Ocho palestinos mueren de hambre en Gaza en un nuevo día marcado por la escasez
Con estos, ya son 289 las víctimas mortales por desnutrición y falta de agua desde octubre, 115 de ellas niños. Además, al menos 45 personas han muerto en las últimas horas como consecuencia de ataques israelíes.
La hambruna en Gaza sigue cobrándose vidas de forma diaria. Este sábado, ocho palestinos (entre ellos un niño) han muerto por falta de agua y alimentos, según ha informado este domingo el Ministerio de Sanidad del enclave. El viernes habían fallecido otras ocho personas por la misma causa, entre ellas dos bebés.
Estas cifras elevan a 289 el número de muertes por hambre desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023. La situación se ha recrudecido especialmente en los últimos meses, a medida que el bloqueo impuesto por Israel ha limitado la entrada de suministros básicos.
Naciones Unidas ya declaró oficialmente el viernes la situación de hambruna en el territorio, advirtiendo de que uno de cada tres niños sufre desnutrición aguda. Las organizaciones humanitarias alertan de que la crisis se expande y que el acceso a la ayuda sigue siendo caótico y peligroso.
Ataques en Gaza
Al menos 45 personas han muerto en las últimas horas como consecuencia de ataques israelíes en distintos puntos de la Franja de Gaza, según fuentes médicas citadas por la televisión Al Yazeera.
Según el recuento oficial, ya son más de 62.600 palestinos los que han muerto desde el inicio de la guerra, aunque advierten de que aún hay víctimas bajo los escombros.
Víctimas del sábado
El sábado fue una de las jornadas más letales de la ofensiva israelí, con al menos 64 muertos en toda la Franja. Entre ellos había 19 personas que esperaban un reparto de alimentos en un contexto de escasez extrema, y 17 que murieron en un bombardeo contra tiendas de campaña en Jan Yunis, incluidos seis niños de entre seis meses y 13 años.
Te puede interesar
Iberia cancela sus vuelos comerciales a Venezuela por la situación en ese país
Iberia ha adoptado esta decisión en consonancia con lo que están haciendo otras aerolíneas, que también están cancelando sus vuelos a Venezuela por la situación en el país.
La COP30 aprueba un documento final sin referencia a los combustibles fósiles
Asociaciones ecologistas como Greenpeace o Ecologistas en Acción han criticado el acuerdo final de la última Cumbre del Clima de Brasil, al no abordar el fin de los combustibles fósiles o la deforestación.
Trump asegura que su polémico plan de paz no es la "última oferta" para Ucrania
"Nos gustaría alcanzar la paz. Debería haber sucedido hace tiempo. La guerra entre Rusia y Ucrania no debería haber sucedido. Si yo hubiera sido presidente nunca habría sucedido. Estamos intentando ponerle fin. De una manera o de otra tenemos que ponerle fin", se ha limitado a añadir.
La Policía brasileña detiene a Bolsonaro de manera preventiva
Jair Bolsonaro, condenado por intento de golpe de Estado, ya se encontraba en prisión domiciliaria.
Comienza la Cumbre de Líderes del G20 en Johannesburgo, con destacadas ausencias
Trump, Jinpig, Milei, Putin y Sheinbaum son los principales ausentes de la reunión de dos días.
Putin cree que la propuesta de Trump para Ucrania podría sentar las "bases para un acuerdo de paz definitivo"
Dice que el plan propuesto necesita "un análisis exhaustivo de todos los detalles" y adelanta que Kiev "se opone" al texto.
El Kremlin observa "innovaciones" en el plan de Trump pero no ha recibido notificación formal de la iniciativa
El Kremlin ha admitido que el plan de paz planteado por Washington introduce elementos nuevos, aunque ha asegurado no haber recibido ninguna notificación formal. Moscú insiste en que cualquier negociación deberá partir de lo acordado en la cumbre de Anchorage entre Trump y Putin.
Zelenski coordinará con Francia, Reino Unido y Alemania su respuesta al plan de Trump
El presidente ucraniano ha asegurado que en estos momentos los equipos diplomáticos están trabajando sobre el documento recibido y se ha mostrado dispuesto a negociar, aunque ha enfatizado en que las disposiciones que contiene “pueden cambiar mucho”.
El plan de Trump pide a Kiev que limite su Ejército a 600 000 personas y se retire del Donbás
Si se acaba firmando este plan de paz, que fue negociado en secreto y a espaldas de Ucrania y la UE en las últimas semanas por la Casa Blanca y el Kremlin, el presidente Volodímir Zelenski deberá someterse a elecciones en un plazo de cien días desde la entrada en vigor del documento.
Un incendio obliga a desalojar un pabellón de la COP30
El fuego se ha iniciado cerca de las oficinas de las delegaciones de los países que están participando estos días en la Cumbre del Clima (COP30) de Belém (Brasil). Las autoridades han desalojado y acordonado la Zona Azul, el pabellón en el que tienen lugar las negociaciones diplomáticas. Las autoridades afirman que no se han registrado heridos.