GUERRA EN UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

Trump anuncia que se reunirá con Putin en Alaska el próximo 15 de agosto para tratar sobre la guerra en Ucrania

El presidente estadounidense ha sugerido que en las próximas horas se conocerán más detalles de una iniciativa diplomática en la que aún está por ver el papel que desempeñará el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
(Foto de ARCHIVO)

FILED - 14 June 2019, Japan, Osaka: US President Donald Trump (R) shakes hands with Russian President Vladimir Putin during their meeting on the sidelines of the G20 summit. Photo: -/White House/dpa - ATTENTION: editorial use only and only if the credit mentioned above is referenced in full



14/6/2019 ONLY FOR USE IN SPAIN
Trump y Putin, en una imagen de archivo.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este viernes que se reunirá con su homólogo ruso, Vladimir Putin, la próxima semana en el estado de Alaska, unas horas después de decir que preveía un encuentro "muy pronto" y que este se celebraría en un lugar "muy popular por muchas razones".

"La tan esperada reunión entre mí, como presidente de los Estados Unidos de América, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, tendrá lugar el próximo viernes 15 de agosto de 2025 en el Gran Estado de Alaska. Próximamente se ofrecerán más detalles. Gracias por su atención", ha confirmado el mandatario estadounidense en un escueto mensaje compartido en su plataforma de redes sociales, Truth Social.

Por su parte, las autoridades rusas han confirmado la fecha y lugar del "tan importante" encuentro, decisión que han calificado como "lógica".

"La parte estadounidense acaba de anunciar un acuerdo para organizar una reunión entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladimir Putin, y Donald Trump, el viernes 15 de agosto en Alaska. Rusia y Estados Unidos son vecinos cercanos y comparten frontera. Y parece totalmente lógico que nuestra delegación simplemente cruce el estrecho de Bering y que una cumbre tan importante y esperada entre los líderes de ambos países se celebre en Alaska", ha declarado el portavoz del Kremlin, Yuri Ushakov, según declaraciones recogidas por la agencia rusa de noticias Tass.

Según Ushakov, ambos líderes tratarán, en primer lugar, las "opciones para lograr una solución pacífica a largo plazo para la crisis ucraniana".  A la vez, ha indicado que Moscú confía en que la siguiente reunión entre Putin y Trump se celebre en territorio ruso.

Previamente, este mismo viernes, Trump ha hecho alusión a la mencionada reunión, sin dar más detalles al respecto alegando que no quería "eclipsar" el acuerdo suscrito este viernes en la Casa Blanca por los líderes de Armenia y Azerbaiyán.

Lo que sí apuntó en este primer momento es que le habría gustado reunirse antes con Putin, pero que las cuestiones de seguridad pueden haber demorado las gestiones para organizar la cita.

Intercambio de territorios

El presidente estadounidense adelantó ayer que un acuerdo de paz en Ucrania, mediado por EE. UU., podría incluir un intercambio de territorios entre el Gobierno ruso y Kiev que "beneficie a ambos", aunque reconoció que una negociación de ese tipo es "complicada".  "Hablamos de un territorio disputado durante tres años y medio, con la muerte de muchos rusos y ucranianos. (...) Es complicado. Habrá intercambios de territorios para beneficio de ambos", afirmó el mandatario, quien confirmó que "pronto" se encontrará con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para dialogar sobre una tregua en el conflicto.

La última vez que Putin se reunió con un mandatario estadounidense fue en 2021, en un encuentro con el entonces presidente Joe Biden, celebrado en Ginebra. Mientras, la última cumbre entre Putin y Trump tuvo lugar en Helsinki, en 2018.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más