Irán responde a EE. UU. lanzando misiles hacia la base estadounidense de Al Udeid en Catar
Se cree que el contraataque iraní se ha diseñado para no seguir incrementando la escalada bélica en la región, ya que ha notificado su acción por adelantado. En consecuencia, la base de Al Udeid había sido ya parcialmente evacuada. El propio Trump ha confirmado que Irán notificó de antemano a EE. UU. el bombardeo y ha calificado de "muy débil" el ataque.
La agencia Axios, citando a un funcionario israelí, ha informado este lunes que Irán ha lanzado seis misiles hacia bases estadounidenses en Catar como represalia a los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes. Al parecer, Teheran ha avisado del ataque, por lo que se trataría de una respuesta muy medida y simbólica.
Axios había informado previamente que Irán se preparaba para disparar misiles contra las bases.
Así, se cree que el contraataque iraní se ha diseñado para no seguir incrementando la escalada bélica en la región, ya que, además de la notificación por adelantado, Teherán había advertido hace días de que podía bombardear bases estadounidenses en Oriente Medio si era atacado por Washington y, en consecuencia, la base de Al Udeid había sido ya parcialmente evacuada cuando se produjo hoy la ofensiva.
El presidente estadounidense, Donald Trump, también ha confirmado que Irán notificó de antemano a EE. UU. el bombardeo y ha calificado de "muy débil" el ataque.
Las Fuerzas Armadas iraníes han dicho responder a la "flagrante agresión" del "régimen criminal" de Estados Unidos sobre instalaciones nucleares "pacíficas", según la televisión oficial.
El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, ha asegurado que Irán no dejará ninguna agresión sin respuesta pese a no haber iniciado ni querer la guerra.
Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Catar ha condenado ya el ataque iraní y ha afirmado que se reserva el derecho a "responder directamente, de forma proporcional" a esta "flagrante agresión". El Ministerio de Defensa catarí ha afirmado que sus defensas aéreas "interceptaron con éxito" el ataque iraní.
Previamente, las autoridades qataríes habían anunciado el cierre del espacio aéreo "para garantizar la seguridad de los ciudadanos, residentes y visitantes".
Este mismo lunes, la Embajada de Estados Unidos en Qatar había lanzado una alerta a los ciudadanos estadounidenses para sugerirles que guarden refugio hasta nuevo aviso.
El Gobierno de Donald Trump también había recomendado en general a todos los ciudadanos norteamericanos que actúen con mayor cautela por el temor a posibles ataques contra intereses estadounidenses.
Qatar alberga el cuartel general avanzado del Mando Central de Estados Unidos y la Base Aérea Al Udeid, construida en 1996, es la más grande en términos de personal de todas las que tiene repartidas por la región el país norteamericano.
Por su parte, la Embajada estadounidense en Bahréin, punta de lanza de la Quinta Flota de la Marina de Estados Unidos y el Mando Central de las Fuerzas Navales, ha obligado a teletrabajar a parte de su personal.
El Gobierno de Bahréin también ha anunciado el cierre temporal del espacio aéreo como medida de precaución ante la escalada bélica en toda la región.
Más noticias sobre internacional
Miles de personas protestan en Roma y otras ciudades por la interceptación de la Flotilla
En el centro de la capital italiana la manifestación ha congregado a unas 10.000 personas, según recogen los medios locales. El principal sindicato del país, la CGIL, ha convocado para este viernes una huelga general en contra de "la agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos".
Israel intercepta parte de la Flotilla Sumud rumbo a Gaza y detiene a 200 personas en aguas internacionales
El Ejército israelí paralizó 13 de las 42 embarcaciones que navegaban hacia Gaza con ayuda humanitaria. La operación, realizada en aguas internacionales, contraviene el derecho internacional, según denuncian los organizadores. Treinta barcos continúan la travesía bajo estrecha vigilancia y entre protestas en diferentes países y universidades.
El Ejército de Israel aborda varios buques de la Global Sumud Flotilla
La Flotilla ha confirmado el abordaje de, al menos, el 'Alma' y el 'Sirius', este último en el que viaja la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. En un mensaje de Instagram afirman también que están trabajando para confirmar la seguridad de los tripulantes. El ministro de Defensa de Italia ha afirmado que la flotilla está rodeada y será trasladada a Ashdod (Israel), desde donde sus ocupantes serán expulsados.
Hamás continúa estudiando el plan de Trump para Gaza, con dudas ante falta de garantías de cumplimiento
Fuentes cercanas a las negociaciones afirman que el movimiento palestino exige a los mediadores garantías internacionales para que Israel no infrinja el alto al fuego y su retirada total de la Franja
Israel asegura que está cerca de completar el cerco a la ciudad de Gaza y da una "última oportunidad" para huir
"Esta es la última oportunidad para que los residentes de Gaza que decidan irse hacia el sur dejen aislados en la ciudad de Gaza a los terroristas de Hamás, dado que las actividades de las FDI continúan con plena fuerza", ha advertido el ministro de Defensa israelí Israel Katz.
Cierran el Oktoberfest de Múnich por una alerta de explosivos y varios incidentes ocurridos en la ciudad
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20 de septiembre, ha quedado hoy cerrado por "una alerta de explosivos verificada". Tras un incendio que afectaba una casa y a varios coches, la policía ha encontrado un cadáver "relacionado con el incidente". Según el alcalde de Múnich, también hay una carta que "hay que tomarse en serio en vista del Oktorbefest".
La falta de acuerdo en el Congreso para cerrar los presupuestos activa un cierre parcial del Gobierno Federal en EEUU
Ninguna de las bancadas ha logrado reunir el apoyo suficiente para sacar adelante su propuesta presupuestaria. De momento, el cierre no afecta a los servicio eseciales, pero el personal funcionario no cobrará hasta que se logre el acuerdo.
Entra en vigor una batería de aranceles de Trump, incluyendo uno del 100 % a los medicamentos
A partir de hoy, todos los productos farmacéuticos importados tendrán un gravamen del 100 %, los camiones grandes procedentes del extranjero un 25 % , y los muebles de cocina, tocadores de baño y productos relacionados un arancel del 50 %.
La Flotilla rumbo a Gaza alerta del acercamiento de varios buques tras entrar en "zona de riesgo"
Se trata de la zona donde las anteriores misiones fueron interceptadas, a unas 120 millas náuticas de la Franja. "Los participantes han activado los protocolos de seguridad en previsión de una posible interceptación", han destacado. El Gobierno español ha recomendado a la flotilla de Gaza no entrar en la zona de exclusión porque el buque de salvamento marítimo no podrá acceder a ella.
Al menos 60 muertos en el centro de Filipinas tras terremoto de magnitud 6,9
Buena parte de las víctimas se concentran en Bogo, en el norte de la región central de Cebú y una de las más cercanas del epicentro.