Europa intensifica la coordinación sobre Ucrania tras el ataque a Kiev
Zelenski y Von der Leyen lideran una doble ofensiva diplomática mientras la UE prepara nuevas medidas de apoyo militar y fronterizo.
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, y Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Europa Press.
Ucrania y la Unión Europea han intensificado su coordinación política y militar tras el último ataque masivo sobre Kiev. Este viernes, el presidente Volodímir Zelenski ha mantenido una reunión virtual con líderes de Polonia, los países bálticos y Dinamarca, mientras que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha iniciado una gira por los siete países de la UE que comparten frontera con Rusia o Bielorrusia.
El encuentro liderado por Zelenski ha tenido como objetivo reforzar la presión internacional sobre Moscú y avanzar en la definición de garantías de seguridad para Ucrania, una cuestión clave de cara a futuras negociaciones. "Necesitamos saber quién nos ayudará en tierra, mar y aire si Rusia vuelve a atacar, y cómo", ha explicado el mandatario, quien también ha destacado la necesidad de una posición europea unificada.
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania
Necesitamos saber quién nos ayudará si Rusia vuelve a atacar, y cómo"
Paralelamente, Von der Leyen comienza su recorrido este viernes en Letonia, con paradas previstas en Estonia, Lituania, Finlandia, Polonia, Bulgaria y Rumanía. Su mensaje: reforzar el apoyo a los Estados miembros en primera línea y acelerar la construcción de una industria europea de defensa sólida, mediante instrumentos como la defensa conjunta.
La doble vía diplomática busca mantener el foco internacional sobre la guerra, mientras Ucrania se prepara para reuniones con representantes de Estados Unidos y sigue insistiendo en la necesidad de "sanciones más duras" si Rusia no muestra voluntad de negociar. La situación sobre el terreno se combina con una agenda exterior cada vez más activa, en la que la UE refuerza su papel como socio militar, económico y político clave para Kiev.
Más de 23 muertos
El Ejército ruso lanzó en la madrugada del jueves un ataque masivo contra Kiev con misiles hipersónicos Kinzhal y drones, que dejó 23 muertos, entre ellos cuatro menores, y dañó más de 200 edificios, incluidos centros educativos y la sede diplomática de la Unión Europea. Moscú afirmó que el objetivo eran infraestructuras militares.
Más noticias sobre internacional
Familias palestinas e israelíes celebran la liberación de sus seres queridos
Hamás ha entregado a los 20 rehenes vivos, mientras el Gobierno israelí ha comenzado a liberar a los 1966 presos palestinos que sacará hoy de las cárceles. Todos ellos han sido recibidos por sus familias con mucha alegría y lágrimas.
Donald Trump: "Es un día de profunda alegría, de gran esperanza, de fe renovada"
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha subrayado en el Parlamento israelí que "esto no es solo el fin de una guerra, es el fin de una era de terror y muerte y el comienzo de una era de fe, esperanza y de Dios". El inicio, ha añadido, de "una armonía duradera para Israel y todas las naciones de lo que pronto será una región verdaderamente magnífica".
Francia y Egipto organizarán una conferencia humanitaria para Gaza en las próximas semanas
El objetivo de esa conferencia será "la reanudación duradera de las operaciones humanitarias y luego la reconstrucción”, ha destacado el propio Macron.
Hamás entrega a los 20 rehenes vivos, y recalca su compromiso con el alto el fuego
El grupo armado palestino ha indicado en un comunicado que está dispuesto a seguir implementando lo acordado en el marco de la tregua.
Trump: "Todos están felices: judíos, musulmanes y árabes. Y eso no había pasado en 3000 años"
A su llegada a Israel para asistir a la primera entrega de rehenes entre Hamás e Israel, el presidente de los EE. UU. se ha felicitado del acuerdo de paz que se firmará hoy en Egipto porque "todos están en este acuerdo".
Decenas de muertos en los últimos enfrentamientos armados en la frontera entre Pakistán y Afganistán
La tensión de los últimos días entre Afganistán y Pakistán ha provocado un enfrentamiento armado en la frontera entre ambos países, con decenas de muertos. Las cifras exactas de muertos aún se desconoce, dado la inexactitud de las cifras falicitadas por uno y otro país.
Será noticia: Intercambio de rehenes y presos en Gaza, Premio Nobel de Economía e incidentes en Vitoria-Gasteiz
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
¿Quiénes son los 20 rehenes con vida que ha liberado Hamás?
Se trata de un grupo con edades comprendidas entre los 20 y los 48 años, todos ellos hombres. Esta es la lista de los rehenes puestos en libertad.
Egipto acoge este lunes una cumbre "histórica" para la reconstrucción de Gaza
La ceremonia reunirá este lunes a más de 30 líderes internacionales; entre ellos, Donald Trump, Pedro Sánchez y Emmanuel Macron. Israel no participará en la ceremonia.
Todo preparado en la base militar de Reim para recibir a 20 rehenes en manos de Hamás
Todo preparado para recibir a 20 de los rehenes en manos de Hamás. Según ha informado el grupo palestino, los presos se encuentran agrupados a la espera para ser entregados a la Cruz Roja internacional.