Cumbre de Sevilla
Guardar
Quitar de mi lista

Sevilla acoge esta semana la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU

El principal resultado de la cumbre será una declaración política que se va a llamar 'El compromiso de Sevilla', un documento que va a marcar la hoja de ruta de la comunidad internacional sobre financiación al desarrollo, que se va adoptar en la sesión plenaria inaugural.
GRAFAND9736. SEVILLA, 27/06/2025.- Una persona trabaja en el interior del Palacio de Congresos FIBES de Sevilla este viernes. La IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4), que acogerá Sevilla a partir del próximo lunes hasta el 3 de julio, se suma a las grandes citas de relevancia mundial, como la Exposición Iberoamericana de 1929 o la Expo'92, que la capital de Andalucía ha albergado a lo largo de su historia. EFE/ Julio Muñoz

Sevilla acoge desde este lunes y hasta el 3 de julio, la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que va a contar con la presencia de medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno y líderes de organismos económicos y sociales para impulsar el multilateralismo a través del llamado 'Compromiso de Sevilla'.

La cumbre se celebrará el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES), 10 años después de la última edición que se llevó a cabo en Addis Adeba (Etiopía) en 2015.

Está previsto que acudan, entre otros, los dirigentes de Sudáfrica, Kenia, Francia, Mauritania, Colombia, Ecuador, Egipto, la Comisión Europea y el Consejo Europeo-, más de 200 delegaciones oficiales de Estados miembros y organismos internacionales financieros como Banco Internamericano de Desarrollo (BID), el Banco Europeo de Inversiones (BEI) o la Organización Mundial del Comercio (OMC), y más de 4000 representantes del sector empresarial, civil y académico.

El principal resultado de la cumbre será una declaración política que se va a llamar 'El compromiso de Sevilla', un documento que va a marcar la hoja de ruta de la comunidad internacional sobre financiación al desarrollo, que se va adoptar en la sesión plenaria inaugural.

Además, se va a poner en marcha la plataforma 'Sevilla para la Acción', que canalizará las iniciativas de coaliciones voluntarias de países y actores del sector privado y la sociedad civil que quieran implementar medidas para el desarrollo sostenible.

Más noticias sobre internacional

SRINAGAR (India), 14/08/2025.- A man rows a boat during rainfall in Srinagar, India, 14 August 2025. A cloudburst struck a remote mountain village in Jammu and Kashmir’s Kishtwar district, killing at least 38 people including two policemen, officials said. EFE/EPA/FAROOQ KHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Casi 40 personas han muerto en las inundaciones de Cachemira en India

Al menos 38 personas han muerto y 100 han resultado heridas en las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias torrenciales en el estado indio de Jammu y Cachemira. Se han movilizado numerosos equipos de rescate para localizar a víctimas, que podrían estar atrapadas entre los escombros o que han sido arrastradas por la corriente. Una de las zonas más afectadas ha sido la de Chositi, donde los torrentes de agua han causado daños en viviendas y en vehículos,. Las inundaciones tambien han arrasado las cocinas temporales instaladas en tiendas de campaña para peregrinos que todos los años visitan el santuario de Machail Mata, en el distrito de Kishtwar.

Entrevista a Aitor Zabalgogeazkoa en el Teleberri
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa (MSF): "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"

Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".

Aitor Zabalgogeaskoa Medicos sin fronteras
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa acaba de volver de Gaza y cree que la situación en la Franja es "peor que nunca"

En un encuentro con los medios de comunicación celebrado en Bilbao, quien fuera hasta 2012 director general de Médicos Sin Fronteras y actualmente su coordinador de emergencias, Aitor Zabalgogeazkoa, ha descrito sus últimas ocho semanas de estancia en Gaza y ha reclamado un "alto el fuego inmediato". Esta noche, Aitor Zabalgogeazkoa será entrevistado en el "Teleberri" para que profundice en la situación que se vive dentro de la Franja de Gaza. 

Cargar más