Bruselas celebra que Putin esté dispuesto a reunirse con Zelenski
La Comisión Europea trabaja ya con Ucrania y EE. UU. para preparar la cita “lo antes posible”.
La Comisión Europea ha valorado este martes que el presidente ruso, Vladimir Putin, se muestre ahora dispuesto a celebrar una reunión bilateral con el ucraniano, Volodímir Zelenski, y ha dicho que los socios europeos trabajan con Kiev y Washington para preparar esa cita "lo mejor posible".
"En el pasado, el presidente Putin había rechazado reunirse con Zelenski, así que por supuesto celebramos que haya cambiado de opinión y haya dicho al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que estaría dispuesto a participar en esa reunión", ha dicho en una rueda de prensa la portavoz de la institución Arianna Podestá.
El Ejecutivo comunitario explica que no tiene información específica sobre el formato de la reunión o el posible calendario para la misma, y que la decisión sobre dónde se celebrará depende de las partes implicadas.
Asimismo, asegura que el trabajo técnico con Kiev y Washington "continuará en los próximos días y semanas sobre el tema de las garantías de seguridad", pero aún no hay una fecha concreta para una reunión con la administración estadounidense sobre este tema ni concreción sobre cómo estas se materializarán.
En las reuniones celebradas ayer en la Casa Blanca, Estados Unidos se mostró dispuesto a involucrarse en las garantías de seguridad para Ucrania junto a otros socios internacionales, aunque no se acordó el despliegue de tropas estadounidenses ni se concretó cómo participaría exactamente Washington, algo que se debatirá próximamente, según ha dicho el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
En cuanto a si Bruselas sigue exigiendo un alto al fuego, la portavoz comunitaria se ha limitado a señalar que, para la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, "lo importante es que pare la matanza", y no tanto si a esto se le llama alto al fuego.
A nivel europeo, sin embargo, hoy ha tenido lugar una reunión de la llamada Coalición de los Voluntarios y se celebra también una videoconferencia entre los jefes de Estado y de Gobierno de toda la Unión Europea para analizar el resultado de las reuniones de ayer con el presidente Trump en Washington. Además, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha convocado para mañana un colegio de comisarios por videoconferencia.
Te puede interesar
El Senado de los EE.UU. aprueba la ley para publicar los papeles de Epstein y la envía a Trump para su firma
La Cámara de Representantes ha aprobado el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra, permitiendo a los demócratas del senado solicitar pasar la ley bajo un proceso abreviado que ha evitado una nueva votación, obteniendo el apoyo repúblicano.
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.