ELECCIONES EN BOLIVIA
Guardar
Quitar de mi lista

Bolivia gira a la derecha y Paz y Quiroga se disputarán la presidencia en octubre

El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.
El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.
18:00 - 20:00

El candidato opositor Rodrigo Paz ha dado la sorpresa al encabezar la primera vuelta de las elecciones presidenciales celebradas este domingo en Bolivia y disputará la segunda ronda al expresidente conservador Jorge Quiroga, según los datos preliminares con casi el 92 % escrutado. Estos resultados dejan fuera de la carrera de la presidencia a la izquierda por primera vez en 20 años. 

De acuerdo al Tribunal Supremo Electoral (TSE), el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, ha obtenido cerca del 32 % de apoyos, por delante del expresidente Jorge Quiroga, con el 27 % de los votos.

En tercer lugar ha quedado con algo más del 20 % de los apoyos Samuel Doria, que concurría a estas elecciones con Alianza Unidad, y que ya ha anunciado que apoyará a Paz Pereira en la segunda vuelta, prevista para el próximo 19 de octubre.

Estos comicios suponen el fin de la hegemonía política de casi 20 años del Movimiento al Socialismo (MAS). El exministro y candidato del MAS respaldado por el presidente Luis Arce, Eduardo del Castillo, ha conseguido un 3 % de los apoyos.

El expresidente izquierdista Evo Morales no ha participado en estos comicios por una disposición constitucional que le impide volver a postularse porque ya gobernó el país en tres periodos y tampoco tiene partido político, por lo que promovió el voto nulo.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones

Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.

Cargar más