EE.UU. bombardea bases nucleares de Irán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado a Irán a escoger entre "paz o tragedia" tras el bombardeo estadounidense de tres instalaciones nucleares en suelo iraní llevado a cabo esta madrugada. El presidente israelí, Benjamin Netanyahu ha felicitado a Trump por su decisión de atacar Irán. La oposición demócrata acusa a Trump de violar la Constitución con su decisión unilateral de atacar otro país sin permiso explícito del Congreso. Por su parte, JD Vance asegura que su país "no está en guerra con Irán", sino con sus "ambiciones nucleares".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado el bombardeo por parte del Ejército estadounidense de las instalaciones nucleares iraníes de Isfahán, Natanz y Fordo, siendo esta última localización donde se ha realizado el mayor ataque.
"Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo Fordo, Natanz e Isfahán. Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní", ha señalado el mandatario norteamericano en su cuenta de Truth Social.
Igualmente, el inquilino de la Casa Blanca ha indicado que "Fordo se ha ido" tras asegurar que han lanzado una "carga completa de bombas" contra el enclave nuclear. Los aviones estadounidenses ya están de vuelta en el país, según Trump.
Ha asegurado que "este es un momento histórico para Estados Unidos, Israel y el mundo. Irán debe ahora aceptar poner fin a esta guerra. ¡Gracias!", ha mencionado en otro mensaje el presidente.
Trump ha instado a Irán a "hacer la paz", prometiendo "ataques futuros mucho más grandes" si no lo hacen.
En el primer mensaje a la nación de su segundo mandato, ofrecido esta pasado noche, ha asegurado que "habrá o paz o tragedia para Irán. Mucho más de lo que hemos vivido durante los últimos ocho días (...). Si la paz no llega rápidamente, vamos a buscar esos otros objetivos con precisión, velocidad y habilidad", ha concluido.
Este anuncio llega después de que la Casa Blanca confirmara este jueves que Donald Trump tomaría la decisión sobre si intervenir militarmente o no en Irán "en las próximas dos semanas" para dar margen a que se lleven a cabo negociaciones sobre el programa nuclear iraní.
El propio Trump advirtió de que un alto al fuego con Irán no acabaría con el conflicto y que la solución debía pasar por el fin del programa nuclear iraní.
"No buscamos un alto el fuego. Buscamos una victoria total y completa. Repito, ya saben cuál es la victoria: nada de armas nucleares", afirmó el líder estadounidense en declaraciones recogidas por la cadena de televisión Fox News.
Netanyahu: "Felicidades, presidente Trump"
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha agradecido y felicitado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la operación desplegada esta madrugada por las Fuerzas Armadas estadounidenses contra las tres principales instalaciones nucleares iraníes de Isfahán, Natanz y Fordo.
"Felicidades, presidente Trump. Su audaz decisión de atacar las instalaciones nucleares de Irán con el imponente y justo poder de Estados Unidos cambiará la Historia", ha asegurado el líder israelí en un discurso difundido a través de su cuenta personal de la red social X.
Netanyahu ha calificado el ataque estadounidense de "hito histórico", asegurando que los bombardeos han negado al "régimen más peligroso del mundo las armas más peligrosas del mundo".
"El presidente Trump y yo (Netanyahu) solemos decir: 'La paz se logra con la fuerza. Primero viene la fuerza, luego la paz'. Y esta noche, el presidente Trump y Estados Unidos actuaron con mucha fuerza. Presidente Trump, le doy las gracias. El pueblo de Israel le da las gracias", ha aseverado en mandatario hebreo.
La oposición demócrata acusa a Trump de violar la Constitución
Destacados miembros del Partido Demócrata de Estados Unidos han denunciado que el ataque de esta madrugada contra Irán representa una violación de la Constitución estadounidense, al tratarse de una acción militar contra otro país sin permiso explícito del Congreso.
"Ningún presidente debería poder llevar a esta nación, de manera unilateral, a algo tan trascendental como una guerra con amenazas erráticas y sin estrateigia", afirma Chuck Schumer.
También Hakeem Jeffries ha exigido que la Administración Trump informe de manera "completa e inmediata" al Legislativo de los ocurrido. "El presidente Trump ha engañado al país acerca de sus intenciones", y no ha pedido autorización al Congreso para llevar a cabo los ataques.
El ala progresista del partido, representada en figuras como la congresista Rashida Tlaib, se ha mostrado todavía más contundente. "Es una flagrante violación de la Constitución", ha denunciado antes de recordar lo ocurrido en la invasión de Irak bajo la falsa coartada de la existencia de armas de destrucción masiva. "No vamos a picar dos veces. En lugar de escuchar al pueblo americano, ha escuchado a ese criminal de guerra que es (el primer ministro israelí) Benjamin Netanyahu", ha denunciado.
"El Congreso debe actuar inmediatamente para ejercer sus poderes de guerra y detener esta acción anticonstitucional", ha concluido.
Vance: "EEUU no está en guerra con Irán" sino contra sus "ambiciones nucleares"
El vicepresidente de Estados Unidos JD Vance, ha afirmado este domingo que su país "no está en guerra con Irán", sino con sus "ambiciones nucleares", ha afirmado en declaraciones a la cadena de televisión NBC.
Así, ha justificado los bombardeos de la pasada noche ante la "amenaza que supone su programa nuclear". "Creemos que hemos destruido el programa nuclear iraní.... Estados Unidos ha retrasado el programa nuclear de Irán por mucho, mucho tiempo", ha asegurado.
Por su parte, el secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth, ha advertido este domingo a Irán de que aunque EE.UU. no busca la guerra tras su bombardeo de la pasada noche contra instalaciones iraníes actuará con "rapidez y decisión" si ve sus intereses amenazados en caso de represalias de Teherán.
Más noticias sobre internacional
Estabilizado el megaincendio en el macizo de Corbières, en el sur de Francia
Declarado el pasado martes, el incendio es ya el peor que ha sufrido Francia desde 1949 y se ha cobrado una víctima mortal, una mujer que se negó a abandonar su domicilio asediado por las llamas. Ya ha quemado unas 16 000 hectáreas.
Hamás: "Lo que el criminal de guerra Netanyahu planea es continuar su estrategia de genocidio"
"Los planes de Netanyahu de expandir la agresión confirman, sin lugar a duda, que busca deshacerse de sus prisioneros y sacrificarlos para servir a sus intereses personales y sus agendas ideológicas extremistas", ha advertido la organización palestina.
Netanyahu dice que Israel no se anexionará Gaza, pero que se hará con el control total del territorio palestino
El primer ministro israelí afirma que lo hacen "por seguridad" y que cederá "más tarde" su administración a "un Gobierno de transición liderado por fuerzas árabes".
El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado
El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.
Putin propone Emiratos Árabes Unidos como sede para la reunión con Trump
El presidente ruso se ha mostrado abierto a mantener una reunión con Zelenski. "Ya he dicho muchas veces que no tengo nada en contra", ha resaltado, agregando, no obstante, que "deben crearse ciertas condiciones" para que se produzca el encuentro, lo que, a su juicio, está "lejos" de cumplirse.
Netanyahu planea tomar Gaza en cinco meses y desplazar cerca de un millón de palestinos
El primer ministro israelí reunirá esta tarde su gabinete de seguridad para decidir sobre la ocupación total de Gaza. El diario "Jerusalem" ya ha avanzado una de las propuestas que se estudiará en dicha reunión y que tiene las mayores probabilidades de salir adelante.
Entran en vigor los nuevos aranceles de Trump y se recrudece la guerra comercial
La aplicación del nuevo régimen impondrá gravámenes del 15 % a la mayor parte de los socios comerciales de EE. UU, incluida la Unión Europea. "Miles de millones de dólares en aranceles están fluyendo a los Estados Unidos de América", ha dicho Trump.
Putin y Trump se reunirán en los próximos días, según el Kremlin
El presidente estadounidense, por su parte, ha descartado "avances decisivos" o concesiones por parte de Rusia.
Serán noticia: los aranceles de Trump, las alertas por calor y la bajada de Edurne y Zeledon Txiki
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"
Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.