Ocho palestinos mueren de hambre en Gaza en un nuevo día marcado por la escasez
Con estos, ya son 289 las víctimas mortales por desnutrición y falta de agua desde octubre, 115 de ellas niños. Además, al menos 45 personas han muerto en las últimas horas como consecuencia de ataques israelíes.
La hambruna en Gaza sigue cobrándose vidas de forma diaria. Este sábado, ocho palestinos (entre ellos un niño) han muerto por falta de agua y alimentos, según ha informado este domingo el Ministerio de Sanidad del enclave. El viernes habían fallecido otras ocho personas por la misma causa, entre ellas dos bebés.
Estas cifras elevan a 289 el número de muertes por hambre desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023. La situación se ha recrudecido especialmente en los últimos meses, a medida que el bloqueo impuesto por Israel ha limitado la entrada de suministros básicos.
Naciones Unidas ya declaró oficialmente el viernes la situación de hambruna en el territorio, advirtiendo de que uno de cada tres niños sufre desnutrición aguda. Las organizaciones humanitarias alertan de que la crisis se expande y que el acceso a la ayuda sigue siendo caótico y peligroso.
Ataques en Gaza
Al menos 45 personas han muerto en las últimas horas como consecuencia de ataques israelíes en distintos puntos de la Franja de Gaza, según fuentes médicas citadas por la televisión Al Yazeera.
Según el recuento oficial, ya son más de 62.600 palestinos los que han muerto desde el inicio de la guerra, aunque advierten de que aún hay víctimas bajo los escombros.
Víctimas del sábado
El sábado fue una de las jornadas más letales de la ofensiva israelí, con al menos 64 muertos en toda la Franja. Entre ellos había 19 personas que esperaban un reparto de alimentos en un contexto de escasez extrema, y 17 que murieron en un bombardeo contra tiendas de campaña en Jan Yunis, incluidos seis niños de entre seis meses y 13 años.
Más noticias sobre internacional
Katrina: 20 años de uno de los huracanes más mortíferos de EEUU
Hace dos décadas que el huracán Katrina golpeó el sureste de EEUU dejando 2.000 muertos y miles de millones de dólares de pérdidas materiales, al atravesar varios países durante ocho días. La ciudad de New Orleans quedó devastada.

Ucrania resalta su aspiración a una paz segura y justa en el mensaje por el Día de la Independencia
Zelenski ha celebrado haber resistido al “segundo mejor ejército del mundo”, y la UE y Trump también le han felicitado.
Familiares de rehenes instan a Netanyahu a aceptar la propuesta de alto el fuego avalada por Hamás
Familiares de los israelíes secuestrados en la Franja de Gaza se han manifestado un sábado más para protestar contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al que han exigido que acepte el acuerdo de alto el fuego y la liberación por fases a la que ha accedido el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
El volcán Kilauea en Hawái despierta de nuevo
El volcán Kilauea, en Hawái, ha reanudado su actividad eruptiva lanzando un arco de lava al aire. La lava ha alcanzado gran altura y se ha extendido por una sección del cráter de la cima. Se trata de la 31ª erupción registrada desde diciembre, consolidando a Kilauea como uno de los volcanes más activos del mundo.
Israel prosigue sus bombardeos desoyendo a la ONU
Los bombardeos siguen asediando la Franja, mientras los hospitales operan al límite y bajo la declaración oficial de hambruna, que en las últimas horas ha matado a otras ocho personas.
Médicos sin Fronteras: “Los pacientes en Gaza eran sacos de huesos, particularmente los niños”
Raúl Incertis, médico anestesista de la ONG, acaba de volver de Gaza, y ha denunciado la situación que se vive allí, donde recibían en los centros médicos a muchos "civiles mutilados, particularmente mujeres y niños, disparados a propósito mientras cogían comida". Asegura que Israel ha hecho de Gaza "un lugar inhabitable, postapocalíptico".
En China cada vez hay más comunidades solo para mujeres
En China están en auge las comunidades de mujeres que deciden vivir juntas, en una ocasión de construir una familia tradicional Reivindican vivir libres para cuidarse.
Canadá levantará parte de los aranceles de represalia impuestos contra EEUU para facilitar un acuerdo con Trump
Según fuentes conocedoras, Carney eliminará los gravámenes del 25 % para las mercancías estadounidenses que cumplan los estándares del acuerdo tripartito de libre comercio USMCA, firmado por EE.UU., México y Canadá. No obstante, Ottawa probablemente mantendrá los aranceles del 25 % para el acero y el aluminio, así como para sus automóviles.
El ucraniano detenido en Italia por el sabotaje del Nord Stream rechaza su extradición a Alemania
El acusado ha negado además los delitos que la justicia alemana le imputa. Su extradición se decidirá ante el juez el próximo 3 de septiembre.