GUERRA EN UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

Europa, dispuesta a colaborar en una cumbre trilateral entre Zelenski, Trump y Putin

Así lo han afirmado los líderes europeos Von der Leyen, Macron, Meloni, Merz, Starmer, Stubb y Tusk en un comunicado conjunto tras la cumbre de Alaska entre Trump y Putin.
ROME (Italy), 10/07/2025.- (L-R) Spanish Prime Minister Pedro Sanchez, Czech President Petr Pavel, Italian Foreign Minister Antonio Tajani, EU Commission President Ursula von der Leyen, Ukrainian First Lady Olena Zelenska, Ukrainian President Volodymyr Zelensky, Italian Prime Minister Giorgia Meloni, Polish Prime Minister Donald Tusk and German Chancellor Friedrich Merz pose for a family photo during the Ukraine Recovery Conference 2025 in Rome, Italy, 10 July 2025. (Italia, Ucrania, Roma) EFE/EPA/ANGELO CARCONI
Imagen de archivo de una conferencia en Roma. Foto: EFE

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, junto al presidente del Consejo Europeo, António Costa, y a otros cinco líderes europeos, han dicho este sábado en una declaración conjunta que están "dispuestos a colaborar" en una cumbre trilateral con el presidente estadounidense Donald Trump, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y el presidente ruso Vladimir putin.

"Tal y como prevé el presidente Trump, el siguiente paso debe ser ahora continuar las conversaciones, incluyendo al presidente Zelenski, con quien se reunirá próximamente. También estamos dispuestos a colaborar con el presidente Trump y el presidente Zelenski para celebrar una cumbre trilateral con el apoyo de Europa", dice la declaración conjunta publicada tras la reunión en Alaska entre Trump y el mandatario ruso Vladímir Putin.

Los líderes europeos que firmaron la declaración incluyen al presidente francés Emmanuel Macron, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el canciller alemán Friedrich Merz, el primer ministro británico Keir Starmer, el presidente finlandés Alexander Stubb, y el primer ministro polaco Donald Tusk.

Trump ha mantenido una llamada telefónica esta mañana con Zelenski y líderes europeos, incluida Von der Leyen, en la que les ha informado sobre su reunión con Putin.

"Los líderes acogieron con satisfacción los esfuerzos del presidente Trump por detener la matanza en Ucrania, poner fin a la guerra de agresión de Rusia y lograr una paz justa y duradera", ha indicado la declaración europea.

Además, añaden que "Ucrania debe contar con garantías de seguridad inquebrantables para defender eficazmente su soberanía e integridad territorial. Acogemos con satisfacción la declaración del presidente Trump de que Estados Unidos está dispuesto a ofrecer garantías de seguridad".

La Coalición de los Dispuestos, una coalición de 31 países que prometieron mayor apoyo a Ucrania, "está preparada para desempeñar un papel activo", según el comunicado, que añade "no deben imponerse limitaciones a las fuerzas armadas de Ucrania ni a su cooperación con terceros países. Rusia no puede vetar el camino de Ucrania hacia la UE y la OTAN".

Los líderes europeos insisten en que "corresponderá a Ucrania tomar decisiones sobre su territorio", ya que "las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza".

Asimismo, se comprometen a "mantener la presión sobre Rusia" y a seguir "reforzando las sanciones y ampliando las medidas económicas para ejercer presión sobre la economía de guerra de Rusia hasta que se alcance una paz justa y duradera".

"Ucrania puede contar con nuestra solidaridad inquebrantable mientras trabajamos por una paz que salvaguarde los intereses vitales de seguridad de Ucrania y Europa", concluye el comunicado.

Zelenski, que en los últimos meses había solicitado en repetidas ocasiones un encuentro a nivel de líderes con Putin, también ha manifestado su apoyo a la propuesta de Trump este sábado para una reunión trilateral en la que participen EE. UU., Ucrania y Rusia, a la vez que ha anunciado que el lunes viajará a Washington para tratar con el norteamericano "todos los detalles" del eventual proceso.

Aquí tienes el inciso en dos párrafos, con un título breve usando palabras de Zelenski:

"Ucrania necesita paz, no una pausa"

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha respondido a la declaración del presidente estadounidense Donald Trump subrayando que su país no busca "otra pausa entre invasiones rusas", sino una paz real y duradera que garantice la seguridad a largo plazo. El mandatario insistió en que para lograrlo es imprescindible la implicación tanto de Europa como de Estados Unidos.

Y es que, en una posible una cumbre trilateral, Trump ha explicado que buscaría "un acuerdo de paz con Rusia, y no a un simple alto el fuego". Declaración que ha respaldado el mandatario ucraniano

Zelenski también ha mencionado que cualquier decisión sobre cuestiones territoriales solo podrá tomarse con la participación de Ucrania, cerrando la puerta a posibles concesiones negociadas a espaldas de Kiev en futuros encuentros internacionales.

Más noticias sobre internacional

Munich (Germany), 01/10/2025.- A burned vehicle covered in extinguishing foam after a fire in Munich, Germany, 01 October 2025. The Oktoberfest grounds in Munich will remain closed until at least 5 p.m. local time on 01 October, following an 'unspecified' bomb threat, police said. The threat is linked to a large-scale police operation in northern Munich where explosive devices were found inside a burning house, leaving one dead. (Alemania) EFE/EPA/VIFOGRA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierran el Oktoberfest de Múnich por una alerta de explosivos y varios incidentes ocurridos en la ciudad

El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20 de septiembre, ha quedado hoy cerrado por "una alerta de explosivos verificada".  Tras un incendio que afectaba una casa y a varios coches, la policía ha encontrado un cadáver "relacionado con el incidente".  Según el alcalde de Múnich,  también hay una carta que "hay que tomarse en serio en vista del Oktorbefest". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Flotilla rumbo a Gaza alerta del acercamiento de varios buques tras entrar en "zona de riesgo"

Se trata de la zona donde las anteriores misiones fueron interceptadas, a unas 120 millas náuticas de la Franja. "Los participantes han activado los protocolos de seguridad en previsión de una posible interceptación", han destacado. El Gobierno español ha recomendado a la flotilla de Gaza no entrar en la zona de exclusión porque el buque de salvamento marítimo no podrá acceder a ella.

Cargar más