Europa, dispuesta a colaborar en una cumbre trilateral entre Zelenski, Trump y Putin
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, junto al presidente del Consejo Europeo, António Costa, y a otros cinco líderes europeos, han dicho este sábado en una declaración conjunta que están "dispuestos a colaborar" en una cumbre trilateral con el presidente estadounidense Donald Trump, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y el presidente ruso Vladimir putin.
"Tal y como prevé el presidente Trump, el siguiente paso debe ser ahora continuar las conversaciones, incluyendo al presidente Zelenski, con quien se reunirá próximamente. También estamos dispuestos a colaborar con el presidente Trump y el presidente Zelenski para celebrar una cumbre trilateral con el apoyo de Europa", dice la declaración conjunta publicada tras la reunión en Alaska entre Trump y el mandatario ruso Vladímir Putin.
Los líderes europeos que firmaron la declaración incluyen al presidente francés Emmanuel Macron, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el canciller alemán Friedrich Merz, el primer ministro británico Keir Starmer, el presidente finlandés Alexander Stubb, y el primer ministro polaco Donald Tusk.
Trump ha mantenido una llamada telefónica esta mañana con Zelenski y líderes europeos, incluida Von der Leyen, en la que les ha informado sobre su reunión con Putin.
"Los líderes acogieron con satisfacción los esfuerzos del presidente Trump por detener la matanza en Ucrania, poner fin a la guerra de agresión de Rusia y lograr una paz justa y duradera", ha indicado la declaración europea.
Además, añaden que "Ucrania debe contar con garantías de seguridad inquebrantables para defender eficazmente su soberanía e integridad territorial. Acogemos con satisfacción la declaración del presidente Trump de que Estados Unidos está dispuesto a ofrecer garantías de seguridad".
La Coalición de los Dispuestos, una coalición de 31 países que prometieron mayor apoyo a Ucrania, "está preparada para desempeñar un papel activo", según el comunicado, que añade "no deben imponerse limitaciones a las fuerzas armadas de Ucrania ni a su cooperación con terceros países. Rusia no puede vetar el camino de Ucrania hacia la UE y la OTAN".
Los líderes europeos insisten en que "corresponderá a Ucrania tomar decisiones sobre su territorio", ya que "las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza".
Asimismo, se comprometen a "mantener la presión sobre Rusia" y a seguir "reforzando las sanciones y ampliando las medidas económicas para ejercer presión sobre la economía de guerra de Rusia hasta que se alcance una paz justa y duradera".
"Ucrania puede contar con nuestra solidaridad inquebrantable mientras trabajamos por una paz que salvaguarde los intereses vitales de seguridad de Ucrania y Europa", concluye el comunicado.
Zelenski, que en los últimos meses había solicitado en repetidas ocasiones un encuentro a nivel de líderes con Putin, también ha manifestado su apoyo a la propuesta de Trump este sábado para una reunión trilateral en la que participen EE. UU., Ucrania y Rusia, a la vez que ha anunciado que el lunes viajará a Washington para tratar con el norteamericano "todos los detalles" del eventual proceso.
Aquí tienes el inciso en dos párrafos, con un título breve usando palabras de Zelenski:
"Ucrania necesita paz, no una pausa"
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha respondido a la declaración del presidente estadounidense Donald Trump subrayando que su país no busca "otra pausa entre invasiones rusas", sino una paz real y duradera que garantice la seguridad a largo plazo. El mandatario insistió en que para lograrlo es imprescindible la implicación tanto de Europa como de Estados Unidos.
Y es que, en una posible una cumbre trilateral, Trump ha explicado que buscaría "un acuerdo de paz con Rusia, y no a un simple alto el fuego". Declaración que ha respaldado el mandatario ucraniano
Zelenski también ha mencionado que cualquier decisión sobre cuestiones territoriales solo podrá tomarse con la participación de Ucrania, cerrando la puerta a posibles concesiones negociadas a espaldas de Kiev en futuros encuentros internacionales.
Te puede interesar
EE. UU. y Rusia negocian en secreto un plan de paz para Ucrania que prevé cesiones de territorio
Según han adelantado varios medios estadounidenses, se trata de un borrador con 28 puntos entre los que se trata la paz en Ucrania, las garantías de seguridad y la seguridad en Europa.
El Senado de los EE.UU. aprueba la ley para publicar los papeles de Epstein y la envía a Trump para su firma
La Cámara de Representantes ha aprobado el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra, permitiendo a los demócratas del senado solicitar pasar la ley bajo un proceso abreviado que ha evitado una nueva votación, obteniendo el apoyo repúblicano.
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.