ONU
Guardar
Quitar de mi lista

Fracasan las negociaciones en la ONU para un tratado global contra la contaminación de plásticos

Tras diez días de intensas conversaciones en Ginebra, los países miembros de la ONU no han logrado consenso, pero piden mantener vivo el proceso de diálogo.
The seal of the UN in Geneva during at the UN Independent International Commission of Inquiry on Ukraine press conference at the Office of the United Nations High Commissioner for Human Rights (OHCHR). UN Independent International Commission of Inquiry on Ukraine which concerns the Independent International Commission of Inquiry on Ukraine and took place at United Nations of Geneva in Geneva.
Logo de la Organización de las Naciones Unidas. Foto: Europa Press.

Las negociaciones en la ONU para un tratado global que aborde la contaminación por plásticos han concluido sin un acuerdo en Ginebra, luego de que los delegados hayan reconocido que no ha sido posible alcanzar un texto de consenso. El resultado, anunciado tras diez días de intensas y, en las últimas horas, maratónicas discusiones, ha generado una profunda decepción entre las más de 1.000 personas presentes en la sala.

El encuentro ha formado parte de la sexta ronda de conversaciones del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA) para elaborar un tratado jurídicamente vinculante que frene la crisis del plástico.

Las posiciones se han mantenido muy alejadas, especialmente en tres asuntos clave: limitar la producción de plástico virgen, regular productos y químicos peligrosos, y asegurar financiación para que los países en desarrollo puedan aplicar las medidas acordadas.

La propuesta de la Unión Europea y de los pequeños Estados insulares de imponer límites a la producción ha chocado con la oposición de los grandes productores petroquímicos y de Estados Unidos, lo que ha impedido cerrar un acuerdo. Pese a ello, las delegaciones ha coincidido en que el proceso no debe detenerse y llaman a seguir negociando.

Más noticias sobre internacional

SRINAGAR (India), 14/08/2025.- A man rows a boat during rainfall in Srinagar, India, 14 August 2025. A cloudburst struck a remote mountain village in Jammu and Kashmir’s Kishtwar district, killing at least 38 people including two policemen, officials said. EFE/EPA/FAROOQ KHAN
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Casi 40 personas han muerto en las inundaciones de Cachemira en India

Al menos 38 personas han muerto y 100 han resultado heridas en las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias torrenciales en el estado indio de Jammu y Cachemira. Se han movilizado numerosos equipos de rescate para localizar a víctimas, que podrían estar atrapadas entre los escombros o que han sido arrastradas por la corriente. Una de las zonas más afectadas ha sido la de Chositi, donde los torrentes de agua han causado daños en viviendas y en vehículos,. Las inundaciones tambien han arrasado las cocinas temporales instaladas en tiendas de campaña para peregrinos que todos los años visitan el santuario de Machail Mata, en el distrito de Kishtwar.

Entrevista a Aitor Zabalgogeazkoa en el Teleberri
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa (MSF): "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"

Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".

Cargar más