Txile
Gorde
Kendu nire zerrendatik

Rubin behatokiak "gaueko zeruari buruz inoiz egin den filmik konpletoena" izango denaren lehen irudiak argitaratu ditu

AME7958. SANTIAGO (CHILE), 23/06/2025.- Fotografía cedida por el Observatorio Vera C. Rubin que muestra una imagen captada en su telescopio, de una pequeña sección del Cúmulo de Virgo. El recién estrenado observatorio Vera Rubin, ubicado en el Valle del Elqui y que alberga el telescopio con la cámara más grande construida, revela las primeras imágenes que ha tomado del cielo nocturno desde el norte del Chile y que seguirá registrando durante los próximos diez años con el objetivo de elaborar la película más completa del universo jamás realizada. EFE/ Observatorio Vera C. Rubin /SOLO USO EDITORIAL NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) MÁXIMA CALIDAD DISPONIBLE
18:00 - 20:00
Trifida eta Laguna nebulosak. Argazkia: NSF-DOE VERA C. RUBIN OBSERVATORY

 

Irudi hauek "time-lapse" baten hasiera dira, eta hamarkada batez zeru australa kartografiatu ondoren osatuko da.

Bideoak hainbat gai eta galderari sakontasunez begiratu eta erantzutea ahalbidetuko du, esaterako: energiaren eta materia ilunaren ezaugarriak, Esne Bidearen eraketa, eguzki-sistemako gorputz txikien propietateak eta arriskutsuak izan daitezkeen asteroideen ibilbideak.

Nazioarteari buruzko albiste gehiago

Gehiago kargatu