Irán confirma el alto el fuego y niega haber lanzado misiles a Israel tras la tregua
El presidente estadounidense ha anunciado un alto el fuego en su red social Truth. Israel ha aceptado inmediatamente y ha denunciado que Irán ha lanzado misiles contra sus instalaciones, hecho que Irán ha negado.
El Consejo Supremo de Seguridad Nacional ha confirmado el alto el fuego con Israel propuesto por el presidente estadounidense.
La televisión estatal iraní ha negado que se hayan lanzado misiles contra Israel.
"Las informaciones sobre lanzamientos de misiles desde Irán tras el alto el fuego son falsos", ha informado la televisión estatal iraní.
Por su parte, el Ejército israelí ha informado de la detección de un nuevo ataque con misiles desde Irán que ha hecho sonar las alarmas en el norte de Israel tras aceptar la propuesta de Trump.
El servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA) ha dicho que de momento no se han registrado víctimas tras el ataque.
Según medios israelíes, el bombardeo fue interceptado por los sistemas antiaéreos de Israel.
Varios políticos israelíes han pedido una respuesta al poco de conocerse el ataque. "Irán temblará", ha escrito en redes sociales el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich.
Antes, Donald Trump ha asegurado en su red social Truth, que el alto el fuego entre Irán e Israel ya ha entrado en vigor.
"Por favor, no violen el alto el fuego", ha pedido a las partes implicadas.
Israel ha aceptado inmediatamente el alto el fuego con Irán propuesto por Trump.
El presidente estadounidense ha asegurado que Israel e Irán se acercaron a él "casi simultáneamente" para expresar su deseo de paz.
"Israel e Irán vinieron a mí, casi al mismo tiempo, y dijeron: '¡PAZ!'. Yo supe que el momento era AHORA. ¡El mundo, y Medio Oriente, son los verdaderos GANADORES! Ambas naciones verán un futuro lleno de AMOR, PAZ Y PROSPERIDAD", ha apuntado el mandatario la noche de del lunes en su red social Truth Social.
No obstante, el ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, ha asegurado que "no hay un acuerdo sobre un alto el fuego ni un cese de operaciones" con Israel, a pesar del anuncio previo del presidente estadounidense de un "alto el fuego total" entre ambos países.
"Por el momento, no hay un acuerdo sobre un alto el fuego o un cese de las operaciones", ha declarado Araqchí en un mensaje en la red social X. "Como he dicho repetidamente, fue el régimen israelí que empezó la guerra, no nosotros", ha agregado.
El anuncio de Trump fue publicado unas pocas horas después de que Irán atacara bases estadounidenses en Catar e Irak, en represalia a los bombardeos que el fin de semana EE.UU. ejecutó sobre tres instalaciones clave del programa nuclear iraní.
Se cree que el contraataque iraní se diseñó para no seguir incrementando la escalada bélica en la región, ya que, además de notificar a EE.UU. por adelantado de la ofensiva de hoy, Irán ya había advertido hace días de que podía bombardear bases estadounidenses en Oriente Medio si era atacado por Estados Unidos.
Esta nueva confrontación entre Israel e Irán se inició el pasado 13 de junio, cuando el Gobierno israelí lanzó una ofensiva militar contra Irán diseñado para acabar con su infraestructura militar y de enriquecimiento de uranio.
Desde entonces, Irán e Israel han intercambiado regularmente ataques con drones y misiles que han dejado alrededor de 450 personas muertas en Irán y 24 más en Israel.
"No habríamos podido cerrar el trato de hoy sin el talento y la valentía de nuestros magníficos pilotos de B-2 y de todos los involucrados en esa operación. De una manera irónica, ese golpe perfecto, a última hora de la noche, unió a todos, ¡y se cerró el trato!", ha expresado Trump en una publicación en su red Truth Social.
El mensaje sale horas después de que el propio mandatario ha afirmado que Israel e Irán han alcanzado un "alto el fuego total" de doce horas, tiempo tras el cual, ha señalado, se considerará que la guerra entre ambos países "habrá terminado".
"¡ENHORABUENA A TODOS! Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO EL FUEGO total (en aproximadamente seis horas, cuando ambos países hayan completado sus misiones finales), durante doce horas, momento en el cual se considerará que la guerra habrá TERMINADO", ha escrito en su red social.
Te puede interesar
Un incendio obliga a desalojar un pabellón de la COP30
El fuego se ha iniciado cerca de las oficinas de las delegaciones de los países que están participando estos días en la Cumbre del Clima (COP30) de Belém (Brasil). Las autoridades han desalojado y acordonado la Zona Azul, el pabellón en el que tienen lugar las negociaciones diplomáticas. Las autoridades afirman que no se han registrado heridos.
80 años de los Juicios de Núremberg: un proceso que buscaba acabar con los crímenes de lesa humanidad
El 20 de noviembre de 1945 comenzó el juicio contra 22 altos cargos nazis. 12 de ellos fueron condenados a muerte. El proceso tenía como objetivo disuadir ante horrores como el Holocausto pero, 80 años después, los expertos opinan que no cumplió.
EE. UU. y Rusia negocian en secreto un plan de paz para Ucrania que prevé cesiones de territorio
Según han adelantado varios medios estadounidenses, se trata de un borrador con 28 puntos entre los que se trata la paz en Ucrania, las garantías de seguridad y la seguridad en Europa.
El Senado de los EE.UU. aprueba la ley para publicar los papeles de Epstein y la envía a Trump para su firma
La Cámara de Representantes ha aprobado el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra, permitiendo a los demócratas del senado solicitar pasar la ley bajo un proceso abreviado que ha evitado una nueva votación, obteniendo el apoyo repúblicano.
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.