Chile
Guardar
Quitar de mi lista

El observatorio Rubin publica las primeras imágenes de la que será "la 'película' más completa del cielo nocturno jamás realizada"

AME7958. SANTIAGO (CHILE), 23/06/2025.- Fotografía cedida por el Observatorio Vera C. Rubin que muestra una imagen captada en su telescopio, de una pequeña sección del Cúmulo de Virgo. El recién estrenado observatorio Vera Rubin, ubicado en el Valle del Elqui y que alberga el telescopio con la cámara más grande construida, revela las primeras imágenes que ha tomado del cielo nocturno desde el norte del Chile y que seguirá registrando durante los próximos diez años con el objetivo de elaborar la película más completa del universo jamás realizada. EFE/ Observatorio Vera C. Rubin /SOLO USO EDITORIAL NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) MÁXIMA CALIDAD DISPONIBLE
18:00 - 20:00
Las nebulosas Trífida y de la Laguna. Foto: NSF-DOE VERA C. RUBIN OBSERVATORY

Estas imágenes suponen el inicio de un "time-lapse" que se completará tras cartografiar el cielo austral durante una década.

Permitirá profundizar en interrogantes sobre características de la energía y la materia oscura, la formación de la Vía Láctea, las propiedades de los cuerpos pequeños del sistema solar y las trayectorias de asteroides potencialmente peligrosos.

 

 

Más noticias sobre internacional

Tomorrowland apertura incendio
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Tomorrowland abre sus puertas con un nuevo escenario principal

El nuevo escenario ha sido instalado frente al esqueleto destruido del escenario original, que quedó completamente devorado por las llamas el pasado miércoles. Aún se desconoce la causa del incendio, pero según varios medios, poco antes se habían escuchado fuegos artificiales y algunas fuentes sugieren un incidente relacionado con las pruebas de los cañones utilizados para lanzar estos artefactos pirotécnicos.

Cargar más