Gobierno de Teherán
Guardar
Quitar de mi lista

Irán cierra su programa nuclear a las inspecciones de la OIEA tras los ataques perpetrados por Israel y EE. UU.

La decisión llega después de que Teherán haya acusado a la agencia de la ONU de "motivar" los ataques israelíes y estadounidenses contra sus principales instalaciones atómicas. Analistas consideran la medida como la consecuencia más importante a largo plazo de los ataques israelíes y estadounidenses.
Teheran-Iran-efe
Teherán (Irán). Foto: EFE

Irán ha cerrado su programa nuclear a las inspecciones internacionales tras la suspensión de la cooperación con la agencia nuclear de la ONU, en medio de las dudas acerca de los daños que sufrieron las instalaciones atómicas iraníes en los bombardeos de Israel y Estados Unidos.

El portavoz del Consejo de los Guardianes, Hadi Tahan Nazif, ha anunciado este jueves la entrada en vigor de la ley que suspende la cooperación de Irán con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), legislación que fue promulgada el miércoles por el presidente iraní, Masud Pezeshkian, tras ser aprobada por el Parlamento iraní, han informado medios del estado persa.

La medida es consecuencia directa de los ataques iniciados por Israel y, posteriormente, apoyados por Estados Unidos. Sin detalles precisos sobre la legislación, medios iraníes han informado de que la ley “no permite” a los inspectores del OIEA supervisar las instalaciones nucleares a menos que “garantice la seguridad” de las mismas.

La decisión llega después de que Teherán haya acusado a la agencia de la ONU de “motivar” los ataques israelíes y estadounidenses contra sus principales instalaciones atómicas de Fordó, Natanz e Isfahán.

Además de esos ataques, Israel asesinó al menos 11 científicos nucleares en la agresión que comenzó en la madrugada del 13 de junio y que duro hasta el 24, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció un alto el fuego.

Abás Araqchí, ministro iraní de Exteriores

Irán continúa comprometido con el Tratado de No Proliferación y su acuerdo de salvaguardias

El OIEA, de momento, se ha limitado a afirmar que "espera más información oficial de Irán”, mientras que analistas consideran la medida como la consecuencia más importante a largo plazo de los ataques israelíes y estadounidenses.

Por otro lado, el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, ha afirmado este jueves que su país continúa comprometido con el Tratado de No Proliferación (NTP).

“Irán continúa comprometido con el TNP y su acuerdo de salvaguardias”, ha dicho Araqchí en x en respuesta a una publicación en esa red social del Ministerio de Exteriores alemán. En esa publicación, Berlín ha calificado como un “mensaje devastador” que Teherán detenga su cooperación con la OIEA.

Araqchí ha criticado lo que considera el “vergonzoso” apoyo de Alemania a los ataques israelíes y estadounidenses contra sus instalaciones nucleares, además de su postura en Gaza.

“Los iraníes ya se sintieron desalentados por el respaldo de Alemania al genocidio de Gaza, al estilo nazi, y por su apoyo a la guerra de Sadam contra Irán mediante el suministro de materiales para armas químicas”, ha dicho.

Más noticias sobre internacional

Global Flotillak iragarri du hainbat ontziz inguratuta daudela eta seinaleak galtzen dituztela
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Ejército de Israel aborda varios buques de la Global Sumud Flotilla

La Flotilla ha confirmado el abordaje de, al menos, el 'Alma' y el 'Sirius', este último en el que viaja la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. En un mensaje de Instagram afirman también que están trabajando para confirmar la seguridad de los tripulantes. El ministro de Defensa de Italia ha afirmado que la flotilla está rodeada y será trasladada a Ashdod (Israel), desde donde sus ocupantes serán expulsados. 

Cargar más