Alemania anuncia que suspenderá "hasta nuevo aviso" parte de las exportaciones de armas a Israel
El canciller alemán, Friedrich Merz, ha anunciado este viernes que su Gobierno suspenderá “hasta nuevo aviso” las exportaciones a Israel de “armamento que pudiera emplearse en la Franja de Gaza”, después de que el Ejecutivo de Benjamín Netanyahu aprobase el jueves un plan militar para ocupar Ciudad de Gaza.
Merz ha afirmado en un comunicado que este plan no permite comprender cómo Israel pretende alcanzar los objetivos de desarmar a Hamás, lograr la liberación de los cautivos israelíes y emprender rápidamente negociaciones para un alto el fuego.
"En estas circunstancias el Gobierno Federal no aprobará hasta nuevo aviso ninguna exportación de material militar que pudiera utilizarse en la Franja de Gaza", ha destacado Merz, en lo que es una decisión sin precedentes para un Gobierno alemán.
El canciller conservador ha señalado que Israel tiene “el derecho a defenderse contra el terrorismo de Hamás”, pero ha expresado su "profunda preocupación" por el sufrimiento de la población civil en Gaza.
"Con la ofensiva planificada, pesa sobre el Gobierno israelí una responsabilidad aún mayor que hasta ahora para abastecerles (a los civiles)", ha subrayado Merz, que no ha condenado explícitamente los planes para tomar el control de la ciudad con un millón de habitantes situada en el norte del territorio palestino.
Por el contrario, ha resaltado que Israel tiene que permitir un acceso integral para la ayuda humanitaria y también para organizaciones de la ONU y otras instituciones no estatales, así como mejorar la situación humanitaria de manera duradera "tras los pasos en la dirección correcta de los últimos días".
Además, Merz ha instado "de manera urgente" al Gobierno israelí a "no dar más pasos hacia una anexión de Cisjordania".
Desde su llegada al poder en mayo de este año, Merz se ha visto sometido a una presión creciente tanto en Alemania como en el extranjero para endurecer su postura con respecto a Israel.
Países Bajos
Por su parte, el Gobierno de Países Bajos ha retirado tres licencias que ya había concedido para la exportación de piezas de barcos militares a Israel por el “riesgo de uso final no deseado”, y “debido al empeoramiento de la situación” en Gaza. Sin embargo, diez organizaciones palestinas y neerlandesas cuestionan que el ministerio verifique correctamente cómo y dónde se utilizarán las armas o sus componentes.
En respuesta a preguntas del canal público NOS, el Ministerio de Asuntos Exteriores neerlandés ha señalado que, desde el 7 de octubre de 2023, ha concedido ocho licencias de exportación para material militar con destino final en Israel. Además de las tres licencias ahora revocadas, se incluyen permisos para piezas del sistema antiaéreo israelí Cúpula de Hierro (Iron Dome).
En una carta al Parlamento la semana pasada, el Gobierno neerlandés aseguró haber rechazado, desde octubre de 2023, unas 11 solicitudes de permisos para exportar material militar y bienes de doble uso. ONGs ponen en duda
Países Bajos ya tiene una prohibición de exportar directamente componentes de F-35 a Israel por una orden judicial debido al posible uso de estos bienes en violaciones de derechos humanos en Gaza.
Noruega
Además, el fondo soberano de inversión noruego anunciará la próxima semana cambios en sus inversiones israelíes, según ha anunciado este viernes el ministro de Finanzas, Jens Stoltenberg. El Gobierno anunció el martes el inicio de una revisión urgente de las inversiones del fondo debido a “preocupaciones éticas”. No ha especificado cuáles podrían ser estas medidas, pero ha añadido que no se produciría una desinversión generalizada de todas las empresas israelíes.
Más noticias sobre internacional
Los países europeos del Consejo de Seguridad urgen a Israel a "revertir" su plan de ocupar Gaza
Reino Unido, Francia, Dinamarca, Grecia y Eslovenia han alertado del riesgo para los rehenes, y sostienen que de esta forma empeorará la ya catastrófica situación humanitaria en Gaza.
Netanyahu extiende su nueva ofensiva contra la Ciudad de Gaza a los campos de desplazados de la costa central
"Es la mejor forma de terminar con esta guerra y de acelerar su fin", ha declarado el primer ministro de Israel. Sostiene, además, que no existe hambruna en Gaza, y que todo se trata de una "campaña de distorsión".
Brote de chikunguña en China: más de 7.000 contagiados en el sureste del país
Los casos de la enfermedad de chikunguña han aumentado de forma brutal en China hasta superar ya los 7000. Las autoridades han tomado medidas rápidamente y han fumigado completamente la ciudad de Foshan. Estas imágenes recuerdan a las de la época de pandemia de la COVID-19.
Al menos 200 detenidos en Londres en una manifestación a favor del grupo Palestine Action
Desde el pasado mes de julio, Palestine Action está categorizado por ley como "organización terrorista" en el Reino Unido, después de vandalizar dos aviones en una base militar de la Real Fuerza Aérea Británica (RAF).
Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio
Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.
Zelenski: "Las decisiones que se toman sin Kiev nacen muertas"
El presidente de Ucrania reclama estar presente en la cumbre anunciada por Trump y Putin sobre el fin de la guerra, así como una participación europea.
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Alaska el próximo 15 de agosto para tratar sobre la guerra en Ucrania
El presidente estadounidense ha sugerido que en las próximas horas se conocerán más detalles de una iniciativa diplomática en la que aún está por ver el papel que desempeñará el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
China corta un monte por la mitad para construir una autopista y un puente a más de 600 metros de altura
En la provincia de Guizhou los ingenieros partieron la montaña por la mitad para construir una autopista moderna. Utilizaron maquinaria muy potente, explosivos y técnicas de perforación avanzadas para crear un amplio corredor.
Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa "sacrificar" a los rehenes
El comunicado del grupo islamista ha llegado tras la decisión del gabinete israelí de ampliar su ofensiva militar en la Franja de Gaza. Hamás advierte de que se trata de un "intento burdo de evadir su responsabilidad legal por su crimen brutal contra civiles".