última localización donde se ha realizado el mayor ataque.
"Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo Fordo, Natanz e Isfahán. Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní", ha señalado el mandatario norteamericano en su cuenta de Truth Social.
Igualmente, el inquilino de la Casa Blanca ha indicado que "Fordo se ha ido" tras asegurar que han lanzado una "carga completa de bombas" contra el enclave nuclear. Los aviones estadounidenses ya están de vuelta en el país, según Trump.
Ha asegurado que "este es un momento histórico para Estados Unidos, Israel y el mundo. Irán debe ahora aceptar poner fin a esta guerra. ¡Gracias!", ha mencionado en otro mensaje el presidente.
Trump ha instado a Irán a "hacer la paz", prometiendo "ataques futuros mucho más grandes" si no lo hacen.
En el primer mensaje a la nación de su segundo mandato, ofrecido esta pasado noche, ha asegurado que "habrá o paz o tragedia para Irán. Mucho más de lo que hemos vivido durante los últimos ocho días (...). Si la paz no llega rápidamente, vamos a buscar esos otros objetivos con precisión, velocidad y habilidad", ha concluido.
Este anuncio llega después de que la Casa Blanca confirmara este jueves que Donald Trump tomaría la decisión sobre si intervenir militarmente o no en Irán "en las próximas dos semanas" para dar margen a que se lleven a cabo negociaciones sobre el programa nuclear iraní.
El propio Trump advirtió de que un alto al fuego con Irán no acabaría con el conflicto y que la solución debía pasar por el fin del programa nuclear iraní.
"No buscamos un alto el fuego. Buscamos una victoria total y completa. Repito, ya saben cuál es la victoria: nada de armas nucleares", afirmó el líder estadounidense en declaraciones recogidas por la cadena de televisión Fox News.
Netanyahu: "Felicidades, presidente Trump"
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha agradecido y felicitado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la operación desplegada esta madrugada por las Fuerzas Armadas estadounidenses contra las tres principales instalaciones nucleares iraníes de Isfahán, Natanz y Fordo.
"Felicidades, presidente Trump. Su audaz decisión de atacar las instalaciones nucleares de Irán con el imponente y justo poder de Estados Unidos cambiará la Historia", ha asegurado el líder israelí en un discurso difundido a través de su cuenta personal de la red social X.
Netanyahu ha calificado el ataque estadounidense de "hito histórico", asegurando que los bombardeos han negado al "régimen más peligroso del mundo las armas más peligrosas del mundo".
"El presidente Trump y yo (Netanyahu) solemos decir: 'La paz se logra con la fuerza. Primero viene la fuerza, luego la paz'. Y esta noche, el presidente Trump y Estados Unidos actuaron con mucha fuerza. Presidente Trump, le doy las gracias. El pueblo de Israel le da las gracias", ha aseverado en mandatario hebreo.
La oposición demócrata acusa a Trump de violar la Constitución
Destacados miembros del Partido Demócrata de Estados Unidos han denunciado que el ataque de esta madrugada contra Irán representa una violación de la Constitución estadounidense, al tratarse de una acción militar contra otro país sin permiso explícito del Congreso.
"Ningún presidente debería poder llevar a esta nación, de manera unilateral, a algo tan trascendental como una guerra con amenazas erráticas y sin estrateigia", afirma Chuck Schumer.
También Hakeem Jeffries ha exigido que la Administración Trump informe de manera "completa e inmediata" al Legislativo de los ocurrido. "El presidente Trump ha engañado al país acerca de sus intenciones", y no ha pedido autorización al Congreso para llevar a cabo los ataques.
El ala progresista del partido, representada en figuras como la congresista Rashida Tlaib, se ha mostrado todavía más contundente. "Es una flagrante violación de la Constitución", ha denunciado antes de recordar lo ocurrido en la invasión de Irak bajo la falsa coartada de la existencia de armas de destrucción masiva. "No vamos a picar dos veces. En lugar de escuchar al pueblo americano, ha escuchado a ese criminal de guerra que es (el primer ministro israelí) Benjamin Netanyahu", ha denunciado.
"El Congreso debe actuar inmediatamente para ejercer sus poderes de guerra y detener esta acción anticonstitucional", ha concluido.
Vance: "EEUU no está en guerra con Irán" sino contra sus "ambiciones nucleares"
El vicepresidente de Estados Unidos JD Vance, ha afirmado este domingo que su país "no está en guerra con Irán", sino con sus "ambiciones nucleares", ha afirmado en declaraciones a la cadena de televisión NBC.
Así, ha justificado los bombardeos de la pasada noche ante la "amenaza que supone su programa nuclear". "Creemos que hemos destruido el programa nuclear iraní.... Estados Unidos ha retrasado el programa nuclear de Irán por mucho, mucho tiempo", ha asegurado.
Por su parte, el secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, ha advertido este domingo a Irán de que aunque EE.UU. no busca la guerra tras su bombardeo de la pasada noche contra instalaciones iraníes actuará con "rapidez y decisión" si ve sus intereses amenazados en caso de represalias de Teherán.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".